EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego 2 Comments TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

Guerra Comercial entre ESTADOS UNIDOS y CHINA – TRUMP tiene razón

Guerra Comercial USA-CHINA

Me parece que el ciclo expansionista de los chinos ha llegado hasta aquí. Ha durado 18 años desde que entraron en la Organización Mundial del Comercio y se beneficiaron de sus normas.

Trump o Hilary, es lo mismo, uno de los dos tenía que poner freno a esto. El abuso era insostenible ya que entre Estados Unidos y China no comerciaban con las mismas reglas.

Estados Unidos tienen un déficit de 375.000 millones de dólares con China. Compran mucho y venden poco a los chinos. Aunque en términos específicos deberíamos decir que las empresas chinas venden mucho a los ciudadanos norteamericanos y las empresas estadounidendes venden poco a los ciudadanos chinos. Algo más correcto que referirnos a países.

Guerras del Opio en 1839

Si alguien no supiera del tema, y os digo que son la mayoría muy especialmente los periodistas enviados a Pekín para informar, se podría hacer un paralelismo con las guerras del opio en 1839 y con lo que está pasando. En esos años del siglo XIX el Imperio Británico tenia un gran déficit con China. Los ingleses lo solucionaron vendiendo opio a los chinos. Al ver los efectos negativos de esta droga, el emperador prohibió su consumo y el imperio británico declaró la guerra a China. La victoria de los ingleses obligó a los chinos a abrir más puertos para el comercio, etc.

La causa de este conflicto fue el déficit británico con respecto a China pero en estos tiempos no había ningún tratado que obligará a países a abrirse al comercio.

Ahora sí que lo hay y con diferentes status.

Ventaja de China en el Comercio exterior

Lo que se queja Trump en el fondo es de que la relación comercial entre USA y CHINA no es justa y no tienen las mismas normas. Los dos países están dentro de la OMC pero con distintos status. Los Estados Unidos tienen el status de “país desarrollado” y China tiene el status de “país en vías de desarrollo”.  Aquí está el quid de la cuestión y ningún periodista lo menciona. Solamente se centran en la guerra comercial inexistente, en el motivo del déficit para la subida de aranceles y demás historias sin sentido.

Datos: Exportación-Importación de China 1995-2017

Si el déficit fuera el único factor determinante para esta escalada de aranceles, Estados Unidos tendría que hacer lo mismo para Japón o Alemania. Y no lo hace porque estos países juegan con las mismas reglas a la hora de importar y exportar.

Y China no quiere quitarse el status de país en vías de desarrollo para beneficiarse de las ventajas que le otorga la OMC para estos países. En 2001 si que era un país por desarrollar pero ya hace años que ha subido muchos escalones. Los chinos son los primeros en muchas cosas, incluso han mandado a un tio al espacio. Son ese tipo de cosas que cualquier persona piensa que China ya es un país desarrollado.

Destino de Exportaciones de China

Normas de la OMC

En 1995 se creó esta organización internacional con la idea de ayudar a comerciar bienes y servicios entre países. De esta forma se negocia con acuerdos comerciales.

En esta organización los países ricos contarían con ventaja respecto a los más pobres porque producen más, tienen mejores infraestructuras, etc. Por eso los acuerdos de la OMC ayudan a los países más pobres o en vías de desarrollo y les asigna un “trato especial y diferenciado”.

Por ejemplo, estos países en vías de desarrollo tienen periodos más prolongados para la aplicación de los compromisos a la hora de comerciar, los países ricos se comprometen a no cerrar sus mercados para estos países en vías de desarrollo, poner aranceles más bajos a estos países pobres, y también se les permiten asistencia técnica y subsidios a la exportación.

Con estas ayudas lo que quiere la OMC es que los países pobres se beneficien del comercio y se desarrollen.

Camerún puede exportar plátanos con unos aranceles bajos de entrada a países del primer mundo, y poner unos aranceles altos de protección de los plátanos que vienen de España, por ejemplo. Esto se hace para proteger su economía doméstica y que no acabe inundado de productos del primer mundo.

Bueno, pues China se beneficia de esto al tener un status de país en vías de desarrollo y es precisamente de lo que se quejan los norteamericanos.

Comercio de USA con China

Los productos chinos entran a Estados Unidos con un arancel del 3% y los productos norteamericanos entran a China con un arancel del 12%.

Dificultades para entrar en el Mercado chino

Otro de los factores que se queja la administración Trump es de la dificultad que tienen las empresas occidentales en establecerse en el mercado chino. En todos los mercados del mundo hay restricciones y no están liberalizados pero en China es algo extremo. Si quieres invertir allí y vender, tienes que pasar por el aro.

La propiedad intelectual en China es complicada y te pueden robar tu marca si no eres precavido. Pero lo peor es que te invitan a asociarte con una empresa local china si quieres poner un pie en su país. Es lo que se conoce como joint venture y que es muy beneficioso en algunos casos pero no en la mayoría.

La idea de esto es que la empresa china te ayuda con la distribución del producto, burocracia con la administración local y el partido comunista chino, contactos, temas de financiación con bancos chinos, etc, etc. Por el contrario, le tienes que transferir parte de tu tecnología, know how y gestión y de esta forma funciona esta unión entre la empresa occidental y la china.

Ha habido muchos problemas para las empresas occidentales ya que estos acuerdos han sido perjudiciales. El Banco Santander se fue de China escopetado, El BBVA, Telefónica e Iberdrola perdieron mucho dinero, etc. Los problemas surgen cuando el socio local chino de Iberdrola, por ejemplo, le enseñas como funciona las baterías para que dé vueltas el molinillo de viento. Al cabo de unos años la empresa china conoce tu tecnología y no te necesita para seguir ella sola. De repente a Iberdrola no le renuevan contratos en provincias chinas, le anulan planes de expansión, el socio chino no ayuda y las empresas occidentales acaban yéndose del país perdiendo dinero.

Es una especie de robo de tecnología a cambio de algunas migajas.

Conclusiones

Por estas causas y NO por el déficit, la administración Trump ha subido los aranceles a la mayoría de los productos chinos que importan los ciudadanos norteamericanos. Los chinos han respondido pero tienen las de perder ya que el 20% de sus exportaciones son a Estados Unidos.

SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Curso de Wechat #4: Rellenar el Perfil de Wechat y configurarloCurso de Wechat #4: Rellenar el Perfil de Wechat y configurarlo
  • Una aplicación para traducir caracteres chinos sacando una fotoUna aplicación para traducir caracteres chinos sacando una foto
  • La cara no miente; Kim Jong-Un es peligrosoLa cara no miente; Kim Jong-Un es peligroso
  • Calendario de vacaciones en China 2013Calendario de vacaciones en China 2013
  • Cosas que saber antes de Viajar a ChinaCosas que saber antes de Viajar a China
Sovrn

SUSCRÍBETE – a mí CANAL de YOUTUBE

SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Curso de Wechat #4: Rellenar el Perfil de Wechat y configurarloCurso de Wechat #4: Rellenar el Perfil de Wechat y configurarlo
  • Una aplicación para traducir caracteres chinos sacando una fotoUna aplicación para traducir caracteres chinos sacando una foto
  • La cara no miente; Kim Jong-Un es peligrosoLa cara no miente; Kim Jong-Un es peligroso
  • Calendario de vacaciones en China 2013Calendario de vacaciones en China 2013
  • Cosas que saber antes de Viajar a ChinaCosas que saber antes de Viajar a China
Sovrn

Contenidos

  • 1 Guerras del Opio en 1839
  • 2 Ventaja de China en el Comercio exterior
  • 3 Normas de la OMC
  • 4 Dificultades para entrar en el Mercado chino
  • 5 Conclusiones

Compártelo en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Filed Under: Economía China TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Dina Cristina says

    mayo 24, 2019 at 7:03 pm

    Excelente explicación , gracias por mantenernos informado

    Responder
  2. jaime says

    junio 18, 2019 at 10:48 pm

    Buen día, realmente muy ilustrativo el artículo, a veces uno juzga a estados unidos de una manera dura, por sus políticas tan injustas y luego mas con su actual presidente que no es para nada popular, creo que esto amplifica la vision de las cosas. para tener un punto de vista, mas objetivo. saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acceder

¿VAS A CHINA? EMPIEZA POR AQUÍ

Visa en China; Primeros pasos para viajar a China

Planificar bien el viaje a China para que luego no haya problemas con la visa en China, renovaciones...

Estudiar en China; Aprender chino en China

Técnicas para estudiar chino, Universidades en China y academias para aprender chino...

Trabajar en China; Como encontrar trabajo en China

Consejos para buscar trabajo en China y cosas interesantes para montar un negocio en China...

Sobrevivir en China; La vida cotidiana en China

Resolver los problemas más cotidianos que te surgen en China como buscar alojamiento en....

HASTA ahora HAY

¡¡334 POSTS ESCRITOS!!

en el BLOG sobre CHINA

Échale un ojo a mi LIBRO

librodesembarcando-en-china

Libros Descargados

462

tienda-movil-china-comebuy

Información Sobre ALIEXPRESS por Países:

ALIEXPRESS COLOMBIA

ALIEXPRESS MÉXICO

ALIEXPRESS ARGENTINA

ALIEXPRESS PERÚ

ALIEXPRESS CHILE

ALIEXPRESS ESPAÑA

DESCUENTOS EN ALIEXPRESS

CONTACTO

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    captcha

    Acceder

    Mi Canal de YOUTUBE

    Buscar Dentro de la WEB

    • Política de Privacidad y Cookies
    • Términos de uso
    • Aviso Legal
    • Servicios de Importación
    • Pensamientos raros
    • ¿Quieres trabajar conmigo?
    • ALIEXPRESS ENGLISH

    Copyright © 2022 Log in

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    AjustesAceptar
    Privacidad & Politica Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • INICIO
    • BLOG
    • TIENDA
    • Sobre mi
    • E-Book
    • HABLAN DE MÍ
    • VÍDEOS sobre CHINA