
China incrementa su gasto militar
China quiere seguir los pasos de los norteamericanos desarrollando su propia industria armamentística. Y hay que decir que están avanzando bastante. Después de la caída del comunismo en Rusia, los rusos quisieron hacer caja porque necesitaban dinero y tuvieron que vender mucho arsenal de su armamento. Los rusos les vendieron un portaaviones por una ganga, 20 millones de euros. La estructura del portaaviones estaba hecha pero sólo les faltaba dos cosas; Los motores nucleares y el sistema de armamento del buque. Los chinos consiguieron completarlo veinte años después. Ahora, se rumorea que los chinos han fabricado su propio avión de combate indetectable al radar, como los que tienen los americanos. Mucha de la tecnología militar es robada a los norteamericanos, por ciber ataques. Otras veces los iraníes les venden los drones que han derribado a los americanos. Principalmente, quieren las lentes super ópticas que llevan esos aviones no tripulados. Así que, la partida presupuestaria de los chinos destinada a la defensa militar se ha multiplicado en los últimos años. Ver la infografía
Cultura de la defensa
Históricamente, los chinos nunca han atacado. No son imperialistas y su cultura se basa en la defensa. El arte marcial, Kung Fu es defensivo y no ofensivo. Los chinos buscan el dialogo antes que el conflicto.- Los norteamericanos les bombardean por error su embajada en Belgrado (1999) y “no pasa nada”.
- Los norteamericanos son descubiertos espiando con un avión en la isla de Hainan, y un piloto chino se estrella al chocar con ese avión y “no pasa nada”.
- Los norteamericanos hacen maniobras militares junto con los japoneses casi en aguas chinas y “no pasa nada”.
- Secuestran en Sudan a varios trabajadores chinos y “no pasa nada”.
Conflictos abiertos
Tiene varios conflictos abiertos, con japoneses, taiwaneses y filipinos por el control de algunas islas. Pero ellos no quieren ningún conflicto con agresión. Saben bien que eso no arreglara las cosas y tendrán mala prensa en el mundo. Prefieren luchar más con la paciencia como hicieron con Hong Kong y Macao. Podrían tener conflictos con Corea del Norte, Rusia, India, Birmania, o Vietnam. Como vemos, son muchos los problemas que puede tener China en un futuro y que hace que aumente su inversión en defensa. Si ya es difícil que un país tenga presencia militar en dos océanos, los norteamericanos están en los cinco y sin esfuerzo. Por eso los chinos saben que su industria militar es muy inferior a la de Estados Unidos y muy similar a la de Japón. Y aunque China supere a EE.UU en renta, siempre va a estar un paso por detrás de ellos si no igualan su fuerza militar.SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Artículos interesantes
SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Deja una respuesta