
El patio de la ópera
Los patios de la ópera de beijing eran diferentes a los de ahora, eran instalaciones pobres y de forma cuadrada
Distribución del escenario
En la segunda mitad del siglo XIX aumentaron estos locales por toda la ciudad. Construidos frente a las calles, tenían delante de la entrada un arco de madera con una puerta, en cuyo dintel estaba inscrito el nombre del patio. El escenario no era muy grande y consistía en un entarimado de madera. Más tarde se introdujo la alfombra para que los actores no se dañaran cuando daban volteretas. En frente y abajo del escenario estaba el suelo muy sucio y polvoriento. Años después se pavimento con ladrillo y luego con cemento. Había muchas mesas y taburetes colocados de tal forma que facilitaba las conversaciones entre el público y la entrega de bebidas, pero esa distribución de mesas no era conveniente para oír ópera. Después en 1914 se instalaron bancos largos perpendiculares al escenario.Modernización en la ópera
Los hombres y las mujeres se sentaban separados hasta por lo menos el año 1919. En 1931, los espectadores de ambos sexos comenzaron a sentarse juntos. En el siglo XX, los patios de ópera comenzaron a llamarse teatros, casas de teatro o casas de ópera. Los teatros copiaban la arquitectura de los teatros occidentales y sus escenarios también eran de tipo occidental. Aunque los patios de ópera tradicionales eran inferiores en capacidad a los teatros de estilo occidental, los espectadores podían escuchar en vivo el canto y la música.El símbolo de los muebles en el escenario
El escenario suele estar amueblado por una mesa y dos sillas (las sillas tiene cojines de grosor diferente) con los cuales nace el espacio de un interior. Este espacio puede ser un despacho, un palacio, una taberna, una tienda de campaña de un comandante, una sala de juicio,…etc.
- si las sillas están colocadas por delante de la mesa, significa que es el salón de una familia.
- si las sillas están colocadas por detrás de la mesa, son para situaciones de audiencia de ministros, para funcionarios o para generales en asuntos de guerra. La mesa puede significar una cama, un puente, un edificio, una montaña, etc.
La ópera de Beijing se divide en escenas
Para el cambio de escena, subía el jianchang (personal escenográfico), y como puedes ver con buen maquillaje de ópera china, iba vestido con túnica y su cara era inexpresiva y cambiaba las instalaciones, movían las mesas y sillas, y ello significaba que se pasaba a otro tiempo o lugar de la acción. Para la primera entrada, el actor esperaba dentro de una cortina, que hoy es el telón lateral. Detrás de la cortina había un hombre que la levantaba con un palo para la salida del actor, y que la alzaba otra vez para su retiro. Normalmente, la cortina era casi tan alta como un hombre. En la actualidad, se usa normalmente un telón de felpa amplio, que es el principal, colocado fuera del escenario, y una vez corrido, empieza la función. La ópera de Beijing no adopta el sistema de actos sino el de escenas. A principios de los años 50 se suprimió el personal jianchang que era el que subía al escenario y cambiaba las instalaciones y se añadió el segundo telón para dividir las escenas.SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Artículos interesantes
SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Hola Diego!
Gracias por toda la información que has escrito. Me gustaría consultarte para un viaje que estoy planeando a China. Quisiera hacerle un regalo a la persona con la que viajo, porque es una gran amante de la ópera en general (de la occidental en particular) y me gustaría saber dónde se hacen representaciones de calidad, no necesariamente pomposas o espectaculares, si no, buenas y bien montadas. Y por supuesto si pudiera ser algo de presupuesto medio en lugar de los precios astronómicos que suelen tener las óperas, ya sería genial….
¡Muchas gracias!