EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego - Experiencia en China 1 Comment TENEMOS un TOTAL de 338 ARTÍCULOS en el BLOG

Contaminación en China y su impacto económico

Los medios de comunicación se hacen eco de los altos niveles de contaminación en China. Aunque la verdad es que esto lleva tiempo produciéndose. Y me temo que estos niveles de contaminación van a seguir subiendo.
Los chinos han basado su crecimiento económico en producir barato y exportar sus productos a europeos y estadounidenses. Para producir barato no sólo necesitas mano de obra barata, sino también una legislación medioambiental bastante laxa. Cuarenta barcos en posición lateral pueden meter los chinos en sus astilleros para construir los cascos de barcos petroleros. En los astilleros asturianos llegan a dos como mucho.

China sólo sigue los pasos

Hace no tanto, Europa  estaba tan contaminada como lo está ahora China. Digamos que se crece más rápido si no hay un ministerio de medioambiente que nos esté multando. Fabricas echando humo a tropel en Inglaterra, deshollinadores quitando el hollín de las chimeneas particulares, …. Cuando los australianos fueron a ayudar a los ingleses en la primera guerra mundial, se encontraron con unos pésimos militares, tosiendo y cansados por la alta contaminación que había en Inglaterra. En el documental prohibido sobre la contaminación en China, podéis ver más información sobre el estado de la polución en el país.

China no está haciendo nada nuevo que no hicieran los actuales países desarrollados. Aunque ahora la tecnología indices-de-polucion-en-chinapermite contaminar menos y esforzarse más, el gasto que acarrea la contaminación compensaba más que la implantación de esa tecnología. Aunque todo tiene un punto de inflexión.

China ha estado contaminando durante treinta años a discreción porque su impacto económico y de salud para la población era a largo plazo. No tiene costes inmediatos. Los costes han ido aumentando por la alta urbanización que ha vivido el pueblo chino y por la política económica de baja productividad del país.

contaminacion-ciudades-chinas

La contaminación en China tiene costes económicos

Contaminar el aire en China ya le costaba al país 22.000 millones de dólares en 1975, ahora ha superado los 130.000 millones de dólares. El rescate al sistema bancario español se evaluó en 100.000 millones de euros. Todo ese dinero necesitan los chinos cada año para cubrir los costes que acarrea la contaminación medioambiental.

Las partículas en suspensión en el aire contaminadas en China son seis veces más altas de lo que se considera el límite para la salud humana. Lo normal es un índice de 30. Las ciudades chinas superan los 150 todos los días. Ya es normal llegar a los 300 y 400. Ya hay más de 400.000 muertes prematuras a causa de la contaminación por alimentos en mal estado debido a la contaminación, problemas médicos por el cáncer, etc.
Los efectos de la contaminación en China van más allá, como escasez de agua potable, riego de campos con aguas residuales, pérdida de bancos de pesca, pérdida de cultivos y tierras fértiles, etc.

El coste total de contaminación en China ya ha sobrepasado el 4% de su riqueza. Recordemos que China ahora crece al 7,7%.

El gobierno chino bajará la extracción de carbón en el 2015, apostando más por la energía nuclear que la del carbón. Eso es una gota en el océano. Se requiere algo más que esa reducción de extracción de carbón. China tiene el record de albergar dieciséis de las veinte ciudades más contaminadas del mundo.

Problemas que afrontar:

Coches menos contaminantes con el medio ambiente. El parque automovilístico en China es enorme. Entre coches, camiones, motos, y demás, hay 120 millones de vehículos contaminantes en todo el país. 4,5 millones sólo en Pekín. El dióxido de carbono que desprenden es el 25% del problema de la contaminación.

Energías alternativas al carbón. Una gran parte de la contaminación en China proviene del carbón. Un carbón malo y de baja calidad pero los chinos queman casi el 50% del carbón que se quema en el resto del mundo. China depende mucho del carbón, el 70% de su energía consumida proviene de ahí.

Calefacción en las grandes ciudades. La calefacción en China es central, eso quiere decir que de noviembre a mayo está encendida a todas horas y todos los días. Estés o no en casa, la necesites o no. Hace poco la población urbana superó a la población de rural. Así que, hay unos 600 millones de chinos viviendo en ciudades con la calefacción puesta a todo trapo durante 24h.

Saturación en los hospitales chinos. Los ingresos en los hospitales por cáncer o por problemas respiratorios se han disparado. Los índices de cáncer en China han aumentado 450% en estas tres décadas a pesar de que no ha habido un aumento significativo de la población fumadora.

Imagen de China para el turismo. Ya no es sólo que te lo recuerden cada dos meses las noticias, sino que los propios turistas que vienen de China comentan la polución que hay en el país. Se extiende la idea de China=contaminación.

Cambios de comportamiento en la población china

En las ciudades grandes de China, se está empezando a oír un murmullo sobre este problema. Los chinos se quejan en voz baja y el gobierno ya es consciente de este problema. Mal estar social y costes económicos. Estos dos aspectos hará cambiar el comportamiento de la población china, en cuanto a lo social, y el comportamiento del país en aspectos económicos.

Especialmente en las grandes ciudades, la contaminación, el smog que se ve todos los días es asfixiante. Algunas acciones de comportamiento de la gente se debe en gran medida a los altos niveles de contaminación.

  • Compra masiva de purificadores de aire.
  • Los niños no salen tanto a jugar al recreo.
  • Mascarillas o tapa bocas de último modelo.

Todos estos remedios caseros no servirán para mucho. Podrás correr pero no esconderte del smog.

Si te ha gustado el post, compártelo con tus amigos en las redes social de Facebook, Twitter o Google+.

Usa el BUSCADOR del BLOG Tengo 338 artículos escritos. ¿Qué quieres saber sobre CHINA?
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más Temas Interesantes sobre CHINA

Guerra Comercial entre ESTADOS UNIDOS y CHINA – TRUMP tiene razón

Libros sobre economía china

Como funcionan los bancos en la sombra en China

Diferencias entre la Apertura Económica de China y Rusia

Las 9 mentiras que se cuentan de China

China el siguiente país en caer en la burbuja inmobiliaria

Filed Under: Economía China Tagged With: cielo contaminado en Pekin, Contaminación en China, Polución en China, Smog en ciudades chinas TENEMOS un TOTAL de ¡¡338!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Maria Dyada says

    marzo 7, 2018 at 4:04 pm

    cuando dicen «Contaminar el aire en China ya le costaba al país 22.000 millones de dólares en 1975, ahora ha superado los 130.000 millones de dólares» se refieren a que China utilizó ese dinero para reducir la conaminacion o para las industrias?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar Dentro de la WEB

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Servicios de Importación
  • Pensamientos raros
  • ¿Quieres trabajar conmigo?
  • ALIEXPRESS ENGLISH

Copyright © 2025 Log in