
Los 3 elementos que mueven la economía
Realmente la economía de un país se rige por tres elementos fundamentales;- Los materiales
- El trabajo
- Las ideas
Bienes rivales y no rivales
De los tres elementos que forman el funcionamiento de una economía (material, trabajo e ideas), la única distinta de las tres son las ideas.Materiales
Cuando tenemos una barra de hierro (tenemos mucho hierro) y lo queremos cambiar por un kilo de carbón para hacer fuego y crear espadas, estamos desprendiendo nuestro material (hierro) e intercambiándolo por uno que necesitamos. Esa barra de hierro ya no lo podremos usar nunca más ya que pertenece al comprador. Es decir, sólo lo puede usar una persona, lo que llaman los economistas BIEN RIVAL. Los productos que vivos anteriormente, leche, queso, barra de pan, son todos bienes rivales ya que sólo una persona puede comerse la misma barra de pan o beberse el mismo vaso de leche.Trabajo
Para crear cualquier producto se necesita la manipulación de una persona para dejarlo como material. Se necesita a alguien que trabaje las horas necesarias para hacer mesas, sillas, coches o móviles. Un asalariado trabaja por horas teniendo, digamos, con una productividad de cuatro horas para fabricar una mesa. En esas cuatro horas no puede hacer otra cosa que estar ocupado en lijar las patas de la silla para que queden perfectas. En ese tiempo no puede dedicarse a leer un libro, pasear con la bici o trabajar en otro sitio al mismo tiempo. El factor trabajo en otro BIEN RIVAL.Ideas
En cambio, las ideas que uno tenga se pueden usar libremente por más de una persona. Por ejemplo, nadie impide que tú y yo usemos una fórmula para resolver un problema matemático. O buscar en internet cual es la receta para preparar una paella. Esto es muy importante ya que a nadie le impide buscar en google como se crea una Tablet, ver los componentes que tiene creados gracias a otras ideas que tuvieron otros, y ponerte a fabricarlo en tu casa. Por tanto las ideas son bienes NO RIVALES. Intercambiar ideas y conocimiento es la base para que un país sea más rico que su vecino.China aislado del resto del mundo
Si nos fijamos, la historia de China ha tenido fases de expansión abriendo mercados y conocimiento, y fases aislacionistas. Realmente, China lo estaba haciendo bastante bien siendo el país más rico del mundo hasta 1421. Os recomiendo que os compréis este libro 1421, el año en el que China descubrió el mundo.Price Disclaimer
EE.UU se abrió después de la Segunda Guerra Mundial
Estados Unidos nació como país hace 250 años y la mayor parte ha estado aislada debido a que no necesitaba relacionarse. Llegaban inmigrantes europeos para mejorar sus vidas, gente con ganas de prosperar y crear nuevos negocios. Los hijos de los inmigrantes empezaron a pensar cómo mejorar sus vidas, inventaron y patentaron miles de inventos y consiguió crecer hasta superar a Inglaterra como la primera economía del mundo en 1872. Estados Unidos tuvo que dar el paso definitivo, y sin quererlo, de abrir sus mercados globalmente multiplicando su riqueza después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, lo mejor de lo mejor emigra a Estados Unidos para poder hacer realidad sus ideas y llevarlas al mercado.Bloqueo de las ideas en China
Lo que está ocurriendo en China con su aislacionismo en conocimiento e ideas es preocupante para su economía. La riqueza de las naciones no consiste únicamente en el intercambio de bienes y servicios, sino en la adquisición de nuevas ideas. Estados Unidos absorbe cualquier idea que un ciudadano colombiano, por ejemplo, pueda tener y llevarla a cabo allí. Los conocimientos se comparten y se difunden gratuitamente en Estados Unidos, ahora gracias a internet, Google, Youtube y las redes sociales que se conectan a todos los habitantes del planeta,…excepto CHINA. Una vez más, China se está quedando aislada. Los conocimientos, ideas que un extranjero pueda tener no se transmiten con fluidez dentro del país por temas de censura en China. El bloqueo del buscador Google impide el consumo de información, nuevos informes académicos, instrucciones de nuevas patentes, etc, inaccesibles para los chinos. Ahora mismo hay 500 millones de chinos de clase media, que son justamente los que tienen inquietudes, desarrollan nuevos inventos e ideas. Les llegará tarde el nuevo y revolucionario invento sacado de Estados Unidos, y siempre irán a remolque varios años atrás. La única estrategia que les está funcionando es las de copiar y mejorar. Lo que consigues con eso es llevarte las migajas.SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Artículos interesantes
SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Deja una respuesta