EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego - Experiencia en China 2 Comments TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

Sería buena idea registrar tu marca en chino

Se nos suele olvidar este pequeño detalle, registrar nuestra marca de empresa en chino. Registramos nuestra marca en alfabeto romano, en español, inglés o francés, pero no lo hacemos en caracteres chinos. Una compañía china puede registrar nuestra marca en chino y ya nos ha fastidiao. Marcas tan gigantescas como Coca Cola, McDonals, Kentucky Fried Chicken se las conoce con los nombre chinos y no occidentales.

Elige tu nombre de empresa en chino

Para elegir un bonito nombre y que suene bien, es muy necesario que los dueños de la empresa y directores generales hablen y escuchen a sus socios chinos o a la consultora china. El nombre de una empresa tiene que sonar bien para los chinos. Esto es obvio pero hay que hacerlo. Sobre todo para ahorrarnos problemas más tarde. Y la traducción de tu nombre de la marca al chino no tiene que ser literal. A veces, es mejor ser un poco flexible para que suene bien.
Si no nos tomamos las molestias en pensar o traducir nuestra marca, el consumidor chino lo hará por nosotros. Se le conocerá por un nombre y no nos daremos cuenta.

Traduce tu nombre de empresa literalmente al chino

Si tu empresa tiene una fácil traducción, lo puedes traducir literalmente al chino. No te complicas la vida. Si tu empresa se llama Schwppes entonces será difícil. Por ejemplo, la empresa Apple también se la conoce como 苹果 que significa manzana. Es más conocida con el nombre inglés pero por si acaso la empresa de Cupertino registro también su traducción al chino.
Si tu empresa se llama “Rosa Negra” sería muy recomendable que también lo registrarais con la traducción.
El inconveniente de esto, es que tendrías que gastar bastante dinero en marketing para que el consumidor asocie tu nombre internacional con el nombre en chino.

Crear una traducción fonética

Puedes registrar el nombre en forma de pinyin, que es la transcripción fonética del chino hablado. Esto lo puedes hacer si tu empresa es reconocida internacionalmente y sobre todo dentro de China. Si ningún chino conoce el nombre de tu empresa, entonces olvídate de esta forma.
Mcdonald´s se la conoce como “Mai Dang Lao” y luego le ponen los caracteres chinos. Todos los chinos reconocen el nombre de McDonald´s en chino.
También hay que tener cuidado ya que muchas palabras en chino pueden significar diferentes cosas. Especialmente con los dialectos.

Hacer una combinación de la traducción y la fonética

Si la traducción de tu nombre de empresa no convence o suena realmente mal para los chinos, puedes hacer una combinación de ambas. Algo que fonéticamente parezca que pronuncia tu marca y que el significado sea algo bonito para el oído chino.
Coca Cola es conocida en China como “Ke Kou Ke Le” 可口可乐 que significa “deliciosa y sé feliz”, “bebida de la felicidad”, bueno algo así. Una cursilada pero que suena bien para los chinos. Pero la idea es que cuando los chinos lo dicen, suena como si dijeran Coca Cola. Y eso es lo que hay que buscar.

Cola Cao, se conoce en China como “Gao le Gao” 高乐高, que significa “alto, feliz, alto” y que también fonéticamente suena como si dijeran Cola Cao.

Usa el BUSCADOR del BLOG Tengo 334 artículos escritos. ¿Qué quieres saber sobre CHINA?
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más Temas Interesantes sobre CHINA

Evita estos 4 errores para registrar tu marca comercial en China
Como regatear en el Mercado de la Seda
Los trucos sucios de los Proveedores Chinos de Alibaba
Maneras de que el banco chino te ofrezca una tarjeta de crédito
Encontrar Proveedores Chinos con Alibaba
Sacar dinero de China una misión casi imposible

Filed Under: Negocios en China Tagged With: marca china, registrar empresa china, traducir empresa al chino TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Miguel Vasquez says

    diciembre 13, 2013 at 6:22 pm

    Saludo Diego, me a gustado Mucho Tu blog, y muchos de tus Post, Soy De Colombia y estoy en esto de Los negocios y trabajo en Internet y quiero empezar a incursionar en el mercado Chino, Me podías dar algunas sugerencias …. Bueeno Felicidades

    Responder
  2. Diego Quiñones says

    diciembre 17, 2013 at 6:27 pm

    Gracias Miguel,

    yo lo que haria, sería asociarme con algun chino que también le guste internet y os podéis ayudaros mutuamente. Las extrategias y direcciones del os occidentales son mucho mejores que los chinos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar Dentro de la WEB

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Servicios de Importación
  • Pensamientos raros
  • ¿Quieres trabajar conmigo?
  • ALIEXPRESS ENGLISH

Copyright © 2023 Log in

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
AjustesAceptar
Privacidad & Politica Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA