EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego - Experiencia en China 4 Comments TENEMOS un TOTAL de 339 ARTÍCULOS en el BLOG

Las 5 Mejores VPN para CHINA

Las empresas que apoyan servidores que alojan redes privadas virtuales (vpn) están haciendo negocio gracias al gobierno chino. Estas redes privadas sirven para navegar por internet anónima y virtualmente desde otro país. Hay que comprar una VPN para poder hacer una búsqueda en Google, ver Facebook, Youtube, etc, en China ya que estas webs están totalmente bloqueadas.

Los Mejores VPN para China

Ya hice un mini curso sobre las VPN que entra dentro de los cursos del blog.

Como decía, ahora hay muchas empresas especializadas en ofrecerte una red privada para navegar por internet. Si vas a China, por ejemplo, necesitarás contratarlos. Tanto para tu ordenador como para tu móvil.

Vamos a ver una lista de algunos de los mejores VPN que hay ahora mismo.

Lista de las Mejores VPN

Express VPN

vpn para china expressvpn

Es una de las empresas más fuertes que dan servicio especializado para los clientes que están en China. Yo lo uso ahora mismo y muchos de mis compañeros también tenían esta aplicación. Al contratarlo se puede usar con PC (Windows, Apple) y móvil para todos los sistemas.

Tienen ilimitado ancho de banda y cuenta con más de 2.000 servidores en todo el mundo.

La garantía es de 30 días y el precio es de los más caros, aunque con los meses que te regalan te puede compensar si piensas usarlo más de 15 meses.

VyprVPN

vpn para china vyprvpn

Otra empresa que te da una red privada virtual especializada en China. Es bastante atacada por el gobierno chino y por eso invierte bastante en medios técnicos. Para China puedes usar sus servidores en HongKong, Taiwan y en Los Ángeles. Tiene algo menos de 700 servidores, es decir, menos que Express VPN, pero también dan banda ancha ilimitada.

Explora la posibilidad de usarla como Trial por unos días, y con garantía si la contratas.

NordVPN

vpn para china nordvpn

Por lo que he visto en China, esta VPN es bastante usada por gente norteamericana. El diseño en móvil no me llamó mucho la atención pero cuentan con más de 5.000 servidores en todo el mundo. Apuestan mucho por la seguridad anti-hackeo, redes de wifis públicas, etc. Según ellos su encriptación es de nivel militar.

Por supuesto protege la IP del ordenador y filtra los DNS.

Lo que más me ha gustado es que puedes instalarlo en 6 dispositivos diferentes. Lo normal son de tres (pc, móvil y Tablet).

Pure VPN

vpn para china purevpn

La compañía es algo “menos conocida” en China que las anteriores pero esto tiene la ventaja de que es menos atacada por el gobierno chino. Crecen cada año por todo el mundo, hace 5 años tenían un millón de usuarios y ahora más de tres. Tiene 2.000 servidores y es relativamente rápida para China.

Tiene una garantía de un mes y te devuelven el dinero sin complicaciones. También te dan la posibilidad de pagar con Alipay que es el Paypal chino.

Safer VPN

vpn para china safervpn

Me ha aparecido en varios foros este VPN enfocado al mercado anglosajón. Por China no es nada conocido pero me ha llamado la atención su bajo precio. Incluye todas las características de los demás, y también destaca que tenga una extensión para Chrome.

Y por lo menos son honestos en decir que el factor de velocidad depende en gran medida de tu proveedor de internet que tengas contratado.

Comparativa de precios VPN

Los precios no variarán en exceso entre estas empresas VPN. Normalmente van entre un periodo mínimo de un mes, seis meses, un año o dos años. Evidentemente, cuanto más tiempo lo contrates, más barato será de media por mes.

Algunos te ofrecen descuentos si contratas por más de un año. En mi caso, Express VPN me regaló 3 meses más.

Lista de precios de un año de contratación:

8,32 $ al mes (apróx) IR a VPN
4-6 $ al mes (apróx) IR a VPN
6,99 $ al mes (apróx) IR a VPN
5,41 $ al mes (apróx) IR a VPN
5,49 $ al mes (apróx) IR a VPN

 

Diferencia entre VPN gratis y de pago

Las VPN gratuitas son bastante malas, además de que tienen muchos fallos de seguridad y tus datos personales y de navegación se verán afectados. De alguna forma estas empresas tienen que ganar dinero, y lo hacen vendiendo tus datos.

Aparte de que  el servicio de estas VPN gratuitas dejan mucho que desear.

La mejor forma de obtener una VPN completamente gratis es comprando una de pago y usándola el periodo de prueba. Aunque realmente, si vas a estar una temporada en China, te conviene contratar una VPN Premium ya que el servicio y la seguridad son máximas.

Consejos para elegir el mejor VPN

Y por último, los consejos que te puedo dar con respecto a comprar una VPN son, que mires bien estos aspectos antes que el precio:

  • Servicio de atención técnico
  • Garantía o periodo de prueba
  • Número de servidores disponibles
  • Especialización de un país en concreto, por ejemplo China.
  • Si tiene o no tiene límite de ancho de banda
  • Si tienen servidores propios

Esta herramienta es indispensable para poder vivir en China ya que si no, estarás desconectado de todas las redes sociales occidentales, apps, buscador Google, Youtube, etc. Así que, merece la pena gastar unos dólares al mes para navegar sin restricciones en China.

Puedes ver más información en mi Canal de Youtube;

Usa el BUSCADOR del BLOG Tengo 339 artículos escritos. ¿Qué quieres saber sobre CHINA?
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más Temas Interesantes sobre CHINA

Instrumentos musicales en la Ópera de Pekín

Mapa sobre los territorios en conflicto de China con otros países

China es 19 veces más grande que España

¿En qué fecha Empezó el Corona Virus en China?

Como obtener la Visa en China

El maestro de Bruce Lee habla español

Filed Under: Viajar a China TENEMOS un TOTAL de ¡¡339!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Raquel says

    enero 26, 2019 at 9:19 pm

    Para mí la mejor es VPN Nord, nunca fallaba!

    Responder
  2. Manuel says

    enero 30, 2019 at 6:10 pm

    Buena comparativa, muchas gracias. De las comentadas las que mejor me han funcionado son pureVPN y NordVPN, en este orden. Ahora estoy probando la que sacó hace poco la gente de protonmail, por ahora estoy contento.

    También hay que tener en cuenta que para acceder a algunos servicios es más cómodo y rápido utilizar proxys privados de la ubicación concreta a la que queremos acceder. Siguen siendo anónimos, deberían dar mejor velocidad, y no nos obligan a instalar software si no es necesario.

    Responder
    • Manuel says

      enero 31, 2019 at 8:19 pm

      En el comentario anterior me refería a ProtonVPN, que se me olvido indicarlo aunque era bastante claro. Otra que funciona también bastante bien y que olvidé mencionar es IPVANISH, su altísimo nivel de encriptación a veces hace que se resienta la velocidad, pero en general va bien y es muy segura.

      Responder
  3. Marisa says

    octubre 26, 2020 at 12:57 am

    Gracias por las recomendaciones. Últimamente he probado varios VPN y me van fatal, no me cargaba nada. Espero que alguno de los de este top me sirva.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar Dentro de la WEB

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Servicios de Importación
  • Pensamientos raros
  • ¿Quieres trabajar conmigo?
  • ALIEXPRESS ENGLISH

Copyright © 2025 Log in