China, la tierra prometida para los extranjeros. Hay una especie de moda por ir a China y trabajar. Hay muchos extranjeros que intentan buscarse la vida en ese país con la esperanza de encontrar un trabajo en China. Las ciudades favoritas son Pekin, Shanghai y Cantón.
El caso es que ya no es tan fácil encontrar un trabajo en China o por lo menos un trabajo que se ajuste a nuestras expectativas.
Competencia alta entre chinos y extranjeros
- A China vienen muchos extranjeros que no encuentran trabajo en sus países. Son gente cualificada con diferentes estudios. Pero el mercado laboral chino no necesita a muchos especialistas, sólo demanda a gente muy cualificada y en donde haya una demanda fuerte de ese tipo de especialidad.
Los estudiantes chinos están cada vez mejor preparados, con estudios universitarios y estudios en el extranjero por lo que cada año la competencia, para cubrir puestos que son teóricamente para los extranjeros, es más fuerte. - Los extranjeros no pueden competir en el mercado laboral chino, en base a salarios. El trabajador chino está dispuesto a cobrar mucho menos que un extranjero.
Más trabas para trabajar en China
El gobierno chino se ha puesto serio para la regularización del trabajo con los extranjeros en China. Hay muchos extranjeros que aprovechan su estancia de estudio para trabajar. Eso es ilegal y el gobierno lo quiere atajar. La obtención de casi cualquier tipo de visa se ha dificultado y por supuesto ya no es tan fácil que te den la visa de trabajo (visa Z).
Anteriormente para conseguir la visa de trabajo sólo hacia falta salir del país, por ejemplo a Hong Kong. China se ha puesto al día y se ha equiparado a las normas de los países occidentales. Ahora tienes que entrar a China directamente con la visa de trabajo o si ya estás en el país, volverte a tu respectivo país y pedirla en el consulado chino.
Condiciones para conseguir la visa en China.
Con esto, el gobierno quiere evitar que un extranjero venga a China con visado de turista y por medios legales o ilegales obtenga la visa de trabajo. Digamos que si vas a China a hacer turismo…haces turismo, si vas a China con visa de estudiante es para estudiar y si entras a China con visa de trabajo es para trabajar.
No todas las compañías te ofrecen visa de trabajo
Hemos dicho que es complicado conseguir la visa de trabajo en China, pero es que las empresas chinas o extranjeras tampoco te van a echar una mano. Si la empresa que te va a contratar tiene más gente extranjera en su plantilla y por tanto más experiencia con respecto al papeleo y burocracia, entonces ellos se encargaran de todo ese proceso.
En cambio, si la empresa (china o extranjera) no sabe muy bien cómo va eso, que hay que hacer, y demás…te dirá que te busques la vida. El trabajo es tuyo pero para ser un trabajar legal tendrás que pagar y buscar la forma de conseguir la visa.
Muchas empresas hacen eso. No quieren meterse en esos follones y aparte de tus habilidades y estudios para desempeñar el trabajo, te piden que ya poseas la visa z de trabajo.
Salario chino versus Salario occidental
La productividad y beneficio que puedas aportar a la empresa repercute al salario percibido. Eso es lo normal. Pero las empresas también juegan con el cálculo del coste de la vida en el país. China es un país barato, lo único que es caro es el alojamiento. Pero con un trabajo en China te da para tener tu propia casa alquilada, viajar, comer bien, ocio, etc.
Con los miles de extranjeros que han ido a China a trabajar, las empresas chinas empiezan a conocer mejor las necesidades de los trabajadores occidentales. Saben perfectamente que el occidental quiere vivir en una buena casa, comer comida de calidad, viajar por China, ahorrar,…en definitiva que consume más y que no estará dispuesto a trabajar con un salario equiparable al de un ciudadano chino.
Yo creo, que la gente de recursos humanos empieza a negociar a partir de 8.000 rmb, que podríamos decir que es el mínimo que un occidental puede aceptar para cubrir todas sus necesidades. Todo lo que sea por debajo de ese salario, mejor no aceptarlo.
En cambio, un trabajador chino (de ciudad) aceptaría por 5.000-6.000 rmb que es su mínimo para cubrir sus necesidades.
Aquí te dejo varias webs para encontrar trabajo en China.
Trabajos con futuro en China
Hemos dicho que cada año, los trabajadores chinos están mejor preparados. Muchos han estudiado en el extranjero y vienen con un inglés muy aceptable. Muchos chinos tienen una carrera universitaria e incluso doctorados, y sus expectativas salariales son mucho menores que las de un occidental.
Entonces, ¿cómo competimos con los chinos? De la misma manera que cuando queremos vender productos chinos en China. Ya no se puede competir en base a salarios sino en base de hacer las cosas mejor y añadir valor añadido al producto. Para el mercado laboral chino pasa lo mismo.
En China sólo hay hueco para la gente muy bien formada, con estudios universitarios e inglés. Trabajos que demandan los chinos podrían ser;
- En el sector de la enseñanza, idiomas o economía.
- Sector de la informática pero más concretamente en el diseño, páginas web, aplicaciones móviles, etc.
- Trabajos muy técnicos como ingenieros o arquitectos para obras públicas, fabricación de maquinaria industrial, automovilística, etc.
Las necesidades del mercado laboral chino cambiaran. Ahora quieren unos tipos de especialistas pero con los años cambiarán.
- A medida que los chinos aprendan inglés ya no necesitarán a profesores nativos de inglés.
- A medida que los chinos aprendan más técnicas de diseño informático, ya no necesitarán a informáticos extranjeros.
- A medida que los chinos diseñen rascacielos más vistosos y vanguardistas, ya no necesitarán las ideas innovadoras de los diseñadores occidentales.
Pero siempre aparecen nuevas oportunidades y mercado para explotar.
China avanza muy rápida y cada año las demandas de empleo para un occidental pueden ser distintas. Quién sabe si dentro de diez años los chinos demandaran a médicos occidentales para el mercado de cirugía plástica, entrenadores de futbol, diseñadores de moda, historiadores o arqueólogos.
Acabo de crear una aplicación de móvil para el blog. Así, podrás ver desde tu móvil Android todas las actualizaciones del blog, entradas del Facebook, completamente gratis. Sólo .
David Mejia says
Hola Estimado Diego, Le felicito por tan buena informacion acerca de la cultura, vida y trabajo en China. Me ha sido muy util. Resido en San Pedro Sula, Honduras, soy Ingeniero Industrial. Me gustaria hacerle una consulta, quizas usted pueda darme un buen consejo, actualmente hay una compañia de Inversion Hondureña-Canadiense la cual tiene oficina en Hangzhou me realizo una propuesta de trabajo para laborar en Hangzhou China como Jefe de Compras y Exportaciones, ellos son una empresa intermediaria que se dedica a la compra y venta de textiles a Sur America, me estan ofertando un salario inicial de $1500 y en 2 meses nivelarme a $2000, pero todos los gastos como ser renta de apartamento, agua, electricidad, transporte en la ciudad, comida, etc.. debe ser costeado por mi persona, unicamente dan el boleto de avion a China, y la visa que tramitaran es de negocios o turista…..mi pregunta es se puede tener una calidad de vida en Hangzhou para dos personas (mi esposa y yo) con ese valor de Salario? Agradecere sus buenos consejos o comentarios… Nuevamente felicidades por tan buen trabjao en su web. Gracias!!
Diego Quiñones says
Hola David,
Felicidades por la oferta de trabajo en China. El salario para Hangzhou y para una persona no está mal, ya es distinto si tienes que ir con tu mujer.
Maria says
Con lo del salario…no estoy de acuerdo. No especificas a que tipo de perfil te refieres, recién titulado, años de experiencia, sector…Por mi experiencia con 10000 rmb aquí no se vive, se malvive. Cierto es que hay recién titulados que están aceptando esas cantidades, respaldados en muchos casos por la familia que está detrás por si algo va mal. Este tipo de personas viven compartiendo habitaciones en muchos casos y tampoco les importa demasiado vivir en según que condiciones, juventud divino tesoro. Pero la persona que esté buscando vivir con unas condiciones mínimas de seguridad, imposible. No mencionas algo que es muy importante, la sanidad. Que no se piense nadie que se puede vivir aquí con unas condiciones sanitarias adecuadas a no ser que tengas un seguro médico. Y hablo por propia experiencia tras vivir varios fallos médicos en hospitales públicos. Que nadie se lleve a equívocos, si vienes a vivir la aventura perfecto. Pero si vienes a buscar un futuro, por ese dinero lo vas a pasar mal. Y yo lo tengo claro, para pasarlo mal mejor me quedo en España. Otro tema a debatir sería, porque lo muestras todo tan bonito, que vendes? que das una visión tan parcial. Podría seguir y seguir. Mi consejo, cuidado a todo el mundo, no todo es oro lo que reluce
Diego Quiñones says
Maria, en el título del post pongo que es complicado encontrar trabajo en China. 10.000 yuanes son ahora 1.200 euros. Ahora en España se cobra 900 euros y la vida en España es mucho mas cara que en China.
Sits says
¿Que con 10.000 r.m.b se malvive??, ¿Pero mujer tu que comías langosta todos los días?. Desde luego si eres un tiquismiquis es mejor que no vengas a China. Hay que adaptarse a los sitios donde vas a vivir, no puedes pretender vivir en China como en España. Claro que no todo es tan bonito pero partimos de que España no es ninguna maravilla. Todos los países tienen cosas buenas y cosas malas pero prefiero «malvivir» como tu dices y al menos tener un oportunidades en china que estar esperando en España a que me salga un trabajo de mierda si es que sale, con malas condiciones y mal pagado……eso es malvivir.
Enhorabuena por el post Diego, un saludo
Juan Carlos says
A pesar de título tan poco alentador, quiero compartir la esperanza de que sí se puede triunfar en China, aquí os dejo el videoblog de un amigo que lleva viviendo en Pekín 7 años y se desenvuelve allí como pez en el agua: https://www.youtube.com/livinginpekin
Pablo Lluesma says
Buenos días, en una revista donde trabajo hemos hecho un especial de cuatro artículos sobre trabajar en China http://globalasiamagazine.com/claves-para-comprender-el-mercado-laboral-chino/
Un saludo y muy interesante la info!
Diego Quiñones says
Gracias Pablo por la colaboración.
Mara says
Intente leer el articulo recomendado por Pablo Lluesma, pero no pude acceder a la informacion, es una pena.
Felicito a Diego Quinones (lo siento no tengo esa letra en mi laptop) por compartir su experiencia: muy valida dada su competencia.
Yo tengo negocios con China desde el 2.008, cada tanto que viajo, hay mas mas extranjeros, en epocas que no son vacaciones con un frio macabro siempre me pregunto si es en todos los campos la demanda laboral,digo, por la cantidad de gente que se ve, mas en ciudades principales, aunque no creas, he estado en lugares remotos, en donde no llega el tren, como Yongkang, solo buses y tambien esta la presencia de occidentales..
Saluditos
Lina says
Lei tu articulo y si estoy de acuerdo en casi todo menos en que China es barato. Pues dejenme saber donde hacen sus compras, porque la comida aca es SUPER CARA… pagar por una, solo una naraja 1 USD o pagar por 2.5 litros de leche 8.5 USD… nunca en mi vida… inclusive, 1 limon 1 USD. Para mi esto es caro.
La comida occidental en este pais es super escasa y de este modo la hace inalcanzable.
Estoy de acuerdo con Maria, con 10,000 RMB aqui no se podria vivir bien… Yo no tengo que pagar alojamiento y aun asi entre mi novio y yo nos gastamos entre 10,000 a 15,000 RMB por mes para tener una vida.
Dejenme saber donde comen, porque este es el unico pais del mundo donde comprar la comida para cocinar es mas caro que salir a comer afuera.
Soy Colombiana, vivi 11 años en US y he viajado por todos los continentes y he estado en muchos lugares y aqui no se puede encontrar fruta fresca ni vegetales frescos… la calidad de comida occidental es pesima y dificil de conseguir.
Gerardo López says
Hola Lina, hasta hace 2 meses estuve viviendo en Nanning, y no me encontré esos precios que dices, al contario. Sí es verdad que si me apetecía algunos artículos muy específicos de importación eran caros, pero para una vida normal, con comida normal e incluso por encima de lo normal los precios estan muy bien. Tenemos que habituarnos a consumir los productos locales, que por otro lado están muy bien.
Lo que no podemos es irnos a vivir a otro lugar y pretender consumir exactamente los mismos productos y del mismo origen, puesto que si te vas a cualquier lugar, incluso dentro de tu mismo país, y quieres consumir los artículos de tu región o pueblo, lógicamente van a ser mas caros,
Y como ejemplo, yo soy de España, y viviendo en Andalucía, si quiero consumir los productos de Gaalicia, me cuestan casi el doble que en origen. Ah, y otra cosa, el Aguardiente Antioqueña, que a veces he comprado en España, me sale casi el triple de caro comprarla en España que en Colombia. Eso es lógico.
Diego Quiñones says
Hola Lina,
Creo que es más intrigante que nos digas en que gastas 2.400 dólares usa al mes en China sin contar que tu alojamiento ya te lo pagan. ¡¡¡¡Debes vivir a todo tren!!!, fiestas y más fiestas.
david says
Hola DIego,
Que nos podrías contar sobre los requisitos de experiencia mínima demostrable de 5 años que se está empezando a escuchar por ahí? tan solo hablan de profesores, pero yo (ingeniero mecánico con 4 años 5 meses de experiencia en España) crees que tendría dificultados a la hora de conseguir el permiso de trabajo Z? suponiendo que una empresa europea está dispuesta a contratarme claro.
gracias por tus comentarios y está genial la web
Anthony says
LINA, tu estas hablando en serio o estas bromeando?, como te atreves a decir semejante cosa de 10.000 a 15.000 rmb supuestamente te gastas y además no pagas alojamiento? Es una de las cosas mas incoherentes que he leído desde que llegue acá, sera que vives en la ciudad prohibida con 50 sirvientes y comes langosta todos los días… Yo ya casi 2 años viviendo en china, y además con mi novia (que solo es estudiante osea el único que trabaja soy yo, con un sueldo de 11.000 rmb y por suerte no tengo que pagar alojamiento…) mensualmente en un supermercado lo MAXIMO que podemos gastar (y comiendo bien, comprando productos importados, aceite de oliva, nutella, de todo) son unos 1700 rbm (osea unos 280 USD )… Y aun así creo que exagero, además la comida en la calle es súper barata, y si se consiguen vegetales frescos, de hecho hay mercados en donde te lo venden directo de la mata, al igual que el pescado que lo venden vivo en el súper…. Podría exagerar en decir que me gasto unos 3500 rmb al mes incluyendo gastos de transporte y tomando taxys todos los días, he vivido en 5 ciudades de china y es mas o menos lo mismo en todas partes…. Así que por favor no digas algo que no es cierto, o mudate de ciudad. Te recomie do, fuzhou, qingdao, baoutou, nanjing, shanghai… En estas he estado…. Y digamos que te quieres pagar un departamento con unos 600 € al mes te consigues unos de puta madre, amoblados y todo, mas la comida (unos 200 € exagerando) creo que lo máximo que gastaruas al mes serian unos 900 si llevas una vida norte al…. Como ya te dije yo no me pago apartamento así que me puedo guardar hasta unos 800 € mensuales. Saludos y excelente post
ricardo says
Deberías especificar donde vives. Si vives en Pekin o Shanghai y pillas taxis todos los días digamos trayecto corto de 15 yuanes cada trayecto de ida y otro de vuelta son 900 yuanes al mes. Si tienes algo de ocio (cine, bares etc..) en pareja no baja de los 400 yuanes cada fin de semana, osea 1600 yuanes. Suma compra de supermercado 1700 para dos personas. Sobre esto los viajes a tu pais una o dos veces al año para los dos, digamos que ahorras 2000 yuanes al mes para esto. Ropa, medicinas y otros utensilios para los dos etc.. otros 500 yuanes al mes. No voy a incluir gimnasio, clases de chino etc..
Resumiendo: 900+1600+1700+2000+500=6700 yuanes
Para gastar 3500 yuanes para dos personas en china tienes que vivir en una ciudad de tercera en china o vivir muy frugalmente.
Brian Villamizar says
Buenos días Ricardo, buenos días a todos los que han publicado. He estado leyendo todos los comentarios y me gustaría tu opinión sobre mi situación.
Soy Ing. Geofísico con 4 años de experiencia en la industria petrolera, tengo 26 años y recientemente me otorgaron una beca para realizar un postgrado en Beijing, China. Sin embargo, dos cosas me preocupan: una a corto plazo y otra a largo plazo.
Corto plazo: la beca cubre todos los gastos de estudio más hospedaje (1 año de mandarín y 3 años de postgrado: 4 años en total). Adicionalmente me otorgan $280 (1700 rmb) mensuales, esa cantidad es suficiente para cubrir gastos de alimentación, transporte, artículos personales, etc?.
Largo plazo: conoces de las oportunidades en el mercado petrolero chino para un profesional con 4 años de experiencia y maestría en China?.
Saludos y agradecería a cualquier persona que pueda brindarme su opinión al respecto.
ricardo says
Perdona, no conozco mucho el mercado petrolero.El autor del blog seguro que sabe más. El gasto más importante es el alojamiento y lo tienes cubierto. Comer en cantinas de la universidad es barato. Los otros gastos depende de las veces que quieras a volver a tu país de viaje y el ocio en pekín que a veces puede ser caro y sobrepasa con creces ese presupuesto. Intentaría ponerme en contacto con alguien que estudie allí si fuera tú.
De todas formas iría con unos ahorros para imprevistos.
Jenny says
Hola quería preguntar si es muy difícil conseguir un trabajo normal como en un restaurante o algo normal ya que no tengo estudios pero sueño con salir adelante muchas gracias.
jhoa says
Hace tres años vivi la aventura mas magica de mi vida, estuve casi tres meses en China turisteando, siempre con la ilusion de volver, mi chico y yo al llegar a España nos pusimos a estudiar Chino y prometimos que al terminar las carreras volveriamos para quedarnos, me quedan tres meses de clases y tendre doble titulo de Ingenieria Ambiental y Economia, y veo cada vez mas cerca el irme para alla. Necesito toda la informacion para poder encontrar un trabajo de auditoria, economia ambiental o cualquier rama administrativa, quede encantada con Chengdu, pero me es indiferente la ciudad, me imagino que en las mas conocidas sera mas facil.
Gracias y el blog esta estupendo
Diego Quiñones says
Hola, intenta encontrar antes de ir a China. Si vas a China sin trabajo, cuando encuentres te volverán a mandar a España para arreglarte la visa de trabajo. Es un doble coste que te puedes ahorrar.
Belenius says
Hola! buenas a todos, he estado viendo el blog y me parece de lo mas interesante.
Dentro de unos maeses mi chico y yo vamos a ir a shanghai a vivir, el va con todo practicamente hecho pero yo no tengo nada alli y estoy un poco perdida… me gustaria saber si es posible encontrar trabajo. Yo soy enfermera y desgraciadamente por lo que me he informado no hay muchas opciones de trabajar alli como enfermera pero no me imporia trabajar de otra cosa.
Si no otra opcion es estudiar alli chino y asi a la vez poder tener el visado. Podriais informarme un poco sobre las universidades que hay en shanghai y las opciones que puedo tener (si teneis informacion) o contarme como han sido vuestras experiencias.
Mil gracias de antemano!!!!
Fran says
Muy buenas, Diego. Este post ha sido muy revelador. Quería hacerte una consulta que es un poco compleja, a ver si puedes guiarme. Hasta el momento solo he viajado a China una vez por turismo, y tengo la intención de vivir ahí de forma indefinida en el futuro (tras terminar mi carrera). Me gustaría saber qué trámites debería pasar, tanto laborales como residenciales, antes de empezar una vida ahí. Cabe destacar que mi pareja es china. Ella vive en Nantong y llegado el momento queremos vivir juntos (no sé si esta situación facilitaría algo). Son muchas las incertidumbres que me cubren. Gracias por tu tiempo. Un saludo.
Diego Quiñones says
Hola Fran, el que hayas visitado China por lo menos una vez, te da mucha ventaja. Pues para trabajar piden gente cualificada con estudios universitarios y mucho mejor si lo encuentras desde tu país, aunque tb puedes probar suerte estando en China. Luego tendrás que lidiar un poco con el visado pero la empresa te ayudará con los papeles.
sonia says
Hola Diego, quiero exponerte un caso talvez nos puedes aconsejar, varios conocidos del norte de Honduras CentroAmerica, son en total casi 50 o más, dicen que una compañia estadounidense se los quieren llevar a Sanghai a pintar barcos, y tienen que depositar $350.00 para que les tramiten un permiso para trabajar, que les van a dar solo apartamento y un sueldo de $3,000.00 a $3,500.00 mensuales, hace 6 meses depositaron el dinero a una cuenta de un señor en sanghai, y para mi que los quieren estafar, ud. que conoce alla, como mira esto, y el señor les dice que les esta consiguiendo apartamentos, que los barcos los estan soldando, que ya solo falta comprar los pasajes, aja y no tienen ningun tramite aca en honduras con la embajada de china ni con el ministerio de trabajo de honduras, solo mandaron sus dolares, como mira esto ud. le agradecere su consejo, gracias
Maria says
Hola Diego, Buenas Tardes, Jo quiero trabajo en China. Usted sabes que tenemos alguno Agencia en Espania para applicar trabajar ? Y tambien puedes alguno informacion por entry level position en Logistics and Supply Chain?
Leonel says
Hola Diego! Estoy por viajar a China, contratado por una empresa, con un sueldo bruto de 30000RMB mensuales. Al consultar sobre el sueldo neto, nos descontarían 10960,21RMB. Segun el calculo que pude hacer en la tabla (gracias a tu post) deberían ser descontados cerca de 4000RMB. Es posible que me este equivocando en el calculo? O existe otro impuesto al que estoy ajeno? Muchas gracias!
Diego Quiñones says
A mi me sale una retención del 4925 rmb. Esta tabla es del 2011, y suele ir cambiando cada dos años. La fórmula es como te dije pero las cantidades habrán variado. También tienes que mirar y desglosar la nómina. Por ejemplo, a mi me daban ayudas de transporte y un par de cosas más. Lo importante es que te expliquen como se ha desglosado. A mi me lo explicaron según las tablas que había. Y así sabes de donde salen las cosas de tú salario 😉
Katherine T. Watanabe says
Hola soy de Perú, tengo 23 años, me encantaría viajar a China, quiero darle un nuevo comienzo a mi vida. Me interesan los idiomas, domino el ingles y el chino en nivel intermedio, si hay alguna novedad de trabajo en China que me pudiera convenir estaría muy interesada. Saludos,!!
Soy egresada de Administración Negocios Internacionales y actualmente trabajo en el área de Comercio Exterior como Asistente Administrativa de Ventas, este es mi correo: katherine.tarazona.92@gmail.com
Federico Perez says
Muy buen artículo, Diego. A día de hoy la competencia cada vez es más fuerte. Tal y como está el mercado, es muy complicado pensar que una persona sin experiencia pueda comenzar su carrera profesional en China. El país se está especializando cada vez más y los trabajos son cada vez más específicos.
Diego Quiñones says
Es un país con una renta per cápita baja, los trabajos de poco valor añadido tienen bajos salarios. Por eso, el gobierno busca extranjeros muy bien cualificados.
Ana says
Hola Diego, mi nombre es Ana, soy Mexicana y tengo 25 años, todos sus comentarios me han sido de gran ayuda para darme una idea del salario que me ofrecen. Soy del campo educativo y una empresa me contrato como profesora de Inglés, me ofrecen 10000 al mes, ellos cubren hospedaje. Mi idea es ir por un año y regresar a México con un buen ahorro. Mi mayor preocupación es que mi sueldo allá no me de oportunidad de vivir decentemente y ahorrar. Sé que el ahorro depende de cada quien, sin embargo, mi idea es poder tener comida, ocio y gastos que surjan moderadamente y aún así poder ahorrar. Algunos dicen que 10000 es poco, otros que esta bien. Mi residencia seria Beijin. Otra situación que me hace dudar, es el hecho de que la visa solo podrán dármela por 6 meses, eso quiere decir que tengo que tomar en cuneta gastos de visa nuevamente: China-México y México-China dentro de 6 meses para renovación. Es una decisión difícil que tomar ya que la idea es renunciar a un trabajo actual, por uno más redituable. No quisiera que mis ahorros se fueran en vuelos. Agradecería me dieras tu opinión respecto a esto.
Diego Quiñones says
Si te dan alojamiento está muy bien. La vivienda es lo que más ocupa dentro de tu presupuesto, digamos un 50-60%.
Andres says
Hola Diego! estoy a punto de terminar el grado en ingenieria de telecomunicaciones en España, durante la carrera no me he quedado quieto y he hecho 2 practicas en empresa (una 6 meses manejando temas de servidores) y en la que estoy actualmente (llevo 3 meses con temas de diseño web, me quedare otros 3 meses mas), ademas de esto he hecho voluntariado en una asociación de estudiantes internacionales de mi universidad y realice un intercambio en Inglaterra. el caso es que me gustaría ir a China y vivir la experiencia de estar alli un tiempo, como ves mis posibilidades de dar el salto? que consejos me darías y donde seria mas fácil encontrar un trabajo para un perfil como el mio? hablo bien ingles y un poco de alemán pero nada de Chino.
lexie says
Holaaa buenas!! Estoy interesada en encontrar trabajo como médico en china a unos años vista al terminar la formación de especialidad MIR médica. Mi intención es llegar con un nivel alto de chino HSK5/6 e inglés. Pero la oferta laboral en el sector médico no se muy bien como está. Además de que los sectores más punteros en los cuales buscan perfiles de trabajadores occidentales no son el sector médico ni he encontrado información sobre el sector médico en china ni la oferta laboral para médicos occidentales.
Sabes donde puedo encontrar información? o algo relacionado con el tema.
Por otra parte también me gustaría saber como está el tema de los doctorados en china
Muchas gracias
PD: un post muy interesante!!! 🙂
Hugo says
Gracias Diego, me fue de mucha utilidad tu informe. Soy estudiante de Políticas Publicas en un modelo de simulación ante la ONU, y me toco representar a China. Soy Argentino.
Diego says
gracias por leer el blog