EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego Leave a Comment TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

CHINA será una Potencia Mundial cuando haga ESTO…

Unos de los youtubers españoles que sigo comienza su speech diciendo “estaba yo pensando…”, y de eso va a tratar este artículo de hoy, sobre las “ideas” y qué es lo que tiene que hacer China para ser una potencia mundial y no está haciendo. Ya escribí dos posts sobre lo que pienso del futuro de China económicamente, si superará a EE.UU, etc.
  • China no superará a EE.UU (primera parte)
  • China no superará a EE.UU (segunda parte)
China tiene muchas ventajas e inconvenientes pero realmente el inconveniente que más pesa e inclina la balanza hacia ser un eterno segundón son la revolución de las ideas. La revolución de las ideas en China

Los 3 elementos que mueven la economía

Realmente la economía de un país se rige por tres elementos fundamentales;
  • Los materiales
  • El trabajo
  • Las ideas
Se necesita materiales para fabricar cosas, se necesita que alguien manipule y manufacture esos materiales para fabricar cosas, y lo más importante; alguien ha tenido que tener la idea de hacer ese producto que queremos fabricar. Alguien tuvo la idea de ordeñar una vaca para extraer leche, miles de años después otro tuvo la idea de pasteurizarla para eliminar microbios, y demás productos lácteos como la mantequilla, queso, yogures, etc. Y estos derivados necesitaron el uso de otras ideas para ponerlo en sus ingredientes como la trituración del trigo, avena, etc. La idea de hacer una simple barra de pan conlleva que alguien tuvo la idea de añadir harina, levadura seca, aguan, sal, un inventor del horno, el descubrimiento del fuego,… Cada nuevo invento viene después de haber descubierto otros inventos, y esto es gracias de las ideas que tiene una persona en particular. Las ideas se expanden y se comparten.

Bienes rivales y no rivales

De los tres elementos que forman el funcionamiento de una economía (material, trabajo e ideas), la única distinta de las tres son las ideas.

Materiales

Cuando tenemos una barra de hierro (tenemos mucho hierro) y lo queremos cambiar por un kilo de carbón para hacer fuego y crear espadas, estamos desprendiendo nuestro material (hierro) e intercambiándolo por uno que necesitamos. Esa barra de hierro ya no lo podremos usar nunca más ya que pertenece al comprador. Es decir, sólo lo puede usar una persona, lo que llaman los economistas BIEN RIVAL. Los productos que vivos anteriormente, leche, queso, barra de pan, son todos bienes rivales ya que sólo una persona puede comerse la misma barra de pan o beberse el mismo vaso de leche.

Trabajo

Para crear cualquier producto se necesita la manipulación de una persona para dejarlo como material. Se necesita a alguien que trabaje las horas necesarias para hacer mesas, sillas, coches o móviles. Un asalariado trabaja por horas teniendo, digamos, con una productividad de cuatro horas para fabricar una mesa. En esas cuatro horas no puede hacer otra cosa que estar ocupado en lijar las patas de la silla para que queden perfectas. En ese tiempo no puede dedicarse a leer un libro, pasear con la bici o trabajar en otro sitio al mismo tiempo. El factor trabajo en otro BIEN RIVAL.

Ideas

En cambio, las ideas que uno tenga se pueden usar libremente por más de una persona. Por ejemplo, nadie impide que tú y yo usemos una fórmula para resolver un problema matemático. O buscar en internet cual es la receta para preparar una paella. Esto es muy importante ya que a nadie le impide buscar en google como se crea una Tablet, ver los componentes que tiene creados gracias a otras ideas que tuvieron otros, y ponerte a fabricarlo en tu casa. Por tanto las ideas son bienes NO RIVALES. Intercambiar ideas y conocimiento es la base para que un país sea más rico que su vecino.  

China aislado del resto del mundo

Si nos fijamos, la historia de China ha tenido fases de expansión abriendo mercados y conocimiento, y fases aislacionistas. Realmente, China lo estaba haciendo bastante bien siendo el país más rico del mundo hasta 1421. Os recomiendo que os compréis este libro 1421, el año en el que China descubrió el mundo.
1421: El año en que China descubrió el mundo (BEST SELLER)
1421: El año en que China descubrió el mundo (BEST SELLER)
List Price:EUR 10,95
Price:EUR 10,40
You Save:EUR 0,55
Price Disclaimer
Cuenta las hazañas del almirante eunuco Zheng He y demás navegantes chinos descubriendo el continente americano en 1421 (antes que Colón), Australia, Madagascar, países africanos, etc. Gracias a sus juncos chinos pudieron llegar con facilidad a tierras muy lejanas. China pudo haber colonizado todas esas tierras pero el emperador de la dinastía Ming cambió de dirección en su política exterior y mandó destruir toda su flota de 30.000 barcos chinos, cerrar la ruta de la seda y aislarse. Los chinos dejaron de intercambiar materiales con otros países, dejaron de adquirir conocimientos y cerró sus fronteras durante 400 años. China dejó de ser una potencia mundial y se empobreció hasta que volvió a abrir su economía en 1978.  

EE.UU se abrió después de la Segunda Guerra Mundial

Estados Unidos nació como país hace 250 años y la mayor parte ha estado aislada debido a que no necesitaba relacionarse. Llegaban inmigrantes europeos para mejorar sus vidas, gente con ganas de prosperar y crear nuevos negocios. Los hijos de los inmigrantes empezaron a pensar cómo mejorar sus vidas, inventaron y patentaron miles de inventos y consiguió crecer hasta superar a Inglaterra como la primera economía del mundo en 1872. Estados Unidos tuvo que dar el paso definitivo, y sin quererlo, de abrir sus mercados globalmente multiplicando su riqueza después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, lo mejor de lo mejor emigra a Estados Unidos para poder hacer realidad sus ideas y llevarlas al mercado.  

Bloqueo de las ideas en China

Lo que está ocurriendo en China con su aislacionismo en conocimiento e ideas es preocupante para su economía. La riqueza de las naciones no consiste únicamente en el intercambio de bienes y servicios, sino en la adquisición de nuevas ideas. Estados Unidos absorbe cualquier idea que un ciudadano colombiano, por ejemplo, pueda tener y llevarla a cabo allí. Los conocimientos se comparten y se difunden gratuitamente en Estados Unidos, ahora gracias a internet, Google, Youtube y las redes sociales que se conectan a todos los habitantes del planeta,…excepto CHINA. Una vez más, China se está quedando aislada. Los conocimientos, ideas que un extranjero pueda tener no se transmiten con fluidez dentro del país por temas de censura en China. El bloqueo del buscador Google impide el consumo de información, nuevos informes académicos, instrucciones de nuevas patentes, etc, inaccesibles para los chinos. Ahora mismo hay 500 millones de chinos de clase media, que son justamente los que tienen inquietudes, desarrollan nuevos inventos e ideas. Les llegará tarde el nuevo y revolucionario invento sacado de Estados Unidos, y siempre irán a remolque varios años atrás. La única estrategia que les está funcionando es las de copiar y mejorar. Lo que consigues con eso es llevarte las migajas.
SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • 4 razones para abrir una Disputa en Alibaba4 razones para abrir una Disputa en Alibaba
  • Curso de Wechat #2: Diferencias entre Wechat y WhatsappCurso de Wechat #2: Diferencias entre Wechat y Whatsapp
  • Configurar WordPress #2 – CURSO: Crear una WebConfigurar WordPress #2 – CURSO: Crear una Web
  • China el siguiente país en caer en la burbuja inmobiliariaChina el siguiente país en caer en la burbuja inmobiliaria
  • Experiencia Comprando un MiniDrone en Aliexpress JJRC H8Experiencia Comprando un MiniDrone en Aliexpress JJRC H8
Sovrn

SUSCRÍBETE – a mí CANAL de YOUTUBE

SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • 4 razones para abrir una Disputa en Alibaba4 razones para abrir una Disputa en Alibaba
  • Curso de Wechat #2: Diferencias entre Wechat y WhatsappCurso de Wechat #2: Diferencias entre Wechat y Whatsapp
  • Configurar WordPress #2 – CURSO: Crear una WebConfigurar WordPress #2 – CURSO: Crear una Web
  • China el siguiente país en caer en la burbuja inmobiliariaChina el siguiente país en caer en la burbuja inmobiliaria
  • Experiencia Comprando un MiniDrone en Aliexpress JJRC H8Experiencia Comprando un MiniDrone en Aliexpress JJRC H8
Sovrn

Contenidos

  • 1 Los 3 elementos que mueven la economía
  • 2 Bienes rivales y no rivales
  • 3 China aislado del resto del mundo
  • 4 EE.UU se abrió después de la Segunda Guerra Mundial
  • 5 Bloqueo de las ideas en China

Compártelo en las redes sociales

  • Facebook4
  • Twitter

Filed Under: Raros pensamientos sobre China TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acceder

¿VAS A CHINA? EMPIEZA POR AQUÍ

Visa en China; Primeros pasos para viajar a China

Planificar bien el viaje a China para que luego no haya problemas con la visa en China, renovaciones...

Estudiar en China; Aprender chino en China

Técnicas para estudiar chino, Universidades en China y academias para aprender chino...

Trabajar en China; Como encontrar trabajo en China

Consejos para buscar trabajo en China y cosas interesantes para montar un negocio en China...

Sobrevivir en China; La vida cotidiana en China

Resolver los problemas más cotidianos que te surgen en China como buscar alojamiento en....

HASTA ahora HAY

¡¡334 POSTS ESCRITOS!!

en el BLOG sobre CHINA

Échale un ojo a mi LIBRO

librodesembarcando-en-china

Libros Descargados

462

tienda-movil-china-comebuy

Información Sobre ALIEXPRESS por Países:

ALIEXPRESS COLOMBIA

ALIEXPRESS MÉXICO

ALIEXPRESS ARGENTINA

ALIEXPRESS PERÚ

ALIEXPRESS CHILE

ALIEXPRESS ESPAÑA

DESCUENTOS EN ALIEXPRESS

CONTACTO

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    captcha

    Acceder

    Mi Canal de YOUTUBE

    Buscar Dentro de la WEB

    • Política de Privacidad y Cookies
    • Términos de uso
    • Aviso Legal
    • Servicios de Importación
    • Pensamientos raros
    • ¿Quieres trabajar conmigo?
    • ALIEXPRESS ENGLISH

    Copyright © 2022 Log in

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    AjustesAceptar
    Privacidad & Politica Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • INICIO
    • BLOG
    • TIENDA
    • Sobre mi
    • E-Book
    • HABLAN DE MÍ
    • VÍDEOS sobre CHINA