Hola, voy a responder a una pregunta que me hacen y es cuánto dinero debo llevar a China para pasar unos días como turista.
La respuesta la sacarán en parte con lo que voy a escribir y con unos enlaces a otras entradas del blog que complementan la información.
En China no hay mucha libertad de capitales, digamos que el Gobierno deja entrar el dinero extranjero pero no lo deja sacar del todo. Para turistas no tendrán problema, otra cosa es si trabajas en China y luego quieres repatriar tus ahorros a tu país de origen.
Cambiar Dólares a Yuanes chinos
En el título he puesto dólares pero puede ser euros, pesos, etc, dependiendo de tu situación. La moneda china es cambiable en casas de cambio y algunos bancos. En el aeropuerto de tu ciudad podrás hacerlo cien por cien seguro. Los bancos tienen que tener una especie de acuerdo con otros bancos chinos ya que el Yuan chino no está dentro de la cesta de Forex donde se compran y venden divisas. El gobierno chino controla su valor por medio del Banco Central de China.
Puedes leer este artículo que escribí sobre donde cambiar euros a yuanes, un experimento que hice para averiguar cuál es el sitio más barato para hacerlo, si en el aeropuerto, bancos nacionales, bancos chinos, etc.
Es importante releer este artículo porque las comisiones en algunos lugares puede ser muy alta, entre un 10-13%.
Qué moneda es mejor llevar a China
También puedes cambiar tus dólares a yuanes chinos en el aeropuerto de Pekín o Shanghai, o de la ciudad a la que vayas. Si vas a China sin haber cambiado a yuanes, te aconsejo que lleves dólares o euros ya que puede que no tengan cambio para monedas como pesos colombianos, pesos mexicanos, soles peruanos, etc.
En un viaje que hice de Taiwan a China, llevaba dólares taiwaneses y en el aeropuerto que aterricé era pequeño y no cambiaban esa divisa, solamente euros o dólares.
Entonces cuando ya estés en China, puedes hacer el cambio de divisas de yuanes en el aeropuerto, o en los bancos como Bank of China.
El recibo que te den no lo tires ya que lo necesitarás para cambiarlo a la inversa de yuanes a dólares, si quieres hacerlo dentro de China. Si no tendrás que llevarte tus yuanes y cambiarlos en tu país.
¿Cuánto dinero puedo llevar a China?
No hay ningún límite en cantidad para la entrada de dinero en China, sólo el límite que te imponga en tu país la salida de capitales. En algunos países el límite es de 10.000$ por persona. Pero para turistas no es necesario llevar tanto en metálico.
El grueso de los gastos ya lo habrás pagado por adelantado con tu tarjeta de crédito como el billete de avión o el hotel. Entonces lo que gastarás será en el ocio, comida y souvenirs.
Los restaurantes chinos son muy baratos, más o menos te puede salir 5€ por persona. Hay sitios de comida rápida occidentales como Macdonals, Subway, KFC, PizzaHut, etc. Estos sitios occidentales ya suben a 7-8€.
El transporte público como el metro o autobuses son muy, muy baratos, siendo unos 0,4-0,5€ un billete sencillo de metro o autobús. Y aunque las distancias en una ciudad China son grandes, el taxi es muy recomendable y barato también.
Para 15 días
Un viaje a China por 15 días es ideal para visitar cuatro o cinco ciudades. En estos casos, lo realmente caro para pagar en metálico son los billetes de tren ya que te salen a unos 30€ por viaje. Es muy barato ya que las distancias son muy largas, hablamos de distancias de 500-1000km. Dormirías dentro del tren.
Al estar más días el presupuesto para comer lo dejaría en 200€, ocio y museos serían también unos 150€.
Los hoteles y algunas compras de regalos en tiendas fiables las pagas mejor con tarjeta de crédito.
En total, sumando transporte, comida y ocio, te gastarías 800 euros, pero puedes llevarte algo más de dinero para tener un colchón de seguridad.
En mi caso, en una de las vacaciones de China para estudiantes viajé 14 días en tren visitando unas 6 ciudades costándome unos 750€ (hoteles + tren + ocio + regalos).
Para 10 días
Un viaje de 10 días te da tiempo a ver Pekín, Shanghai y otra ciudad más pequeña como Suzhou o Hangzhou. Obviamente te saldrá más barato ya que no te lo gastas en transporte. Al estar menos tiempo querrás ver más cosas y visitar museos. Los museos en China no son muy caros, entre 6-13€ por entrada. Pero para gastos en efectivo, no gastarás más de 600€ si controlas los gastos de regalos, especialmente. Los que entran en el Mercado de la Seda en Pekín donde se concentran cientos de stands para comprar miles de cosas copiadas, puedes gastarte 200€ fácilmente si no sabes regatear.
De todas formas en esta página te dan una lista de precios orientativos del coste de la vida y precios en China, e incluso lo puedes filtrar por ciudades y por divisas. Así tenéis más información al respecto.
Pagar con tarjeta de crédito
Los chinos han pasado de pagar en metálico a con el teléfono móvil con un par de aplicaciones de pago. Se han saltado el pago con tarjeta, por lo que no es muy usual que un chino pague con tarjeta. Esto no significa que no exista tpv´s para pagar con visa. Entonces aprovecha para pagar con visa en los hoteles o en restaurantes chinos si la factura en muy alta.
Evita sacar dinero en cajeros automáticos ya que las comisiones son muy altas además de que te cobran otra comisión por cambio de divisas, etc.
El resultado que doy de cuánto dinero llevar en China son orientativos, es decir, no son exactos ya que puede haber mil variables. Haz tus cálculos personales y añade un 20% para tener dinero en metálico de sobra. Luego lo puedes cambiar sin ningún problema.
carlos says
Me parece un tema muy interesante, justo hace una semana un amigo viajo a zhen sehn (si lo escribi bien? ajaja) el punto es que en cuanto a dinero me dijo que con unos 2000 dolares puede estar hasta 15 días sin problema. ¿esto es cierto? o cuanto aconsejan llevar para pasar unas 2 semanas?
lilia camrgo ruiz says
aya me estoy arepintiendo…. es como complicado… y se ha pagado mucho dinero… espero la empresa que nos llevara… sea de total apoyo .. cuanto llevar para 18 dias… que se debe comprar para no perder la idea de todo chino…por el mundo y entonces que comprar
Ted says
Oficialmente para entrar en China, la cantidad máxima de dinero extranjero es de 5.000 dólares.
Edgar Merchán Cely says
¡Gracias, por vuestra muy útil información, nos estaremos hablando, Abrazos y que esté 2020 sea el año de viajar a la tierra de Confucio!!!!
Diego says
Gracias y suerte amigo