Seguro que más de uno se ha hecho la pregunta de cuál es el mejor arte marcial. De todos los que el hombre práctica, ¿cuál es el mejor de todos?.
Una vez, un programa en el canal de historia, se hizo la misma pregunta. Analizaba las diferentes artes marciales, sus puntos fuertes y llegaron a la conclusión de que el Kung Fu 功夫 de los monjes de Shaolin del Tibet eran los mejores. Los monjes Shaolin salían rompiendo barras de acero con la cabeza, patadas, etc. Era el mejor y más completo arte marcial inventado por el hombre.
Aquí podéis ver una votación hecha por un periódico.
Lista de artes marciales
Según Wikipedia, hay unas 417 diferentes artes marciales a lo lardo del mundo. Las artes marciales asiáticas son las más numerosas.
Las artes marciales más famosas son;
- Boxeo
- Judo
- Karate
- Taekwondo
- Jiu jitsu
- Kung Fu
- Lucha
- Sumo
Lucha real: cuerpo a cuerpo
Estos últimos meses me he estado aficionando al UFC (Ultimate Fighting Championship), son luchas en dónde el luchador combina artes marciales mixtas; Boxeo, Jiu jitsu, Karate, lucha grecorromana, etc.
Los luchadores cuentan con 5 asaltos de 5 minutos para derrotar a su contrincante por rendición, decisión del árbitro o del médico. Sólo llevan puestos un bañador y guantes con los dedos al descubierto. Y se lucha dentro de un ring octogonal.
Apenas hay reglas en esta competición. Puedes utilizar cualquier parte del cuerpo para golpear menos la cabeza. Las reglas que se prohibe son las acciones menos limpias como arañar, escupir, golpear en la nuca o espalda, patear o dar rodillazos cuando el oponente está en el suelo. Ese tipo de acciones. Por lo demás, vale todo. Como en la calle.
Cualquier luchador puede usar la técnica que más le convenga para derrotar a su oponente. Hay técnicas de todo tipo pero no ví la técnica del Kung Fu. No digo que entre un monje Shaolin a luchar, pero es que no hay ninguno que use esta técnica porque no es útil para el combate. Hay un vietnamita que intenta hacer algo parecido, alguna técnica de Kung Fu, pero cuando intenta dar una patada voladora, enseguida se la cogen, le tiran al suelo y le machacan.
Aquí podéis ver una pelea de los pesos pesados con Caín Velásquez que es el campeón del mundo en esta categoría.
Llegas a la conclusión de que mantener los pies en el suelo es muy importante para que no te derriben.
El arte marcial de Kung Fu no es práctico en una lucha cuerpo a cuerpo o lo que vulgarmente se puede llamar, lucha callejera.
Peleas callejeras en China
En los años en los que he vivido en China, he visto dos peleas callejeras. La que más me gustó fue una dentro de un restaurante. Estaba comiendo mi arroz con ternera, como cada día, cuando al fondo un grupo de chinos que comia empezaron a discutir. Uno se levantó y le rompió un plato en la cabeza de su “colega”. Empezaron a volar platos, sillas y mesas. Luego salieron a la calle y se pusieron justo en la ventana en dónde comia. Yo veía la pelea en primera fila y sin pagar. Bueno, yo estaba super emocionado con ver una pelea de kung fu, pero no ví nada de nada. Torpes en la pelea y sin organización. Para deciros la verdad, no sabía los grupos de chicos que se enfrentaban. Ahí se pegaban todos contra todos. Eran unos diez. Se dieron bien pero fue una velada decepcionante.
Kung Fu es el arte marcial más bonito
Estéticamente, el Kung Fu es bonito, elegante y muy cinematográfico. En el cine le vieron un filón y se ha impuesto como el arte marcial ganador. Son llaves o derribos espectaculares que es lo que busca el cine en general. La forma de pelearse en la vida real no es muy estética para llevarla al cine.
A mi me gustan bastante las películas de Kung Fu. Las películas chinas que no salen de China, que no tienen un marketing internacional, son las mejores.
Ahora se va a estrenar otra película sobre la vida del maestro de Bruce Lee. Ip man fue el maestro de Bruce Lee, y dicen que era mejor que el propio Bruce. Ya ha habido varias películas sobre este señor, muy logradas.
En definitiva, el mejor arte marcial es…
Las competiciones de lucha entre dos hombres, «sin guantes» y descalzos es la más justa y equitativa. Los combates de la UFC es lo que busca. Los luchadores usan sus mejores técnicas para derrotar a su oponente.
Ellos siempre dominan dos o tres artes marciales, y van combinando durante el desarrollo de ésta. Suelen empezar con boxeo, puñetazos limpios lanzando crochets de izquierdas, luego lo van combinado con el Jiu Jitsu o Muay Thai, y acaban derribando a su oponente al suelo rematándolo con la lucha grecorromana.
El arte marcial clave es la lucha grecorromana. Cuando se rebozan por el suelo, tienes que dominar esa técnica.
Así que, yo creo que el arte marcial más efectivo, es la lucha grecorromana. El Kung Fu no se ve por ningún lado.
Pero como diría Torrente, no hace falta hacer tantas cucamonas, karate, jiu jitsu no vale pa ná,una patada en los cojones.
ryu says
El mejor arte marcial, como arte, es el kung fu…el mejor arte marcial como lucha es el que te permita salir vivo de un ataque de 1 o varios oponentes…la lucha grecoromana solo sirve 1 contra 1…
yulian says
la verdad todas las artes son muy buenas y no se puede decir cual es mejor en mi caso yo practico wing chun y los kung fu de los animales y e tenido la oportunidad de enfrentarme con compañeros boxeadores y de otras areas que son geniales en las peleas y e ganado
pero ellos en ciertas ocasiones me ganan a mi asi que no hay el mejor arte de lucha solo esta el mejor practicante
Diego Quiñones says
Yo sólo pienso que el kung fu, taekwondo, karate, este tipo de artes marciales que usan mucho las patadas, son muy bonitas en el arte pero poco prácticas. Te cogen una patada, te tiran al suelo y estás acabado. Olvídate de las peliculas americanas de kung fu o ahora las chinas. Lo más real son los combates de UFC, las de combates de artes marciales mixtas. Y ahí no hay ni uno que use esas técnicas. Usan el boxeo, Muay Thai, Jiu Jitsu, y Lucha. Es que un luchador que empiece a hacer el moñas con el Kung Fu, le crujen, jeje.
Gabriel says
Nunca nadie verá una verdadera pelea de kung fu, nunca. quien practique verdadero kung fu, nunca luchara para que otros le vean, en kung fu hay códigos, también cabe destacar, que si alguien quiere aplicar el kung fu en una lucha real(autodefensa real) debe estudiarlo por muchísimo tiempo. también hay que decir que el kung fu no solo es el de los monjes shaolin… existen miles de estilos…derivados de este y ninguno es el mejor. es quien lo practica el problema. pero como eh dicho al principio… nunca se vera una verdadera pelea de kung fu, ya que los VERDADEROS practicantes y maestros del wushu tienen un conjunto de reglas y codigos. Generalmente, aquellos practicantes de este arte a nivel competitivo, solo ven una muy pequeña parte de lo que es realmente. un verdadero combate (de kung fu), debería de durar solo unos segundos, cuanto mucho unos minutos…(lo que no es atractivo a nivel competitivo) ya que el objetivo cuerpo a cuerpo, es terminar con la menor cantidad de energia y tiempo a tu oponente, esto es, tirarlo al suelo y correr… o tirarlo al suelo y en casos necesarios. terminarlo. saludos! aun así, muy interesante! 🙂
kung fu… evitar el conflicto!! 🙂
orlando martinez says
Hola amigos soy practicante de wing chun . todos los estilos son lindos y súper efectivos pero el fin no es demostrar cual es el mejor .no hay que alimentar el ego la ufc si lo hace
Aaron rojas says
Exacto amigo, eso no lo entiende la gente, que piensa que porque no lo ven en la ufc significa que no es bueno, en el ku fu o wing Chu como su derivado con uno o dos golpes dejas fuera de combate a un peleador, en el ku fu está prohibidisimo realizar competiciónes por eso no existen a nivel mundial concursos de kunfu como pelea, existen como exhibición. Y la gente piensa que sólo es por imagen, el kungfu es una arte marcial muy poderoso cuerpo y alma en uno solo, el kunfu tibetano es el más extraordinario es como una religión para ellos, va de la mano con las creencias de Buda por eso no se usa para peleas o concursos como lo haría el karate u otro tipo de arte marcial. Para mi todas tienen importancia pero el kunfu está por encima de todas, el kunfu en un agarre tienes variantes cuerpo a cuerpo para liberarte atacando. Estoy en contra de peleas como la ufc. No hay necesidad de ver sangre para divertir a la gente.
Jean Carlo says
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼✝️✝️✝️✝️✝️✝️✝️✝️✝️
Cesar mar oleta p. says
El wing chun es el mejor arte marcial por lejos, he praticado krav maga, ninjitsu y jijitsu, hace un par de años practico wing chun, es muy efectivo en peleas callejeras.
Carlos says
No existe un arte marcial q sea mejor, de hecho hasta donde he podido leer varias nacen del kungfu intentando mejorar cada estilo. El shuai shiao (creo q asi se escribe) tiene tecnicas de agarre, llaves, etc, pero q comunmente no he visto en escuelas de kungfu y es kungfu también. Con algunas artes marciales tengo mucho mejor posibilidad de defenderme de varios, con otras uno a uno, y como decía por ahí otro comentario lo q en verdad hay son mejores luchadores o exponentes, pero sin dudas q es ideal manejar patadas, boxeo, llaves, suelo. Cada arte marcial tiene un hermoso trabajo desarrollado en el tiempo por lo q no podemos desmerecer ese trabajo.
Jandro says
Vamos a ver, no podemos comparar la naturaleza del gato con la del perro. Todas en sí siguen la senda del guerrero, pero de forma diferente. Cada arte marcial sigue su estilo, y contra más sepas pues mejor, pero ninguna es mejor (en un principio, ya que a mi parecer sí que hay mejores). Dependerá de tus aptitudes y del esfuerzo que te implantes.
Has comparado unos estilos de lucha, que son, artes marciales (kung fu, karate, taekwondo, etc.) con deportes de lucha (boxeo, grecorromano, kick-boxing, etc. El Muay Thai es un caso intermedio, ya que está enfocado al deporte de lucha generalmente. A mi parecer, como es obvio, en un combate entre un practicante de kung fu y uno de kick-boxing, el que tiene las de ganar es el de kick-boxing,¿pero esto lo hace mejor? Para nada, si gana es porque tiene la ventaja de la experiencia, en un deporte de lucha, las clases son de lucha, obtienes más experiencia. En un arte marcial, hay lucha sí, pero se enfoca más en la coordinación del cuerpo, la respiración, el punto de gravedad, en la historia de las formas, en la relajación, en sacar el máximo potencial al cuerpo y a la mente humana. Si a ese artista marcial, le damos más horas de lucha, para igualar a las realizadas por el deportista de combate, el resultado sería más que distinto. Te lo aseguro.
Y para rematar, el intelecto occidental se está cargando las artes marciales, las está convirtiendo en fríos deportes de lucha, elimina golpes que se creen que no sirven, se suprimen formas, se aniquila la espiritualidad y el trabajo interior, que al final, es lo único que perdura.
Jelou says
Se nota que has tenido que defenderte pocas veces en la calle, cosa de la que me alegro, pero ¿Lucha grecorromana la mejor opción? ¿MMA?…..
Las peleas callejeras no son como las peleas en el ring (por desgracia), no hay honor, no hay respeto, no hay reglas y no hay igualdad. Cuando te peleas en la calle tienes que estar atento no solo a los golpes o derribos que te pueda hacer quien tienes enfrente, también tienes que estar atento que no te saque ninguna navaja u otro tipo de arma mientras peleáis (imagínate estar abrazado a él en el suelo con una técnica de BJJ o lucha grecorroma y que tenga una navaja, cuando te des cuenta te ha dejado como un colador) aparte de estar atento a sus amigos, los que estén presentes y los que puedan estar cerca que tu no hayas visto (volvemos a lo mismo, quédate agarrado a un tío en el suelo mientras sus amigos te hinchan a patadas, botellazos, pedradas…acabas bonito). Yo soy practicante desde hace 8 años de artes marciales mixtas, he practicado Boxeo , Kick Boxing, Muay Thai, Defensa personal, algo de BJJ y lo que es MMA (todo combinado) y no pienso que sean los mejores para defenderte por lo que te he comentado; no tienes la certeza de que vas a pegarte solo con uno desarmado sin que entre otro por medio, son métodos muy buenos pero se centran en una pelea uno a uno «limpia», término que ha día de hoy en la calle no existe. Y a un que pueda parecer raro, de todos los métodos que he practicado quizás el más efectivo sea Boxeo (a un que me guste mucho más Muay Thai) porque alguien con las manos bien entrenadas no necesitará más que de una serie para tumbar a otro y poder irse de allí rápido, sin necesidad de utilizar otra parte que no sean las manos (sacar las piernas en una pelea callejera es peligrosisimo, a un que seas Chuck Norris puedes resbalar por muy bueno que seas y estas perdido).
Ahora estoy pensando practicar Kung Fu (shaolin) y Sanda (una parte de kung fu muy parecida a MMA, es como Muay Thai pero más completo) porque veo que tiene muchos beneficios de defensa para la calle.
No por las técnicas que me pueda enseñar para utilizar en la calle (un gran error en quien busca un arte marcial para defenderse) porque por muchas técnicas que sepas una cosa es practicar en clase con maestro y compañeros sin ningún estrés y otra cosa es enfrentarse en la calle a una situación de estrés que ha surgido en unos segundos o de imprevisto (una amenaza de robo, un grupo de cobardes que te quieran pegar porque si porque van pedos o colocados y te ha tocado) ahí no vas a poder lucir tus técnicas, pero tendrás habilidades adquiridas por el entrenamiento que seguramente ninguno de los agresores tenga (la mayor parte de gente que va buscando bronca, por no decir toda, no tienen ni idea de defensa personal y mucho menos de artes marciales).
¿Que ventajas puedes tener al practicar Kung Fu Shaolin respecto a sistemas como MMA? Bueno te «enseñan» o por lo menos ponen tu mente alerta para saber que hacer o como reaccionar en una situación en la que te tienes que enfrentar a varios agresores (con MMA, Boxeo, BJJ….nunca se dan esas situaciones, con Taekwondo por ejemplo sí, lo llaman «ESPÍRITU INDOMABLE»), te enseña a defenderte y a atacar con armas algo que te es muy útil en la calle a día de hoy, no es lo mismo tener una palo en la mano y saber utilizarlo para tenerlos a ralla y que no se acerquen, a tenerlo y que te lo quiten al primer golpe. Otra característica muy buena que veo del Kung Fu Shaolin es la agilidad que te da, entrenan mucho saltos, carreras cortas, muchos movimientos explosivos de agilidad que al verlos puede parecer que solo son para para el cine pero que te va a venir bien en una pelea, ya sea para defenderte más rápido si no también para poder salir de allí más rapidamente. Sin olvidarnos de la parte espiritual (meditación) del Kung Fu Shaolin, algo muy importante ya que al saber controlar las emociones podremos estar mas tranquilos (por lo tanto más seguros para defendernos) en una situación de estrés.
Christian Castell says
Toda la razón. Las MMA solo sirven para el ring, en la vida real la cosa es totalmente distinta.
guest says
No has nombrado el sambo D:
manu vazquez says
Yo soy practicante de kung fu y no te puedo asegurar que sea la mejor, no he practicado otra arte marcial. Pero te puedo asegurar que para defenderte en la calle es de las mejores, en un ring no, obviamente porque no le puedes luxar alguna articulación al contrincante, no se podria usar ni la 20% de las tecnicas en un ring (por tener luxaciones, golpes en los genitales, etc) pero en la calle no tienes a un arbitro que pare la pelea si te pasa algo, te pueden sacar una navaja o algun arma y kung fu es de las mejores para defenderte de eso
sergio meza says
para pelear contra uno es mejor el ju jissu , grecorromana , lucha libre, judo. pero ya contra varios es mejor el box, karate kung fu, muay thai, etc.
y en una pelea de ufc siempre gana el que este mejor preparado, no importa el arte marcial ke sea
Carlos says
Es sencillo te equivocas al usar la palabra kung fu como si fuese un solo estilo , existen mas de 300 estilos de kung fu en los cuales no se usan saltos como mencionas , lo otro es que no se usa en ufc porque las tecnicas de kung fu son para asesinar y el entendimiento del arte no lo adopta cualquiera aparte que es un arte marcial muy celoso por asi decirlo con sus tecnicas , por eso se creo el sanda para ocultar al verdadero arte marcial guerra
Walter hugo albornoz says
Hola desde Argentina,todos tienen una pizca de verdad,pero los de kingboxing y demás es como si tuvieran un complejo de inferioridad,perdón si ofendo,pero necesitan demostrar y ser ovacionados a donde vayan…no se olviden china tiene una historia de puras guerras,luchas,combates yyy algo han aprendido,es mas crearon sistemas de pelea paaara defenderse y no para el ataque en si.el taichi es altamente efectivo,ni hablar del Suaichiao en donde se dice que el maestro participó demmuchisimos torneos con todo tipo de combates y jamás salió vencido y otra cuestión también pasa por lo interno de uno.Ni dudarlo el arte marcial chino como dicen…Madre de todo sistema de peleas o Madre de las Artes marciales
salvador robles says
hola ha todos los practicantes del kung fu mi nombre es salvador robles soy instructor de kung fu 5 animales;
en mi punto de vista y en lo personal el kung fu es unos de los mejores artes marciales del mundo tanto como en cuerpo,mente y alma es el mas complejo que puede ver en el ejercicio hay cientos de estilos de kung fu pero solamente es el mejor deporte para quien lo practica.
todas las artes marciales se deben tratar con respeto aun siendo alumno
solo aquel que descubra el sentido y la esencia del kung fu lo hace ser mejor ante todos.
Pepe says
El Kung fu es el que más artes marciales a sacado como el sanda y hay muchas mad
carlos says
lo que no entienden es que el kung fu fue creado para la guerra, el mma tienes reglas y usa guantes que no favorecen al un peleador de kung fu, las tecnicas de kungfu un 80 % son para dejar a un oponente totalmente incapacitado y eso no vende se imaginan una pelea de 7 segundos no vende no es deporte por eso el kung fu creo el sanda para poder satifacer el deporte
Sergio says
Yo creo que las peleas se ganan en el suelo como hace Khabid y para eso necesitas técnicas de lucha o llaves para derribar al adversario como el judo.