EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego Leave a Comment TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

Manejo del Pincel en la Caligrafia China

pincel-chino-caligrafia Seguimos con el curso de caligrafia china. El pincel se considera como un símbolo del espíritu de los chinos. La historia del pincel en China data de 6.000 años. En algunas piezas de Jiagu Wen encontradas se solían encontrar caracteres chinos inscritos. Se encontraron tinta roja y negra que parecían escritos con pincel.

El Pincel chino

El pincel se compone de un palito de bambú o madera como cuerpo y de una punta hecha de pelo de animal. El pincel se hace de pelos de cabra, de cola de comadreja o de conejo salvaje. Es suave y elástico. Cuando la punta está empapada de tinta negra, produce trazos o líneas interesantes conforme a las posturas en las que la persona usa el pincel. El haz de cientos de pelos entintados permite que la tinta baje cuando se escribe con fuerza sobre el papel y se conserve dentro del pincel cuando éste se eleva. Los pinceles poseen diferentes grosores según el gusto del calígrafo y el estilo de la escritura utilizado. El trazo en la caligrafía tiene una importancia suprema por lo que los pinceles son muy cuidados. Si la longitud de los pelos es diferente, de forma que los más cortos estén en el interior y los más largos en el exterior, se conseguirá que estando mojados formen una afilada punta dando lugar a la caligrafía del trazo más fino posible y según la presión sea mayor sobre el papel surgirán trazos de mayor grosor. Si los pelos que se utilizan para fabricar el pincel son muy flexibles están proporcionando al trazo sutilidad, capacidad casi infinita de giro, un movimiento libre. Los pinceles ya se usaban para pintar sobre objetos de cerámica o de rostros humanos. El pincel más antiguo que podemos ver hoy día se hizo aproximadamente en el siglo V. Los calígrafos pudieron desplegar sus habilidades artísticas gracias a los grandes progresos en la tecnología de la fabricación del pincel.

Las ventajas que proporciona el pincel

  • El pincel es duradero y se conserva siempre flexible y resistente.
  • La uniformidad de los pelos.
  • La punta del pincel representa un cambio leve en los trazos.
  • La forma del cono del pincel facilita su movimiento hacia diversas direcciones.
Gracias al pincel, los trazos ya no son líneas uniformes sino que ya tienen forma tridimensional. El dominio del pincel implica muchas técnicas y requiere largos años de entrenamiento. Todos los caracteres se deben de escribir de una vez y según el orden sucesivo establecido de los trazos por lo que no se repite la repetición ni la modificación de los trazos. Pero una vez que se logra ese dominio, es posible manejarlo como se quiera y producir piezas de caligrafía china o pintura de alta calidad.  

 Cómo coger el pincel para la práctica de la caligrafía china

En primer lugar, el pincel se tiene que coger firme. La firmeza en los trazos de los caracteres es importante, se ve enseguida si un carácter está correctamente trazado con firmeza o si esta sin energía o tembloroso. La manera correcta de tomar el pincel para escribir es cogerlo derecho para que se forme un ángulo recto entre el pincel y el papel. Se caligrafía con la punta del pincel deslizándose a mayor o menor velocidad o presión sobre la hoja.

Técnicas de manejo del pincel

Posición del cuerpo

  • La realización de la caligrafía china de pie permite el breve movimiento del cuerpo entero.
  • Puedes utilizar la técnica del “tun” (agacharse).
  • El mango del pincel se mantiene recto y los pelos interiores de la brocha se apoyan en medio trazo de manera que los pelos exteriores queden a los lados. Esto permite escribir trazos enérgicos y naturales.

El pincel con tinta y tintero

  • Para cargar el pincel con tinta se debe frotar sobre la piedra de tinta y con movimientos circulares rotando el palo del pincel entre los dedos.
  • Afilamos bien la punta del pincel en el tintero.
  • Si se escribe, sobre el papel, lento con el pincel lleno de tinta se extiende hacia afuera y el color se hace cada vez más claro, y termina con la silueta un poco difusa, como de pelusa. Si se escribe con el pincel medio mojado en tinta espesa y seca y con rapidez, se dejan espacios en blanco en el interior del trazo. Este tipo de trazos se llama «Fei Bai«, que significa «blanco volante». Esta técnica se usa mucho en el último trazo si éste es una línea vertical.
  • Un pincel muy cargado de tinta espesa hará que el trazo sea más grueso, más compacto, más firme y más corto.
  • El pincel con tinta muy cargada y con movimientos lentos consigue espacios en blanco que tan valorado está.
  • Un pincel con una tinta muy liquida es más difícil de manejarlo. La tinta muy líquida exige rapidez.

Manejo de la escritura china

  • Para escribir rasgos agudos y escarpados hay que mantener la punta a un lado del trazo.
  • Explicación de la técnica del ti (alzamiento) y el an (presión hacia abajo) en el movimiento del pincel. “Ti” se refiere a la acción de alzar con fuerza y levemente el pincel hacia arriba. la acción del “ti” da lugar a trazos esbeltos, enérgicos y fluidos. “An” es lo contrario, cuando se presiona hacia abajo, mientras se realiza el movimiento del pincel. El an deja trazos gruesos e imponentes. Puedes alternar las técnicas del Ti y An;
  • Evitar los ángulos salientes haciendo girar en un movimiento redondo la punta del pincel.
  • La punta del pincel se mantiene constantemente en el centro del trazado al entrar en contacto con el papel para ocultar la «cabeza de gusano» y se remata el trazo con una vuelta marcada con fuerza para proteger la «cola de oca«.

Movimiento del pincel

  • Movimiento del «picoteo».
  • Movimiento «suelto» con una punta rápida y concentrada.
  • Movimientos que da aspereza al trazado, como si tuviese que vencer una resistencia.
  • Trazar los caracteres horizontales con continua densidad y las verticales con tensión.
  • Amaga la dirección contraria antes de salir del trazo dando consistencia y fuerza a los comienzos del carácter. Esto le otorga vida a la obra.
  • El juego con la muñeca es el que da volumen al trazo, una muñeca rígida deja el trazo plano.

Ritmo y velocidad del trazado

  • El ritmo esencial para la realización de la escritura china, es producido por un movimiento del cuerpo, transmitido a la muñeca y por ésta al pincel, cuya flexibilidad es sensible al mínimo impulso.
  • Cuanta mayor velocidad en el trazo y menor presión sobre el papel, más fino, delicado y suelto es el trazo.
  • Cuanto menor es la velocidad y mayor la presión el trazo engorda perdiendo soltura y agilidad.

La punta del pincel

  • Con el uso del tiempo, el pincel va perdiendo posiciones y la punta se desgasta abriéndose los pelos del pincel, por lo que pierde su elasticidad.
  • Cuando los pelos se abren permite que la escritura sea enérgica y contundente.
  • Si el conjunto de pelos se ata de forma que deje una cavidad en el centro, facilitará que la tinta se acomode en dicho hueco, proporcionando una cantidad suficiente de tinta para que el recorrido del pincel sea el necesario sin romper la unidad y el ritmo del trazo.
SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Como escribir chino en el ordenadorComo escribir chino en el ordenador
  • CURSO DE GRAMÁTICA CHINA; 14# Pronombres Posesivos en chino 的 (de)CURSO DE GRAMÁTICA CHINA; 14# Pronombres Posesivos en chino 的 (de)
  • Historia y origen de la Ópera de PekinHistoria y origen de la Ópera de Pekin
  • Troceando los caracteres chinos para analizarlos (II)Troceando los caracteres chinos para analizarlos (II)
  • La primera decisión; ¿Universidad China o Academia?La primera decisión; ¿Universidad China o Academia?
Sovrn

SUSCRÍBETE – a mí CANAL de YOUTUBE

SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Como escribir chino en el ordenadorComo escribir chino en el ordenador
  • CURSO DE GRAMÁTICA CHINA; 14# Pronombres Posesivos en chino 的 (de)CURSO DE GRAMÁTICA CHINA; 14# Pronombres Posesivos en chino 的 (de)
  • Historia y origen de la Ópera de PekinHistoria y origen de la Ópera de Pekin
  • Troceando los caracteres chinos para analizarlos (II)Troceando los caracteres chinos para analizarlos (II)
  • La primera decisión; ¿Universidad China o Academia?La primera decisión; ¿Universidad China o Academia?
Sovrn

Contenidos

  • 1 El Pincel chino
  • 2 Las ventajas que proporciona el pincel
  • 3  Cómo coger el pincel para la práctica de la caligrafía china
  • 4 Técnicas de manejo del pincel

Compártelo en las redes sociales

  • Facebook7
  • Twitter

Filed Under: Estudiar chino TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acceder

¿VAS A CHINA? EMPIEZA POR AQUÍ

Visa en China; Primeros pasos para viajar a China

Planificar bien el viaje a China para que luego no haya problemas con la visa en China, renovaciones...

Estudiar en China; Aprender chino en China

Técnicas para estudiar chino, Universidades en China y academias para aprender chino...

Trabajar en China; Como encontrar trabajo en China

Consejos para buscar trabajo en China y cosas interesantes para montar un negocio en China...

Sobrevivir en China; La vida cotidiana en China

Resolver los problemas más cotidianos que te surgen en China como buscar alojamiento en....

HASTA ahora HAY

¡¡334 POSTS ESCRITOS!!

en el BLOG sobre CHINA

Échale un ojo a mi LIBRO

librodesembarcando-en-china

Libros Descargados

462

tienda-movil-china-comebuy

Información Sobre ALIEXPRESS por Países:

ALIEXPRESS COLOMBIA

ALIEXPRESS MÉXICO

ALIEXPRESS ARGENTINA

ALIEXPRESS PERÚ

ALIEXPRESS CHILE

ALIEXPRESS ESPAÑA

DESCUENTOS EN ALIEXPRESS

CONTACTO

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    captcha

    Acceder

    Mi Canal de YOUTUBE

    Buscar Dentro de la WEB

    • Política de Privacidad y Cookies
    • Términos de uso
    • Aviso Legal
    • Servicios de Importación
    • Pensamientos raros
    • ¿Quieres trabajar conmigo?
    • ALIEXPRESS ENGLISH

    Copyright © 2022 Log in

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    AjustesAceptar
    Privacidad & Politica Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • INICIO
    • BLOG
    • TIENDA
    • Sobre mi
    • E-Book
    • HABLAN DE MÍ
    • VÍDEOS sobre CHINA