Muchos hispanohablantes quieren trabajar en China pero no es tan fácil encontrar un trabajo acorde a tu formación. Una de las primeras profesiones que podias desempeñar hace algunos años era la de periodista en China. Hace varios años que existen varios periódicos online y una cadena de Televisión Estatal China en Español (CCTV en Español). Puedes echar tu cv en esos sitios y no era muy difícil que te llamaran ya que necesitaban a gente que hablara español. Ahora hay más hispanohablantes y más chinos que hablan español por lo que las oportunidades laborales en esta rama han descendido.
Televisión Estatal China en Español (CCTV Español)
De todas formas, se puede intentar y trabajar como periodista. El premio gordo es trabajar en la televisión estatal china. Hay varios idiomas, como la de español, ruso, árabe, francés, inglés.
El español está creciendo en China pero sigue muy por detrás de otros idiomas.
La CCTV News es la más importante y la que más gente contrata, pero tienes que ser americano o británico para trabajar allí. Y no sé porque a los chinos no les gusta mucho el inglés australiano pero la verdad es que no contratan a ninguno de esa nacionalidad, ya sea como periodista, profesor de inglés, etc.
Encontrar trabajo en China es muy difícil y no esperes a que la gente te ayude, sobre todo los latinos. Nosotros tenemos algo que nos hace más egoístas y no ayudamos a los demás ya que pensamos que no vamos a tener ningún beneficio por eso. Ningún español o latino te va a echar un cable para encontrar trabajo. La mentalidad anglosajona es distinta.
El único canal que conozco para mandar tu curriculum vitae a CCTV Español es por email;
spanish2@cctv.com
Dicen que te llaman aunque no te contraten pero yo sigo esperando después de 3 años.
El perfil que busca CCTV Español
Los perfiles que buscan son periodistas, traducción, filósofos, o gente que haya hecho una carrera de letras. Puedes probar si has hecho una carrera distinta, por supuesto.
Quieren a gente con lengua materna en español. Cualquier nacionalidad de los 21 países que hablan español es válida, pero ya hace tiempo que prefieren más a gente latino americana, y creo que mejicano preferiblemente. Creo que la relación es de 5 (latinos) a 1 (español de España).
Que tengo que hacer en el trabajo
No os imaginéis un trabajo periodístico de espionaje o destapando escándalos de empresas corruptas. Salir a la calle y hacer entrevistas a la gente tampoco es viable ya que no sabemos chino. Aunque tengas un nivel de HSK 6 no entenderás lo que te estén diciendo. Así que tu trabajo estará en frente de un ordenador.
Los medios anglosajones tienen mejores medios, están más informados y tienen más recursos. Un trabajo que te pueden mandar es traducir noticias que te llegan de la CCTV Inglés y traducirlo al español. Ese trabajo de traducir lo ha podido hacer un chino y tú sólo tienes que revisar los errores gramaticales que tiene y editarlo un poco.
Otra tarea es la de llegarte una hoja escrita en español, lo editas un poco corrigiendo algunos errores y grabas tu voz para que lo pongan en la página web.
Salario como periodista
Depende de algunas cosas pero suele rondar por los 13.000 rmb, es decir, unos 1.700€. No está mal por solo leer una hoja y grabar tu voz en español.
Descárgate la aplicación del blog para Android totalmente gratis en Google Play Store.
Deja una respuesta