Hoy voy a enseñaros otra forma muy distinta de buscar palabras en un diccionario chino. Creo que esta es la forma china de buscar el significado de una palabra en un diccionario. Un compañero de Hong Kong me dijo que no sabía buscar en el diccionario en la forma que hacemos los occidentales, buscado en […]
Troceando los caracteres chinos para analizarlos (II)
Seguimos con la segunda parte de los radicales en los caracteres chinos. Reconocer estos radicales en la escritura china te ayudará a escribir mejor en chino, y adivinar cuál va a ser el significado del caracter. Si no viste la parte primera de los radicales, lo puedes ver aquí. Vamos a ver otros tres grupos; […]
Herramienta para leer chino por internet; Perapera
Hay una herramienta bastante útil para traducir los caracteres chinos sin tener que ir al google translate o buscar en un diccionario online. La herramienta se llama “perapera” y es un plugin que se instala en el navegador Firefox. Muy sencillo de usar y de instalar. Como se instala el traductor de chino Solamente tienes […]
Troceando los caracteres chinos para analizarlos (I)
Los radicales chinos es casi lo primero que se aprende cuando estudias chino. El centro de todo caracter chino son los radicales que complementado con otros trazos forman el caracter completo, la palabra completa. Cada radical chino tiene un significado distinto, forman grupos como radicales de personas, animales, cosas, acciones, etc. Vamos a ver tres […]
Tradición Caligráfica en la Cultura China
La caligrafía es un patrimonio cultural para China. La práctica de la caligrafía china se une al mundo de los letrados, estudiosos y cuya actividad es intelectual y en el ámbito de las humanidades. Son monjes, escritores, poetas, filósofos y lo practican a diario. Los caracteres chinos más antiguos encontrados pertenecen a la dinastía Shang […]
Estructura del ideograma en la Caligrafia
La caligrafia china tiene su propio ritmo que se representa claramente con los trazos gruesos o finos, angulosos o redondeados, fuertes o ligeros, tinta espesa o clara, fluidos o estacionarios. La combinación de todos estos ritmos expresan emociones con sus cambios de grosor de tinta y diferentes rasgos. El diseño y la gráfica de la […]
La tinta y el tintero en la caligrafia china
En esta sección sobre el curso de caligrafía, veremos las características de la tinta y el tintero. La tinta china La tinta se hace moliendo en el tintero la barra de tinta y se echa un poco de agua. Las barras de tinta se hacen de hollín de aceite de tung, de hollín de carbón, […]
Curso de Caligrafia; Papel caligráfico
Para escribir los chinos comenzaron por grabar en conchas, huesos, piedras, u objetos de bronce. Estos materiales fueron reemplazados gradualmente por tablillas de bambú o trozos de madera, pero este tipo de material pesaba mucho y era muy incómodo para el trasporte u hojear. Los registros históricos y los datos arqueológicos atestiguan que, ya durante […]
Manejo del Pincel en la Caligrafia China
Seguimos con el curso de caligrafia china. El pincel se considera como un símbolo del espíritu de los chinos. La historia del pincel en China data de 6.000 años. En algunas piezas de Jiagu Wen encontradas se solían encontrar caracteres chinos inscritos. Se encontraron tinta roja y negra que parecían escritos con pincel. El Pincel […]
Resumen de tipos de Caligrafia China
Seguimos con el curso de caligrafia. En el recuadro de abajo, podemos ver un resumen de las características de los catorce tipos de caligráfica que existe. Se utilizan diversos tipos de escritura en los ordenadores Songti; era el tipo de escritura de la dinastía Son. La dinastía Ming, modifico el estilo Songti cambiando los trazos […]
Tipos de Caligrafía China
A lo largo de la historia de la caligrafía china se ha producido diferentes estilos caligráficos, unos más legibles que otros, unos más tradicionales y otros más arriesgados. A partir de las dinastías Wei y Jin, la caligrafía china cobró un inmenso progreso de los estilos caligráficos Kai, Xing, Cao, Zhuan, y Li. El calígrafo […]
Historia de la Caligrafía China
Comenzamos con el mini Curso de Caligrafía china haciendo un pequeño resumen de la historia y de cómo empezó la caligrafía en China. No tenemos constancia del año de nacimiento de los caracteres chinos. Se han encontrado dibujos geométricos inscritos en los objetos de cerámica de la cultura de Yangshao hace 5.000 a 7.000 años. […]
Curso de Caligrafia China
Hace unas semanas estuve en una ponencia sobre caligrafía japonesa en donde dieron pequeñas pinceladas de la caligrafía china, no en vano es en China donde nació este arte. Siempre me ha gustado, e incluso lo estudié y di clases prácticas de caligrafía. Así que, estoy preparando una especie de mini curso de caligrafía gratis […]