Después del post sobre los errores típicos que tiene un traductor chino, es la hora de contaros mi pequeña experiencia sobre este tema. Las lecciones se aprenden a base de ensaño-error, pierdes dinero y consumes tiempo antes de que te funcione la estrategia. La cuestión es aprender de esos errores.
Está era la situación;
Historia de una muerte anunciada
Tenía pensado montar un negocio en China y para ello necesitaba contratar un servidor de internet para mi página web. Si quieres vender a los chinos, las páginas webs alojadas en territorio chino van más rápidas y se cuelgan menos. Ya hablaré algún día de esto. El caso es que necesitaba contratar a un servidor chino ya que además son más baratos que los norteamericanos o los europeos.
Así que, le dije a la secretaria que me buscara los mejores servidores que hay en China y que me hiciera una comparación de precio/servicio. La mejor de toda China parece que es WanWang y además tienen un servicio de punto al cliente en Pekín. Llamamos para concertar una cita y hablar para que me despejara algunas dudas del servicio.
El problema era que mi secretaria no podía ir por su trabajo y tuve que buscar a otra chica para que me hiciera de traductora.
Encuentro con la traductora china
Quedé con la nueva traductora. Era una china jovencita, guapa, alta, lista, inteligente y con un nivel de español perfecto. Yo por el camino le iba explicando lo que le quería decir al tipo de internet, y que iba a hablar un poco con terminología técnica de informática. Ella no me hacia mucho caso de lo que estaba diciendo y yo tampoco insistí mucho en eso. El paseo duró diez minutos hasta llegar a las oficinas.
Llegada a las oficinas de internet
Llegamos a las oficinas del servidor chino de internet y preguntamos por el señor XXX, que tardó cinco minutos en atendernos. Nos sentamos en su mesa y empecé a rajar.
Yo; dile que necesito montar una página web y contratar un servidor, ¿se puede hacer todo junto?
La traductora traduce y el informático chino contesta durante un minuto.
Traductora: Si, dice que si.
Me quedo con cara de embobao. Un minuto de respuesta para que lo traduzca en cuatro palabras.
Yo: dile que necesito instalar en el servidor un programa que se llama %$}ç¨^* y que si lo puedo hacer o si pueden instalármelo ellos
La traductora traduce y el informático chino, en este caso, tarda 4 minutos en finalizar la respuesta.
Traductora: Dice que no.
Yo: Ah, y ¿por qué no?
Traductora: YO QUE SÉ, A MI QUE ME CUENTAS
Yo: ya lo sé joder, pregúntaselo a él.
La traductora traduce y el informático chino le lleva otros cuatro minutos en contestar.
Traductora: dice que no se puede.
Yo: bueno, pregúntale que si después de hacer la página web con ellos, al año siguiente me puede hacer una migración de servidor y pasar todos los archivos acumulados al nuevo alojamiento de hosting.
Traductora: ¡Ay! ¡No me estoy enterando de nada!
Entonces, desisto con la traductora y decido hablar con el informático en chino. A la tercera frase de mi chino el informático ponía cara de no esterarse un pijo de lo que decía.
Pienso que no es una buena idea esto de comunicarse en chino y giro la cabeza para volver con la traductora. Y me la encuentro mirando hacia el techo pensando que coñazo es esto.
Vuelvo a girar la cabeza para hablar con el informático y todavía seguía con la misma cara de pasmao. Apoyo mi cabeza contra la mesa y casi me pongo a llorar. Que sensación de desolación.
Media hora después nos fuimos de allí sin nada.
Conclusiones
La traductora tenía todo lo que se le puede pedir para hacer el trabajo. Estudios universitarios, nivel C de español. Cierto es, que era mi exnovia y que no cobraba pero aún asi, te puede pasar este tipo de cosas si no te esmeras en encontrar a una buena profesional, hacerle un pequeño test de traducción, entrenarla con la jerga que se vaya a emplear en las traducciones y motivarla para que se implique en el trabajo.
Sborto Zhou says
Muy bueno Diego. Me recuerda cada vez que tengo problemas con la conexión de Internet (bastante a menudo), mi chino no llega para este tipo de vocabulario técnico, pero normalmente la gente que me ayuda tampoco tiene ni pajolera idea de lo que dice el servicio técnico ni de lo que le digo yo.
Diego Quiñones says
El internet chino va rápido pero el problema es que lo bloquean. Tu contratas un servicio rápido de internet y al tercer día ves que va lento. Llamas al servicio de atención al cliente y reclamas, entonces ellos le dan a «botón» de aumentar velocidad. Al cabo de una semana lo vuelven a bajar. Y así todo el rato.