EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego - Experiencia en China 2 Comments TENEMOS un TOTAL de 338 ARTÍCULOS en el BLOG

China es 19 veces más grande que España

Cuando planifiques el itinerario en tu viaje de turismo a China hay que ser consciente del tamaño que tiene el país asiático. En China hay muchas ciudades muy interesantes que ver pero las distancias son enormes. Como puedes ver en la imagen, China es 19 veces el tamaño de España. Una provincia y media de China equivale a toda España de grande en su extensión, por lo tanto hay que tener en cuenta el tiempo que nos llevará trasladarnos de un sitio a otro.

Distancias entre ciudades chinas

Las largas distancias entre las ciudades más famosas de China son salvables pero hay que ser consciente de los kilómetros que estamos recorriendo. En mi último viaje a China recorrí 4.000 km en tren. Algo más que la distancia entre Madrid y Moscú.

Aquí dejo un cálculo de las distancias que hay entre las ciudades más turísticas de China partiendo desde Pekín o Shanghai que son las dos ciudades en donde el 90% de los turistas aterrizan por temas de conexión entre los aviones.

Pekin-Shanghai son 1.200 km

Pekin – Hong Kong son 2.400 km

Shanghai – Hong Kong – 1.200 km

Shanghai – Shuzhou son 110 km

Shanghai – Hangzhou son 170 km

Pekin – Xian son 1.000 km

Shanghai – Xian  son 1.400 km

Pekin – Chengdu son 2.000 km

Shanghai – Chengdu 2.000 km

Pekin – Guilin son 2.000 km

Shanghai – Guilin 1.500 km

Para que tengamos una referencia de Madrid a Paris son 1.200 km, de Berlín a Paris son 1.000 km o de Milán a Copenhague son 1.400 km.

Usa el Tren cuando viajes por China

China es un país muy bien organizado. Sus transportes son de primera, eficientes y puntuales. Los chinos se trasladan principalmente por medio del tren, es lo más barato y con los nuevos trenes de alta velocidad se puede llegar muy rápido a los destinos. El precio del billete está por unos 40€ para viajes de unos 800 km en trenes rápidos.

También puedes viajar en avión. Los precios no son muy caros, un 20% más altos que los trenes pero estos precios se publican en apps chinas pagando con tarjetas de bancos chinos, y con tarjetas de móviles chinas, cosa que como turista no tendremos. Se pueden comprar billetes de avión por vías convencionales saliendo por 150€ por un viaje de 2.000 km. Yo he cogido un par de vuelos internos al volver de mis viajes internos hacia la capital. Mi recomendación es viajar en tren en los días que estés en China y teniendo muy bien preparado el itinerario de los sitios que quieras visitar para evitar pasar el mayor tiempo de tu visita dentro del tren.

Usa el BUSCADOR del BLOG Tengo 338 artículos escritos. ¿Qué quieres saber sobre CHINA?
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más Temas Interesantes sobre CHINA

Significado de la Bandera de China
Alucinantes Mapas que no encontrarás fácilmente sobre China
Vestuario y movimiento corporal en la Ópera de Beijing
Historia y origen de la Ópera de Pekin
El maestro de Bruce Lee habla español
Las 5 Mejores VPN para CHINA

Filed Under: Viajar a China TENEMOS un TOTAL de ¡¡338!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Francisco says

    noviembre 4, 2024 at 5:22 pm

    Me interesa tener mas información, sobre mi próximo viaje a China

    Responder
  2. Dani says

    diciembre 13, 2024 at 7:15 pm

    Cuéntame más:

    design@okatent.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar Dentro de la WEB

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Servicios de Importación
  • Pensamientos raros
  • ¿Quieres trabajar conmigo?
  • ALIEXPRESS ENGLISH

Copyright © 2025 Log in