EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego 95 Comments TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

Como obtener la Visa en China

obtener-visa-china El verano del 2012 el gobierno chino cambió algunas normas sobre la obtención y el tipo de visados para los extranjeros que viven en China. Años atrás los chinos abrieron la mano para que pudieran entrar extranjeros y trabajar en el país ya que China necesitaba mano de obra cualificada. Fue tan liviana la norma que se convirtió en un cachondeo haciendo que el gobierno tuviera que tomar medidas. China ya no necesita de manera urgente mano de obra extranjera y quiere tener un mayor control de los extranjeros que entran en su país. Los miembros del partido les rondaban estas ideas pero lo que desencadenó la inmediata normativa fueron dos vídeo de dos extranjeros actuando de malos modos contra ciudadanos chinos.

Vídeos de la polémica

Un ciudadano con pasaporte británico intentando violar en la calle a una china. Un ruso en un tren poniendo los pies encima del asiento delantero. Estos dos videos tuvieron una gran repercusión en el país y semanas siguientes hubo en Pekín una especie de caza al extranjero. De repente la policía te paraba y te pedia que le enseñaras el pasaporte, redadas en bares occidentales, visitas de la policía a tu casa pidiéndote papeles, cosas asi. Asi que el gobierno chino ha dificultado las peticiones de visado de turista (L), de estudiante (X) y de trabajo (Z).

Obtener una visa de turista en China

Hace bien poco, si querias visitar China, sólo tenias que rellenar un formulario con foto y pagar. Te podían dar un visado de 3 meses, o de 6 meses, 1 año o 2 años (cada 3 meses salir del país para sellar el visado). Ahora las cosas han cambiado. Para los turistas que quieran visitar China hay que enseñar el billete de avión (ida y vuelta), reserva del hotel, y puede que también una carta de invitación, ya sea de un chino particular, compañía, etc. Y todo esto requiere tiempo. Si vas con una agencia de viajes, ellos se encargarán de todo. Pero lo peor es que ya es casi imposible que te den una visa de turista de tres meses. Creo que el tope es sólo de un mes. Esto lo complica si te quieres instalar en China rápidamente. Si ya estas en China y eres tú quien quiere escribir la carta de invitación y ya posees la visa X (estudiante) o Z (Trabajo), entonces tienes que enviar una fotocopia del pasaporte, fotocopia del permiso de residencia, y copia de la carta firmada y la fecha. La carta de invitación tiene que llevar la información de la persona invitada, nombre, género, fecha de nacimiento, etc. Escribir sobre el propósito de la visita, fecha de llegada, lugares a visitar, etc. Y también información sobre el que invita.

Renovar la Visa de Turista en Hong Kong

Ir a Hong Kong para cambiar de visa es de las primeras cosas que uno aprende en China. Pero ahora no es tan fácil. Sólo puedes renovar tu visado de turista con múltiples entradas si demuestras que tienes un permiso de residencia en Hong Kong. Si no eres residente en Hong Kong, entonces sólo te darán una entrada simple.

Obtener la Visa de Estudiante en China

El proceso para aplicar la visa de estudiante en China no ha cambiado. Rellenas la solicitud de la universidad china en donde quieras estudiar y esperas a que te llegue la carta de invitación. Si ya estás en China con una visa de turista, negocios o trabajo y quieres obtener la visa de estudiante, no hace falta salir del país.

Obtener la Visa de Negocios

Las visas de negocios o de business, son las que te dan cuando vas a visitar alguna empresa, dar unas charlas en alguna universidad de China, etc. Básicamente, tiene las mismas normas que la visa de turista, una carta de invitación de la compañía china. Como la visa de turista, si sales del país y vas a HK con tu visa de negocios sólo te lo renovarán para 30 días y con una sola entrada. La visa de negocios la puedes renovar dentro de China pero entregando los pertinentes documentos. Al haber una especie de vacio o modo de interpretación de esta visa, los extranjeros hemos abusado de este tipo de visa, pudiendo trabajar en China o estudiar en alguna academia. Personalmente, creo que este tipo de visa china no va a durar mucho tiempo.

Obtener la Visa de Trabajo en China

Es la visa más difícil de obtener en China. Si estas en tú país vas a tener que presentar, tú y tu empresa, bastantes documentos. Necesitas una carta de invitación y un Foreign Expert Certificate o Foreign Employment License. Esos documentos son concedidos por el gobierno chino. Para ello tienes que ser mayor de 18 años, experiencia profesional requerida por la empresa, no tener antecedentes criminales, tener en regla el pasaporte y demás. Si tú familia viaja contigo, necesitarás también cartas de invitaciones para ellos y documentos de matrimonio, libro de familia, etc).

Conseguir el Visado de Trabajo en Hong Kong

Todavía es posible conseguir el visado de trabajo para China en Hong Kong. Antes era más fácil pero ahora lo han complicado un poco. Si estas en China puedes conseguir tu visado en Hong Kong pero sólo si tienes el documento de Foreign Expert Certidicate. Las malas noticias son que el gobierno chino da pocos certificados de ese tipo cada año y por consiguiente tendrás que volver a tu propio país para hacer todo el trámite de la visa de trabajo. Eso es un problema porque hay que comprar el billete de avión y son muchos gastos. Puedes pactar con la empresa si te cubre algo de ese coste.

Cada país es un mundo diferente

Estas normas pueden cambiar con el paso del tiempo, de la situación personal de cada uno y también depende mucho de la nacionalidad que tengas. Los precios son bastante diferentes. Por poner un ejemplo, ninguna academia privada acepta ni da visados de estudiantes a ciudadanos kazakos. Solo pueden estudiar en universidades.
SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Libros sobre economía chinaLibros sobre economía china
  • Nuevo ONE PLUS 2: donde Comprar, Características y PrecioNuevo ONE PLUS 2: donde Comprar, Características y Precio
  • Curso Comprar en Alibaba #3: Como buscar un producto en AlibabaCurso Comprar en Alibaba #3: Como buscar un producto en Alibaba
  • Curso VPN en China #10: El Futuro de las VPN en ChinaCurso VPN en China #10: El Futuro de las VPN en China
  • Una aplicación para traducir caracteres chinos sacando una fotoUna aplicación para traducir caracteres chinos sacando una foto
Sovrn

SUSCRÍBETE – a mí CANAL de YOUTUBE

SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Libros sobre economía chinaLibros sobre economía china
  • Nuevo ONE PLUS 2: donde Comprar, Características y PrecioNuevo ONE PLUS 2: donde Comprar, Características y Precio
  • Curso Comprar en Alibaba #3: Como buscar un producto en AlibabaCurso Comprar en Alibaba #3: Como buscar un producto en Alibaba
  • Curso VPN en China #10: El Futuro de las VPN en ChinaCurso VPN en China #10: El Futuro de las VPN en China
  • Una aplicación para traducir caracteres chinos sacando una fotoUna aplicación para traducir caracteres chinos sacando una foto
Sovrn

Contenidos

  • 1 Vídeos de la polémica
  • 2 Obtener una visa de turista en China
  • 3 Renovar la Visa de Turista en Hong Kong
  • 4 Obtener la Visa de Estudiante en China
  • 5 Obtener la Visa de Negocios
  • 6 Obtener la Visa de Trabajo en China
  • 7 Conseguir el Visado de Trabajo en Hong Kong
  • 8 Cada país es un mundo diferente

Compártelo en las redes sociales

  • Facebook3
  • Twitter

Filed Under: Viajar a China TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. luis says

    febrero 24, 2013 at 11:12 am

    El visado de turista tendrán q replantearselo porque no es normal que puedas ir sin visado 90 dias a corea o japon y por ir a un pais en desarrollo te den solo un mes pagando 60 eurazos por el tramite y varios dias de preparación. China quiere convertirse en el primer pais receptor de turismo y por ello tendría que flexibilizar esto bastante.

    Tambíen por poner una nota positiva cada vez están dando más ´green cards´ chinas. China es uno de los países más dificiles dle mundo en conseguir una. Muchos extranjeros viviendo muchísimos años en china, casados y hablando el idioma ya a un nivel nativo se las ven y se las desean par obtener una. En este ámbito siempre han sido muy restrictivos.

    También hay que tener en cuenta que la población extranjera no llega ni al 0.01% del país. Del ultimo censo de 600000 sigue siendo una cifra ridícula y la mayoría son japoneses y coreanos. Si china tuviera la politica de visados de estados unidos nadie vendría aqui y si estados unidos tuviera la politica de visados china ya habría 1000 millones de chinos viviendo allí.

    Responder
    • sofia says

      mayo 20, 2015 at 11:26 am

      Hola, quiero ir a china en agosto hasta diciembre para hacer unas prácticas en una empresa. Me gustaría aprovechar antes y ver los alrededores ( pero ya tengo el vuelo a china), ir a taiwan o hong kong, como puedo hacer para el visado? ¿cual es la mejor opción con doble entrada al menos?

      Muchas Gracias
      sofia

      Responder
  2. David says

    mayo 21, 2013 at 3:08 pm

    Hola Diego

    Nosotros vamos en julio 11 días a Hong Kong.
    Sé que no necesitamos el visado para entrar ahí pero nuestra idea era la de movernos un par de días a Pekín a mitad de viaje.

    ¿Cómo tendríamos que hacerlo?
    ¿Coger en España un visado para China de una entrada (el viaje HK-Pekín-HK)?

    Muchas gracias

    Un saludo

    Responder
    • Diego Quiñones says

      mayo 22, 2013 at 2:07 pm

      Hola David,
      entonces tendrás que pedir una visa de turista con una entrada al país. También puedes pedir de dos entradas pero son unos 15€ de más.

      Responder
      • Rocío Román says

        diciembre 23, 2013 at 2:49 pm

        Diego SOS, que sabes de sacar una visa con entrada única si estoy en Corea? entiendo que no la puedes tramitar directamente en la embajada que tienen en Seul, alguna recomendación? Ya estoy aquí y no tramité visa en México, mi finalidad es solo turismo en Beijing 5 días. Gracias por lo que me puedas orientar.

         

        Responder
  3. Pablo says

    mayo 27, 2013 at 6:36 am

    Hola Diego,
    lo primero felicitarte por tu pagina web, a mi me a sido útil y seguro que a mucha gente también.

    Yo tenia una duda e pedido estudiar en la Universidad de Shenzhen por dos semestres, pero cuando le pido a la Uni la carta de invitación me dice que tngo que sacarme el visado de turista y ellos aqui m tramitarán el cambio de visado para poder estar los dos semestres estudiando allí.

    ¿Eso es posible? Es que ya estuve en la BLCU el año pasado y fue todo medante carta de invitación.
    gracias por la ayuda

    Responder
    • Diego Quiñones says

      mayo 27, 2013 at 3:13 pm

      Hola,
      cuando fui a BLCU me mandaron la carta de invitación pero como era tiempos de olimpiadas, por temas de seguridad el consulado me dio visado de turista (por un mes) y luego la universidad me cambio a la de estudiante. Asi que, si se puede hacer, pero no entiendo pq no te manda la carta de invitación ya que es el consulado la que te proporciona el visado de estudiante.
      Entonces, que te manden el resguardo de la matrícula o algo para entregárselo al consulado para que te den el visado de turista, pq a lo mejor ni te lo dan.

      Responder
  4. JAVIER says

    junio 8, 2013 at 5:16 pm

    Hola Diego, somos dos amigos que hemos viajado en bicicleta a muchos países. Tenemos intención de pedalear por China. Nos gustaría tres meses, pero como dices es difícil, o imposible un visado por tres meses.

    Si nos dan un visado de un mes tendremos que salir del país y volver a entrar ¿sería lo mejor ir a HOng KOng?. Y si obtuviésemos un segundo visado allí, aún tendríamos otro mes más ¿ nos renovarían o tendremos que salir de nuevo?
    Gracias por tu ayuda, queremos viajar finales agosto hasta finales de noviembre.

    ¿Que nos recomiendas? Sie sie Diego

    JAVIER Y FER

    Responder
    • Diego Quiñones says

      junio 9, 2013 at 5:22 am

      Saludos Javier,
      te advierto que China son 19 veces España en tamaño así que si que vais a tener que pedalear 😉
      Puedes preguntar al consulado pero ahora normalmente sólo dan para un mes. Yo la última que que pedí un visado de turista para entrar a China fue en el 2011. Pedí, como de costumbre, para tres meses y me dijeron que eso era muchisimo. Y eso que yo ya vivia alli, así que les tuve que entregar mi copia de contrato del alquiler de casa, cuenta bancaria y tal para que vieran que estaba viviendo allí. Y me dieron para dos meses y gracias.
      Si te dan sólo para un mes, significa que sólo vas a poder estar en China un mes y salir del país. Lo más barato y cómodo es Hong Kong porque hablan inglés y demás. Y tendrás que sacar allí otra vez el visado. Son rápidos, en 24h te lo dan.
      Puedes mirar estos posts sobre visas;
      Cómo leer un visado chino; https://www.experienciaenchina.com/como-leer-visado-chino/
      Ir a Hong Kong para cambiar de visa ¿tren o avión?; https://www.experienciaenchina.com/ir-a-hk-para-cambiar-de-visa-tren-o-avion/

      ¡¡Suerte con vuestro tour!!

      Responder
  5. David says

    junio 9, 2013 at 8:43 pm

    Hola Diego!

    Este verano visito China con mi novia durante 6 semanas y tendremos que renovar el visado porque nuestro visado tiene una duración máxima de 1 mes.

    Hemos leido mucha información sobre este tema en Internet y no nos ha quedado muy claro. En la embajada de España nos han dicho que en cualquier comisaria podría renovarse, en tu blog comentas que lo mejor es ir a Hong Kong para sacar un nuevo visado.

    ¿Sabes si se puede tramitar en cualquier comisaria? Lo ideal para nosotros sería renovar el visado en China y no tener que irnos a Hong Kong expresamente para renovarlo. Tenemos un poco de miedo de ir a China y descubrir que solo se puede renovar en las grandes ciudades como Pekín o Shangai.

    En último lugar, en el caso de que sí se pueda renovar el visado de turista en China ¿hace falta una cuenta bancaria allí?

    Como ves vamos un poco perdidos y necesitamos el punto de vista de un español que esté viviendo ahí para saber realmente lo que tendremos que hacer 😀

    Muchisimas gracias!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      junio 10, 2013 at 7:08 am

      Saludos David,
      por regla general no te fies de lo que diga la Embajada de España, están desconectados de la realidad.
      Una vez pregunté si podía pasar de China a Hong Kong en autobus y me dijeron que no se podia porque Hong Kong es una isla. Y me descojoné.
      Las visas se expiden en los consulados de china fuera de China. Es la tarjeta de invitación para entrar en el país y por consiguiente no se pueden expedir dentro del país porque ya estás dentro. Entonces es completamente falso eso que te han dicho. Y menos en una simple comisaria. Estoy seguro que se han confundido con el permiso temporal de residencia que es un papelito blanco que la comisaria del barrio, de donde vivas en China, te da para que estés controlado y sepan donde vives. El hotel te hará ese papelito nada más coger la llave de la habitación sin tener que ir a la comisaria.
      Cuando se te acabe el número de días que te permiten estar en el país debes salir de China y volver a pedir la petición de invitación (visa turista).
      En Hong kong te hacen la visa de 24h y se paga en cash.
      Hong Kong es un sitio que mola así que no lo veas como sí fuera algo malo.

      Responder
  6. Antía says

    junio 17, 2013 at 4:21 am

    Hola Diego!
    Te cuento mi experiencia, por si me podrías aconsejar.
    Estoy en Beijing en estos momentos con Visado de turista con una entrada. Por motivos con los que no contaba, es probable que tenga que ir a Hong Kong.
    ¿Podría renovar el Visado de turista allí y volver de nuevo a Beijing? Aún me quedan muchos días de Visa en China, pero tengo entendido que si salgo del país me caduca. De ahí mi pregunta.
    Gracias!!!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      junio 17, 2013 at 3:26 pm

      No es renovar, es sacarte otra visa de turista en HK

      Responder
  7. Eva says

    junio 18, 2013 at 4:38 pm

    Hola!!!

    en agosto voy unos 21 días a China, el vuelo lo tengo llegada a Pekin y nos vamos desde hong kong…vivo en Girona y en las agencias de viaje no me quieren hacer el visado porque voy de mochileo. Estoy investigando por Internet pero no es muy claro, a ver si tú me puedes aclarar el tema:
    – cómo podría tramitarlo? sólo me sale el consulado de madrid y cómo que no me va muy bien ir hasta allí.
    – he leido que necesito dos visados? uno para pekin y otro para hong kong??? que complicado, no?
    – las vacunas son obligatorias?

    te agradecería mucho que me ayudaras…van pasando los días y el tema del visado me agobia…

    Merci!!!!!!!!!!!!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      junio 19, 2013 at 1:32 am

      Puedes ir a una agencia de viajes china y que te saquen ellos la visa. Mandaran tu pasaporte por correo a Madrid y la agencia irá al consulado.
      Ahora te pedirán una reserva de hotel. Lo puedes hacer por internet la reserva de una semana, y cuando te den el visado cancelas la reserva de hotel.
      Yo creo que España tiene un convenio para ir a Hong Kong sin visado. Pero de todas formas necesitas visado para China. Ir a Hong Kong es salir de China, asi que calcula bien cuantas entradas al país quieres, uno, dos o múltiples. Vas a China y entras a HK, ya has utilizado una entrada. No puedes volver a China si no tiene un visado de dos entradas.
      También puedes ir a HK directamente y sacarte el visado de turista allí.
      No necesitas vacunas, es un lugar sano y seguro 😉

      Responder
      • Eva says

        junio 29, 2013 at 10:12 am

        Merci Diego! deberan hacerte diplomático español en China! estoy por pedirte que me hagas de guía! ajjajajaa no, en serio, muchas gracias, al final he optado por la agencia y no marearme la cabeza.

        Responder
  8. arturo rojas says

    junio 23, 2013 at 3:28 am

    hola diego muy bueno tu blog. te comento mi caso yo estoy en china desde el 8 de junio y me dieron una visa de turista. soy de peru. resulta que yo estoy haciendo un intercambio por seis meses. pedi ese tiempo pero no me lo dieron. ahora pues mi visa expira el 8 de julio, y me dijeron que vaya a Hk a sacar una nueva visa. pero me daran la de seis meses.. o se puede sacar en mismo china. tengo la carta de invitacion y todos esos documentos que la empresa me dio. yo vine con visa L, pero en mi empresa me dijeron que sacara la visa F. En internet hay avisos que te dicen te ayudamos a sacar la visa en hongkong. mi miedo es estando n hongkong hay probabiidad que me digan no. porque iria solo un o dos dias… yo vivo en taiyuan Shanxi province. espero poder encontrar una ayuda o consejo tuyo. gracias

    Responder
  9. Edu says

    junio 24, 2013 at 9:40 am

    Hola Diego:

    Resido en Shenzhen, y tengo un visado Z que caduca en Agosto.Donde tengo que ir en H.Kong para la renovacion de uno de turista?cual es maximo plazo multientrada que conceden? Saludos

    Responder
    • Javi says

      junio 27, 2013 at 9:16 pm

      Leete mi mensaje, tengo un amigo español tambien en Shenzhen que me advirtió de esto y tambien fue a hacerse un año hace unos días.

      Responder
  10. Javi says

    junio 27, 2013 at 9:14 pm

    Yo estoy en Shenzhen, mañana me voy a HK a renovar por 1 año, dicen que a partir del próximo mes la ley cambia y no darán más de 2 meses. Mañana (27 Junio) último día…

    Responder
  11. Ignacio says

    junio 28, 2013 at 11:50 pm

    Hola, muchas gracias por tu trabajo Diego.
    Mira a ver si me puedes informar un poco por favor.
    No tengo antecedentes criminales en España, pero sí en USA (serví 7 años de prisión por robo). Sera imposible que yo pueda obtener una visa para vivir en China. Mi novia vive en Shanghái y ella no puede dejar china por motivos familiares.
    Gracias de nuevo.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      julio 2, 2013 at 11:35 am

      Hola Ignacio, por lo que yo sé, quieren poner esa norma pero sólo para visas de trabajo. Para turista o estudiante no por ahora.

      Responder
  12. Geral says

    julio 10, 2013 at 7:40 pm

    Hola Diego

    Super tu información! Es lo mas que me ha servido hasta ahora, gracias! Solamente tengo aún un par de dudas que no sé si tu me puedas ayudar.

    Llevó ya 4 meses en Hangzhou con visa F y pronto vencerá al igual que mi contrato. Soy mexicana y quiero viajar por China por un par de semanas, pero me dicen que tengo que ir a Hong Kong para sacar la visa de turista. Tu sabes si eso es cierto? O podré hacerlo aquí en Hangzhou? Leí los comments pasados y veo que mencionas que debes de estar fuera del país para tramitar la de turista, que complicado, pero sólo quiero asegurarme si a fuerzas es ir a HK.

    También, no sé si sepas si los mexicanos necesitamos visa para HK?

    Espero puedas ayudarme, te agradezco y creo que nos has servido a todos de gran ayuda! Gracias!!!

    Saludos

    Responder
    • Diego Quiñones says

      julio 11, 2013 at 2:31 am

      Hola Geral,
      gracias por leer el blog.
      No hace falta que vayas a Hong Kong, puedes ir a otros países, Filipinas, Corea del Sur, Australia, etc…menos a Taiwan…;)
      Y lo de entrar a HK para mexicanos, no sé si necesitas visado. Los españoles (de España) tienen un convenio bilateral con Hong Kong, y con México ni idea. En esta página pone que no necesitas. http://consulmex.sre.gob.mx/hongkong/index.php/es/acerca-de-hong-kong

      Responder
  13. Geral says

    julio 11, 2013 at 6:02 am

    Muchas gracias Diego!
    Yo había considerado HK por lo cerca, de hecho olvidé preguntarte si sabías si Shanghai sigue siendo posible para tramitar la de turista? Porque con esa nueva ley ya no sé.
    Gracias de nuevo!

    Responder
  14. ROJAS says

    julio 19, 2013 at 3:10 am

    Hola diego
    muy bueno tu blog.
    una consulta, soy de peru y ahora me encuentro haciendo un intercambio en taiyuan, china. y tengo que ir a renovar mi visa.o tramitar otra. vine con visa L y expira ya fin de mes. vi que a partir de l 1 julio iba a cambiar las leyes? mi pregunta es puedo sacar una F VISA. o cuanto es el periodo maximo que dan. tengo mis documentos la carta de la empresa y todo. sabes si alguien conocido tuyo tramito asi estos dias en hong kong. seria de buena ayuda. y pues para ir a hong kong hago una parada en shen zhen y de ahi en ferry.
    gracias y espero algun consejo tuyo.

    Responder
  15. JORGE PIERA says

    agosto 9, 2013 at 9:24 am

    Hola Diego, gracias por toda la información que pones en tu blog, somos tres amigos que queremos ir una semana a Pekín el próximo Octubre… es muy difícil que den el visado de turista… conoces la forma de poder sacarlo desde Valencia??? Gracias un saludo

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 14, 2013 at 11:24 am

      En España sólo se puede tramitar visados en Madrid y ahora recientemente en Málaga…según he oido hace poco. Puedes coger un coche e ir a Madrid. También puedes ir a alguna agencia de viajes y que te lo hagan ellos todo el trámite. Te cobrarán algo por el servicio.

      Responder
  16. daniel says

    agosto 15, 2013 at 12:57 pm

    Hola, felicitaciones por tu pagina, Mi duda es saber si estas casado con un ciudadano chino te dan la visa por mas tiempo. Te agradecería si tienes alguna informacion al respecto.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 21, 2013 at 5:31 am

      Puede que un año, digamos sin problemas de visa. Y luego pasados ese tiempo, como un extranjero más.

      Responder
  17. Emi says

    agosto 20, 2013 at 9:14 am

    Hola Diego!! Antes de nada agradecerte que estés siempre tan al día de lo que pasa en este país de locos 🙂

    Luego me gustaría hacerte una pregunta. Una empresa de Tianjin me quiere contratar con un contrato chino. Hasta ahora tenía un visado de estudiante que he extendido un mes más pero que me caduca el 28 de agosto. ¿Puedo obtener el visado de trabajo en HK o tendré que volver a España sí o sí?

    Xie xie!!!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 21, 2013 at 5:29 am

      Seguro que sí, volver a España

      Responder
  18. Christian says

    agosto 25, 2013 at 6:50 am

    Hola Diego,
    primero de todo darte las gracias por poder consultar la información de interés que tienes en tu página.Te aseguro que en unos minutos de lectura he sacado más conclusiones que hablando durante días con consulados en China.
    Este miércoles 28 me caduca mi actual visado.Se trata de una visa business (f) multientrada de 6 meses. No me enteré de los cambios que iban a haber a partir del 1 de julio y ahora me encuentro en la situación de que como mucho me daran 30 días del mismo tipo de visa o de turista.También he leído y escuchado que se estan denegando renovaciones de incluso 30 días.
    Agradecería poder resolver las siguientes dudas.
    – He escuchado y también leido en tu blog que a partir de Septiembre pueden a volver a haber cambios en las visas. Es mejor que me espere y aplique entrado Septiembre? Podría ser que me dieran 3 o 6 meses?
    – En el hipotético caso que me denieguen la renovación puedo volver a aplicar?Cuánto tiempo debe pasar?
    – Crees que es mejor que solicite una «business» o una turista? Hay más posibilidades de que la concedan en función de la que solicites?
    – Donde aconsejas solicitarla? Hay diferencias entre Macao y Hong Kong?

    Actualmente vivo en Shenzhen y sería una faena que no me concedieran ninguna renovación.
    Muchísmas graciaspor tu ayuda
    Saludos

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 26, 2013 at 3:38 am

      Si, comprendo tu estrés, pasa con cambios de visa y cambios de casa.
      No sé cuanto tiempo hay que dejar pasar para poder intentarlo otra vez.
      Yo elegiría Hong Kong, por la cercania y porque están más acostumbrados a esto ya que llegan muchos extranjeros por eso.
      Puedes entregarles una copia de tu contrato de alquiler para reforzar la petición de visado. Yo lo hice y me dieron para dos meses en vez de uno.
      Una vez dentro de China, yo me sacaría el visado de estudiante en una academia, te dan los meses que estés en clase, 6 meses, un año, etc.
      También en Hong Kong puedes probar e ir a alguna consultora, asesoria, agencia o no sé como lo llaman pero que te resuelven lo del visado. Pides una Z y te dan una Z. Pagando claro. Seguro que en Hong Kong hay bastantes, más que en Macao.
      Busca en Google y encontrarás.

      Responder
  19. Ivan says

    agosto 28, 2013 at 9:00 pm

    Hola, Diego, muy bueno tu foro, de verdad. Muy útil para todos los viajeros que nos gusta conocer los sitios con encanto y nos gusta movernos con cierta libertada. Te expongo una duda a ver si me puedes recomendar. Estoy con una visa F por temas de trabajo en China, de una única entrada y 15 días, sacada en la embajada de Madrid. Tengo billete para ir a visitar Tailandia justo antes de caducar la visa. Hasta ahí bien, pero me gustaría poder volver a China para hacer un poco de turismo, tipo mochileo. Por eso necesito otra visa, de turista para poder volver. Y tengo dos dudas:

    – Al necesitar una visa, he mirado en la guía de Lonely planet que en los PSB es posible ampliar la visa, aunque en mi caso sería cambiarla, de negocios a turismo, ¿correcto? ¿crees que en las oficinas del PSB local podría conseguir la nueva visa de turismo? ¿Crees que sería más fácil conseguirla en el consulado chino de Tailandia?

    – Entiendo que al hacer cambio de visa, tengo que salir y volver a entrar. Como voy a ir a Tailanda, la vuelta a China podría hacerla desde Hong Kong si fuera más fácil conseguir la visa para China desde allí, ¿no? pero, ¿puedo ir a Hong Kong directamente sin visa?

    Muchas gracias y un saludo

    Responder
  20. claudia says

    septiembre 5, 2013 at 11:17 pm

    Yo estoy muy confundida, porq en cada pais es diferente la informacion, yo soy colombiana estaba en espana, y queria una visa de turista para china! ellos dijeron que si, pero tenia muy poco tiempo para salir de europa, entonces no la pude solicitar. ahora estoy en turquia los colombianos podemos estar 3 meses aki, y fui a la embajada china, y me dicen que es imposible dar una visa de turista a un turista… porque? y entonces cada pais es diferente? o en que paises puedo sacar l visa china? o es solo en turquia la restriccion? no se que hacer, porq me quede con el vuelo comprado, mi pasaporte no ayuda mucho tampoco!! haha

    Responder
  21. carlos says

    septiembre 11, 2013 at 9:40 pm

    Hola Diego, te cuento estube en china durante 2 meses y medio, vivo en suecia y llegue con visa de turista y estando alla pedi estencion 2 veces y en la ultima quede sin visa durante 10 dias cancele 6000rmb y me dieron una visa de 10 dias para salir de china, sali para hong kong para renovarla y me la negaron, mi pregunta es estando aca en suecia puedo solicitarla otra vez y me la negaran? me case con una china la boda fue en tailandia ella vivi en la china y yo en suecia que puedo hacer en estos casos
    gracias

    Responder
    • Diego Quiñones says

      septiembre 12, 2013 at 12:10 pm

      Hay una visa para visitar a familiares, no se cual es la letra de esa visa. Tendrás que presentar papeles demostrando que estas casado con una china.
      Suerte

      Responder
  22. laura says

    septiembre 26, 2013 at 2:53 pm

    Hola Diego Quiñones , me gustaria que me resolvieras una gran duda, te comento, en enero mi pareja se va a trabajar a Shenzhen y yo iria dos meses más tarde para estudiar ingles o chino en alguna academia de Hong Kong o Shenzhen y a la vez buscar trabajo , pero mi duda son los visados como consegir el de tres meses o mas, porque primero te dan el visado de turista no? un saludo

    Responder
    • Diego Quiñones says

      septiembre 27, 2013 at 2:22 am

      Una vez en China, si te apuntas a una academia te tendrán que cambiar a visado de estudiante por la duración del curso. Muchas academias no dan este servicio y otras si. Infórmate antes.

      Responder
  23. laura says

    septiembre 28, 2013 at 12:18 pm

    algunas academias te dan ahi cuando te apuntas el visado de estudiante tanto en academias de chino como de ingles no?

    Responder
    • Diego Quiñones says

      septiembre 30, 2013 at 4:30 pm

      Lo importante es que eres estudiante y no importa de qué.

      Responder
      • Diego Quiñones says

        septiembre 30, 2013 at 4:51 pm

        Sólo céntrate si la academia te puede dar visa de estudiante porque no todas las academias lo hacen.

        Responder
  24. Álex says

    septiembre 28, 2013 at 1:46 pm

    Hola Diego:
    Tu información es de gran utilidad para muchos de nosotros. Y te agradecemos cada post. te comento mi situación:

    Me marcho a China el mes que viene con mi visa de trabajo z, y mi novia quiere venir conmigo. Por el momento ha obtenido una visa de turista, y todo el mundo nos dice que busquemos un curso de chino para matricularse y permanecer allí más tiempo bajo el visado de estudiante. Como nos está siendo muy difícil encontrar una academia que se ajuste a las condiciones ( vamos a vivir en Jiangyin, una ciudad pequeña), estamos buscando lternativas. Tenemos una carta de invitación de mi empresa donde se la invita a ella también, pero al no estar casados, no sé si podremos registrarnos de tal manera que le permitan la estancia a ella también, parece que como pareja de hecho la cosa se ha complicado. Me gustaría saber cuál es tu opinión y qué nos aconsejas, aparte de buscar academia, que seguimos intentándolo.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      septiembre 30, 2013 at 4:39 pm

      Lo siento Alex, no tengo ni idea. Pregunta al consulado chino de tu país a ver que te dicen. A lo mejor hay alguna visa para visita familiar en China.

      Responder
  25. Álex says

    octubre 1, 2013 at 5:25 am

    Gracias de todos modos Diego:

    Hay información muy confusa al respecto, en el consulado (Madrid) dicen que ni hablar si no hay matrimonio, pero me consta que hay gente que lo ha conseguido, no sé si a través de Hong Kong. De todos modos,¿ es posible obtener la visa de esstudiante matriculándote en un curso que no sea de Chino, sino de otro idioma o actividad educativa?, porque sería una opción, dado que en Jiangyin, al menos r internet me está siendo muy complicado encontrar academias.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      octubre 2, 2013 at 5:06 pm

      El problema de ir a academias de inglés en China es que los estudiantes serán chinos y por tanto no necesitarán visa en su país. Y eso hace que la academia no tenga el servicio de dar visado o no sepa como se hace.

      Responder
  26. Álex says

    octubre 1, 2013 at 5:28 am

    Disculpa , otra pregunta Diego:

    Mientras mi novia no consiga otra visa que no sea la de turista, ¿podemos estar saliendo a Hong Kong cada mes y renovar su visa L indiscriminadamente?, porque quizá esto es más económico que los precios de algunas academias…

    Gracias de nuevo, eres imprescindible! Un saludo!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      octubre 2, 2013 at 5:10 pm

      Saldrá muy caro ir cada mes a Hong Kong. Entre el tren + hospedaje + comida + cuotas de visado te puede salir por 400€.

      Responder
  27. Humberto says

    octubre 14, 2013 at 7:49 pm

    Buenas tardes Diego, haber si me puedes ayudar….. quiero entrar a HK por que es mas barato entrar por ahi, pienso quedarme dos semanas solamente y despues pasarme al sudeste asiatico, tengo pensado quedarme 4 meses, mi pregunta es………..me dan 90 dias de estancia en HK pero si en mi boleto de avion es de 4 meses, tendre algun problema cuando llegue??

    Responder
  28. laura says

    noviembre 13, 2013 at 11:21 pm

    Hola Diego buenas noches,  puedo ir a Hong Kong sin visado de turista en Madrid y optenerlo ahi? y luego ahi puedo comprarlo para estar mas meses en el pais? una amiga mia lo compró ahí hace seis meses para estar mas tiempo en el pais , pero ya no saben si esto se puede segir haciendo. gracias.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      noviembre 14, 2013 at 12:03 am

      Saludos Laura,

      sospechaba que para españoles no necesitas visa de ningún tipo y que puedes estar 3 meses del tirón en la región. 
      Mirando en internet lo confirma;

      http://www.embajadachina.es/esp/lqyw/asuntosconsulares1/t764966.htm

      Es de hace tres años pero no le quito veracidad. Puedes confirmarlo en la embajada China en Madrid. 
      Si quieres entrar a China, puedes pedir un visado de turista en Hong Kong. Será más fácil que pedirlo en España ya que puedes pasar la frontera en autobus, tren, andando,…, y seguro que no te pedirán reserva de billete de avión.

      Responder
  29. Esteban Jimenez says

    noviembre 14, 2013 at 10:52 am

    Buenas Diego

    Primero que todo un saludo, muy bacano el trabajo que haces en este tu sitio.

    Yo he vivido en china por mas de dos años, siempre mi visa ha sido de negocios, por que las compañias chinas que son mis proveedores me ayudan a renovar esta si necesidad de salir a ningun lado, pero mi pregunta es la siguiente, tengo mi novia que quiero traerla a vivir conmigo, ella es colombiana como yo, por motivos de papeleria creo que es dificil que le den una visa de negocios en mi pais, entonces va a tocar de turista, la pregunta es, despues de tener una visa de turista, existe alli algun problema para cambiarla por la visa de negocios ya que anteriormente se entro como turista??

    Muchas gracias por la ayuda que me puedas brindar.

    Saludos

    Responder
    • Diego Quiñones says

      noviembre 15, 2013 at 2:16 am

      Hola Esteban, como estas?
      Ahora la visa de negocios se llama M y también es de un mes. Para quedarse en China a largo plazo necesitas visa de trabajo (Z) o visa de estudiante (X). Si en vez de tu novia es tu mujer, puede pedir un visado (no sé que letra) para que pueda estar con su marido en China.

      Responder
  30. Gonzalo says

    noviembre 22, 2013 at 2:57 pm

    Hola Diego un saludo y gracias por tu blog.

    Mi visado turista L de 90 días va a terminar y quiero renovarlo. Me dieron de 90 días por tener familiares en China y carta de invitación. Me lo dieron en Filipinas y entré desde Taipei.

    Mi billete de salida es este lunes a Taiwán, tal vez me pase también por Filipinas de visita. Desde hace una semana estoy trabajando en Pekín, pero todavía de estrangis. 

    Crees que tengo posibilidad de renovar mi billete de turista? Quiero regresar y continuar trabajando con vistas a normalizar mi situación aquí.

    Conoces a algún español que haya renovado su visado de turista con éxito en Taipei o Filipinas?

    Gracias! Un saludo.

     

     

     

     

     

    Responder
    • Diego Quiñones says

      noviembre 23, 2013 at 1:34 am

      En Filipinas si que conozco, en Taiwan no. De todos formas con la carta de invitación tienes mucho ganado.

      Responder
  31. Gonzalo says

    noviembre 22, 2013 at 2:59 pm

    *donde digo billete quería decir visado.

    Responder
  32. Gonzalo says

    noviembre 23, 2013 at 12:32 pm

    Hola Diego. Muchas gracias por tu respuesta, me dejas un poco más tranquilo.

    Al final voy a volar a Filipinas a rellenar los papeles el martes por la mañana a ver si para el viernes tengo el visado. Iré con dos cartas de invitación y la lista de familiares residentes a los que visito de nuevo a ver si inclino la balanza a mi favor. No dejo de oír historias de gente que se queda fuera cuando ya estaba integrada en China.

    Que tengas un buen fin de semana.

    Responder
  33. fabian says

    diciembre 1, 2013 at 4:56 pm

    Hola diego quisiera saber si puedo renovar la visa en corea del sur estoy en china y soy colombiano  mi visa se vence en nueve dias y quisiera saber si en corea del sur puedo renovalra de nuevo te agradezco si sabes  muchas gracias 

    Responder
  34. alejandro says

    diciembre 5, 2013 at 9:36 am

    Hola Diego, Tengo una pregunta sobre la visa de trabajo, tengo una oferta de trabajo para china y actualmente estoy viviendo en Bangkok, es posible conseguir aqui el work permit desde Tailandia?? puedo hacerlo desde hong kong? sino tendria que volver a España??gracias

    Saludos

    Responder
  35. Dafne says

    diciembre 10, 2013 at 7:48 am

    Hola Diego, me encanta tu pagina, Mi nombre es Dafne, actualmente estoy viviendo en yichang tengo una visa L y mi plan es cambiarla a visa F, anteriormente me habian dicho que saliendo a HK seria mas facil obtenerla, si es asi, sabes cuantos dias tardan en dartela y mas o menos el precio, o donde puedo ir para obtener orientacion y los requisitos. Gracias 

    Responder
    • Diego Quiñones says

      diciembre 11, 2013 at 8:58 pm

      Hola Dafne, estuve en Yichang y me gustó. Me gustan las ciudades medianas-pequeñas de China. Lo mejor es que busques alguna agencia que te cambie la visa si no te ayuda tu empresa. Y no te saldra barato la cosa.
       

      Responder
  36. Juan says

    agosto 4, 2014 at 10:21 am

    Hola Diego
    En septiembre me voy a Xiamen a estudiar, (en principio hasta enero y si puedo hasta junio) mi último año de carrera. Mi duda es:
    ¿Es posible salir del país con el visado de estudiante? En la embajada me han dicho que no puedo salir del país durante mi estancia, lo cual no me resulta lógico y me gustaría saber si existe alguna manera de poder hacerlo.

    Muchas gracias por tu ayuda, espero tu respuesta.

    Un saludo!!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 4, 2014 at 10:43 pm

      Puedes sacarte una visa de estudiante con dos o multiples entradas al país. Si sólo te sacas con una sola entrada, entonces no podrás salir de China sin hacerte otra visa nueva para volver a entrar.

      Responder
  37. FCMM says

    agosto 19, 2014 at 6:11 pm

    Hola Diego en 2 semanas me voy a China a un curso de mandarìn en Jilin en la Universidad de Changchun, me gustaría saber si como estudiante puedo trabajar medio tiempo para después de clase seguir practicando el idioma en alguna empresa o negocio.

    Gracias !!

    FCMM

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 20, 2014 at 2:43 am

      Teoricamnete es ilegal trabajar con visa de estudiante pero para pequeñas tareas como profesor particular de español o en una academia pequeña, etc puedes hacerlo. Mucha gente lo hace.

      Responder
  38. Gss Nguema says

    agosto 29, 2014 at 5:00 pm

    hola tengo una duda mi novia se ha venido conmigo a china para estar juntos yo estoy estudiando aqui y tengo la visa de estudiante osea el permiso de residencia y a ella la dieron solo 30 duias y pretende estar mas o menos 6 meses aqui hay alguna visa en hongkoing en la k la puedan dar 6 meses? o tendremos que ir cada vez a hongkong a renovar por cierto hay algun limite de veces que se puede renovar una visa? muchas gracias me serviria mucho su informacion

    Responder
  39. Lilian says

    septiembre 26, 2014 at 12:15 am

    Hola Diego, mi esposo esta tramitando su visa Z con ayuda de una empresa de Shenzhen, con nuestra acta de matrimonio podre irme yo también, pero tengo una duda: ya estando en China puedo buscar un curso del idioma sin necesidad de tener una visa de estudiante?
    Saludos!!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      septiembre 26, 2014 at 1:49 pm

      Si, puedes ir a una academia. Puedes ir con cualquier visa. Algunas academias te ayudan (pagando) si no tienes visa de estudiante. Si tienes cualquier visa china sirve ya que te conceden permanencia en China.

      Responder
  40. Rubén says

    octubre 6, 2014 at 3:22 pm

    Hola que tal:

    Muy bueno tu blog, gracias a tí estoy aquí. Te pido ahora consejo, para renovar un visado de turista estando en Pekin, mejor ir a Hong Kong o a Corea del Sur, más que todo por cercanía. Saludos y gracias.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      octubre 6, 2014 at 3:51 pm

      Hong Kong es el mejor lugar para renovar tu visa, hablan en inglés, tiene mejores conexiones para llegar allí y la ciudad está muy bien.

      Responder
  41. Jordi says

    octubre 8, 2014 at 10:40 am

    Tengo una visa M que me la concedieron en Espana durante 30 dias con una sola entrada, y ya estoy en Shanghai pero me faltan aun 20 dias para que caduque. Sabeis si hay alguna manera de renovar el visado para que te den un visado multientrada por un periodo mas largo? Unos 6 meses estaria bien. Se puede renovar en Shanghai o hay que desplazarse a Hong Kong? Muchas gracias.

    Responder
  42. Noelia says

    octubre 21, 2014 at 4:48 am

    Hola Diego!! Primero que todo, muy buenas tus recomendaciones y gracias por tomarte el trabajo de compartir esta información y responderle las dudas a la gente. Te cuento mi duda. Estamos viajando con mi esposo dando la vuelta al mundo, pero sin un itinerario fijo. Ahora estamos en indonesia, en una semana nos vamos a japon y queremos ir para China, pero no tenemos visa y nos comentaron que sacarla en japon es muy complicado, que mejor es sacarla en Corea, que pensas?? Muchísimas gracias por tu ayuda!! Y seguí compartiendonos toda tu información!!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      octubre 21, 2014 at 5:12 pm

      Eso es lo que tendría que hacer yo, dar la vuelta al mundo, jeje. No tengo conocimiento de que en Japon sea más difícil que otros sitios. Hong Kong es el lugar más idoneo porque miles de extranjeros que viven en China lo renuevan alli por la cercania y porque se entiende en inglés. El segundo lugar predilecto es Corea, también por la cercania. Te darán un mes de visa de turista, también te pediran fotocopia de billete de avión lo más probable y copia de reserva de hotel. Puedes reservar hotel y luego cancelar algunos dias.

      Responder
  43. José Pedro Tejeda says

    noviembre 19, 2014 at 2:04 am

    Hola diego.

    En Octubre del 2014 iba a viajar a china y por motivos de enfermedad no pude asistir.. cambie mi vuelo a enero del 2015..

    Yo solicite mi visa el 19 de Sep 2014 y vence el 19 de Marzo del 2015; es de 2 entradas..

    Mi pregunta es. ¿Me podra servir esa visa para entrar solamente una vez a china?

    Ya que vuelo de Los Angeles a HK y entrare a visitar a china algunos dias y regresare a HK.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      noviembre 19, 2014 at 12:29 pm

      Si claro. Es válido hasta esa fecha.

      Responder
  44. fer says

    noviembre 20, 2014 at 6:31 am

    hola diego, es un placer saludarte despues de leer todo el post,Tengo una consulta , yo tengo visa M que me la concedieron en peru por 60 dias con dos entradas, quiciera saber si estando en china podria renobar la visa por un año o 6 meses, o tengo que salir a HK, para una nueva visa.

    gracias de antemano

    Responder
  45. Nancy says

    enero 27, 2015 at 7:55 pm

    Saudos:
    He leido sus consejos y necesito orientacion urgente. No quisiera plantear la situacion por internet. Agradeceria pueda escribir a mi correo electronico para poderle yo hacer la consulta de modo privado. Por favor es urgente. Como salir de China sin documentos?. SOS

    Responder
  46. Eva says

    mayo 18, 2015 at 2:09 pm

    Hola Diego,
    Antes de nada, quisiera agradecerte todos los post que publicas, son de gran utilidad. Sé que te habrán llegado millones de dudas similares a la mía, pero me gustaría comentarte mi situación, pues estoy un poco desesperada en el mar de dudas sobre visados. Te cuento: Mi chico ha sido admitido en una universidad de Shanghai para estudiar un MBA, por lo que le gestionan el visado de estudiante sin problema. Yo estoy aplicando para estudiar en otra universidad donde también me van a ayudar con la tramitación del visado y la carta de invitación por parte de la universidad. Ambos empezamos los cursos en Septiembre y Octubre y la idea es viajar a Shanghai a mediados de Septiembre. Aquí viene el problema: la universidad nos ha comentado que debido a restricciones de los visados, los estudiantes extranjeros no podemos entrar en el país hasta 7 días antes del inicio del curso. Para mi chico no hay problema, pues la idea es viajar justo una semana antes de empezar él sus clases a mediados de Septiembre. El problema es que yo las empiezo 30 días después de aterrizar en Shanghai. ¿ Sabrías decirme si puedo entrar con una visa de turista y luego tramitar la de estudiante con la Universidad? He leído varias informaciones sobre la posibilidad de transformar una visa de turista en una de estudiante sin necesidad de salir del país, pero sigo sin tenerlo claro. Además, ¿cómo puedo tramitar el visado de turista sin tener billete de regreso??
    Muchas gracias por la ayuda y tomarte la molestia de responder a miles de dudas!

    Responder
    • Diego Quiñones says

      mayo 18, 2015 at 2:30 pm

      Yo siempre compro el billete en una agencia, especialmente si hay luego problemas con el visado ya que te pueden cambiar las fechas de entrada. Pregunta al consulado ya que vas a tener que tratar con él para sacarte el visado. Si no te dan la visa de estudiante ni la de turista, te dirán las razones. El sitio más barato sería Hong Kong para hacer el cambio de visa de turista a estudiante. Si no, tendrías que cambiar de fecha el billete de avión.

      Responder
  47. Mario says

    junio 8, 2015 at 2:49 pm

    Hola Diego, felicidades por tu blog, estas haciendo una gran labor.
    He estado unas cuantas veces en Shanghai y HK, de hecho me caso alli con una nativa de Shanghai este mes. La idea es venirnos a vivir a Europa, pero me gustaria trabajar alli un poco para seguir aprendiendo el idioma y cultura. Me gustaria saber si conoces algunas paginas que esten en ingles para buscar trabajo o ponerse en contacto con empresas para poder hacer entrevistas via skype y poder conseguir el working permit.
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      junio 9, 2015 at 6:42 am

      Hola Mario, puedes ir a la cámara de comercio de Pekín, Shanghai o Cantón, y ahí puedes comprar un libro que recopila todas las empresas españolas que están instaladas en China. Te dan información de cada empresa, website y emails de contacto. Ahora mismo, deben rondar por los 500 RMB. Si estás en España, puedes preguntar si te lo pueden enviar por correo.

      Responder
  48. Vanessa says

    julio 2, 2015 at 9:54 pm

    Hola! Muchas gracias por toda la info, de verdad que es de mucha ayuda. Mira he firmado para una compañia en Shanghai y ahora estoy con los tramites de visa. Uno de los documentos que me solicita la empresa para gestionar mi visa es el certificado de estudios superiores. El tema esta en que no temine mi carrera… La falta de este documento podria entorpecer mi visa a China? Como puedo demostrar mi experiencia en el área? Tengo varios certificados «pequeños» que acreditan mi conocimiento y expertiz, pero no el de «estudios superiores», serán suficientes?
    Te agradezco de antemano por tu ayuda.

    Responder
  49. Tomas says

    julio 6, 2015 at 1:50 pm

    Hola Diego,

    Te escribía porque tengo unas prácticas en Shanghai después de verano. Me gustaría estar un minimo de 3 meses para que me sean útiles. La empresa me ha dicho que puedo estar más tiempo.
    Como podria hacer para conseguir un visado que me permitiera estar entre 3-5 meses?

    Responder
    • Diego Quiñones says

      julio 6, 2015 at 3:36 pm

      Lo mejor es que te envie toda la documentación a tu país para ir con eso al consulado y que te proporcionen la visa de trabajo antes de entrar en China.

      Responder
  50. Sheila says

    julio 15, 2015 at 8:09 pm

    Hola Diego. En este momento mi hija está en el aeropuerto de Pudong. Lleva dos días ahí sin dormir, preocupada porque su visa termina el 17, día de su vuelo a México y con los huracanes del pasado fin de semana se retrasaron los vuelos; está en lista de espera pero no está segura de tener su lugar. Lo sabrá hasta que se abra el vuelo de ese día. Qué puede/debe hacer? :/ mil gracias. Tu blog es increíble.

    Responder
  51. Sheila says

    julio 15, 2015 at 8:11 pm

    Pd. Estuvo estudiando un mes en mayo y junio y viajó otro mes por el país en junio y julio.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      julio 15, 2015 at 8:30 pm

      Puedes ver en el consulado de méxico en shanghai en esta página; http://consulmex.sre.gob.mx/shanghai/

      Responder
  52. Sheila says

    julio 15, 2015 at 9:41 pm

    Gracias! Parece que ya se arregló todo. Excelente tu página. Envío está info de cualquier modo a amigos que la necesitaban en este momento.

    Responder
  53. Adonay says

    noviembre 28, 2015 at 3:59 am

    Hola Diego, tu block es buenisimo. Quiero viajar a china pero no puedo sacar la visa para negocio ya que no tengo carta de invitación, como puedo conseguir o si puedo confiar en aquellas agencias de viaje que te ofrecen. Soy de Bolivia y quiero viajar por negocios que me recomiendas sobre la carta?

    Responder
  54. sheyla vidal says

    abril 18, 2016 at 4:11 am

    hola, quiero ir a china con visa de estudiante, en mi embajada mexicana me pedirán el ticket de vuelta? es que iré como aupair y la Sra. con quién me quedo se irá a Australia en febrero 2017 y quiere que yo vaya igual pero no sabemos fechas aun, tengo muchas dudas sobre los ticket debido a que no quiero perder ninguno, otra cosa como me voy a quedar a vivir con ella la tengo que poner con sus datos y lugar de residencia verdad? La amiga que me consiguió esta oportunidad me dice que a ella en el consulado mexicano le preguntaron por sus tickets y ella dijo que los iba a tramitar después que le dieran la visa americana y ya con eso se la dieron, pero pues no se si yo digo algo similar, yo quiero irme por Canadá y decir que me estoy tramitando la visa canadiense para poder ir a china.

    Responder
  55. José Maria says

    agosto 7, 2016 at 11:13 pm

    Saludos Diego.
    He sido estafado por un tal Sr. Wang
    servicio atencion al cliente
    5/ F, Torre C Shenfang edificio
    100 Zhenhua Lu, distrito de Futian, Shenzhen
    Guangdong, China
    Telf. 86-1326-6266-534
    info@chinaconforttravels.net

    Me pidieron 1300 euros para tramitar una visa y pasajes de avion para una persona nacionalidad filipina en china para viajar a España, cuando mande el dinero por tranferencia de banco piden 4500 mas para abrir una cuenta y no entendiendo esto pido anular la operacion deduciendo los gastos que hubiera y desaparece el Sr. Wang no puedo contactar telefono ni correo, ya ha pasado un mas de un mes, entiendo es una estafa porque mirando el nombre de la agencia existe China confort travel pero la que contacte y puede verse por la direccion electronica es china confort travels o sea aqui hay una letra s mas pero que yo no pude darme cuenta hasta pasado dias. Mi pregunta es si tienes conocimiento de la existencia de esta agencia China confort travels con esta s final y se puedo denunciar esto de alguna forma poseo el documento de la transferencia de Banco. Gracias

    Responder
    • Diego Quiñones says

      agosto 9, 2016 at 1:33 am

      Tendrías que contratar a una consultora o un bufete de abogados en China (hay españoles/chinos) para que te lleven la denuncia ya que sólo se podrá hacer desde China y no en el extranjero ya que no servirá de nada. Suerte.

      Responder
  56. Elizabeth says

    septiembre 17, 2016 at 4:32 am

    saludos Diego, soy mexicana y estoy en tramites de sacar una visa de turista para China, se que las dan por solo un mes, y tengo que demostrar con quien me quedo o bien, el hotel donde me hospedar’e. Solo quiero saber si aun aplica lo de ir por un mes a China como turista y alargar mi visa un mes mas en Shanghai, o ir a Hong Kong. Aun es posible esa opcion?

    Responder
  57. Esteban says

    diciembre 9, 2019 at 11:14 am

    Si estoy en china 30 dias y voy a hong kong, pudo obtener otra visa de turista de 30 dias?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acceder

¿VAS A CHINA? EMPIEZA POR AQUÍ

Visa en China; Primeros pasos para viajar a China

Planificar bien el viaje a China para que luego no haya problemas con la visa en China, renovaciones...

Estudiar en China; Aprender chino en China

Técnicas para estudiar chino, Universidades en China y academias para aprender chino...

Trabajar en China; Como encontrar trabajo en China

Consejos para buscar trabajo en China y cosas interesantes para montar un negocio en China...

Sobrevivir en China; La vida cotidiana en China

Resolver los problemas más cotidianos que te surgen en China como buscar alojamiento en....

HASTA ahora HAY

¡¡334 POSTS ESCRITOS!!

en el BLOG sobre CHINA

Échale un ojo a mi LIBRO

librodesembarcando-en-china

Libros Descargados

462

tienda-movil-china-comebuy

Información Sobre ALIEXPRESS por Países:

ALIEXPRESS COLOMBIA

ALIEXPRESS MÉXICO

ALIEXPRESS ARGENTINA

ALIEXPRESS PERÚ

ALIEXPRESS CHILE

ALIEXPRESS ESPAÑA

DESCUENTOS EN ALIEXPRESS

CONTACTO

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    captcha

    Acceder

    Mi Canal de YOUTUBE

    Buscar Dentro de la WEB

    • Política de Privacidad y Cookies
    • Términos de uso
    • Aviso Legal
    • Servicios de Importación
    • Pensamientos raros
    • ¿Quieres trabajar conmigo?
    • ALIEXPRESS ENGLISH

    Copyright © 2022 Log in

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    AjustesAceptar
    Privacidad & Politica Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • INICIO
    • BLOG
    • TIENDA
    • Sobre mi
    • E-Book
    • HABLAN DE MÍ
    • VÍDEOS sobre CHINA