Cada mes es más complicado entrar en China para los extranjeros. Ahora piden cumplir unas condiciones más estrictas que hace dos años. Pero es que, también han endurecido las multas que un extranjero tiene que pagar si no cumple con las leyes de inmigración chinas. Es decir, si no ponemos la suficiente atención con el visado chino nos pueden poner una multa de dinero bastante alta. Pero eso sería lo de menos, lo peor es que nos pondrían en la “lista negra” que revisan los consulados antes de conceder un
visado para ir a China.
Así que, no seas un dejado y pon mucha atención a estas cosas. Las segundas oportunidades o arrepentimientos no suelen funcionar.
Los ilegales en China
El gobierno chino pone su atención en los extranjeros que entran ilegalmente a China y los que trabajan en el país sin visa de trabajo. Ahora hay bastantes problemas con esto, ya que China se ha convertido en un foco atrayente de miles de personas en torno al sudeste asiático. La cercanía de estos países hace que tengan más fácil entrar de forma ilegal por medio de barcos o cruzando la frontera por Vietnam o Birmania.
Los extranjeros occidentales y coreanos, africanos no entran ilegalmente en China. Lo hacen legalmente con su visa correspondiente pero muchos no renuevan y permanecen ilegalmente en el país.
Otro problema es que cada vez más extranjeros trabajan de forma ilegal en China sin ningún tipo de permiso de trabajo ni pagando impuestos. También las empresas chinas contratan a muchos extranjeros para que realicen trabajos a media jornada sin inscripción en las administraciones locales.
Todo esto, el gobierno chino lo quiere atajar por medio de imponer multas a los que infrinjan sus leyes de inmigración.
Multas por infringir las leyes chinas
Cuando entramos en China –con cualquier tipo de visa- tenemos 24 horas para conseguir el permiso temporal de residencia.
Si nos hospedamos en un hotel nos lo hacen ahí mismo en recepción, pero sólo nos darán los mismos días que permanezcamos en el hotel, tres, cuatro o cinco días.
Si alquilamos un piso o habitación, tenemos que conseguir el permiso de residencia en la comisaría del barrio. El casero nos acompaña a una especie de registro de personal en nuestra urbanización y luego hay que ir a comisaria.
Si te despistas y no lo haces, si no sabes cómo, etc…te arriesgas a que te pillen y te pongan una multa de 2.000 rmb (240€ aprox.) como máximo. Para que te hagas una idea, este dinero equivale al alquiler de habitación de un mes en Pekin.
Si no te acuerdas de la fecha que tienes que renovar tu visado y se te ha pasado, ese despiste te puede salir muy caro. A una compañera canadiense le recordaron que tenia la visa caducada por 3 meses. No sabia ni leer el visado y esas cosas hay que tenerlas muy en serio. Así que, tuvo que salir rápidamente del país para renovar el visado y pagar la correspondiente multa de 5.000 rmb (600€ aprox.). La multa era de 500 rmb (60€ aprox.) por día de retraso hasta un máximo de 5.000 rmb.
Ahora te multan 500 rmb/día con un máximo de 10.000 rmb (1.200€ aprox.), pero lo peor de todo es que te pueden deportar y bloquearte la entrada al país por cinco años.
Si eres un trabajador ilegal y te pillan ahora el gobierno ha cuadruplicado la multa hasta los 20.000 rmb (2.400€ aprox). También se reservan el derecho a deportarte y bloquearte la entrada por cinco años. Muchos estudiantes extranjeros se ponen a trabajar sin visa de trabajo. Se puede trabajar en China con el visado de estudiante con un contrato de prácticas.
Estas normas lo hacen para controlar la inmigración ilegal que viene de los países del sudeste asiático, países africanos. Creo que las autoridades chinas serán implacables con este tipo de ciudadanos. Con los ciudadanos que vienen de Europa o del continente americano son más amables. Te pueden multar pero no pasará nada más serio. Tiene que ser muy grave lo que hagas para que te deporten y te bloqueen la entrada al país.
Sergio San says
Hola Diego,
Me ha encantado tu web, ya he leido varios articulos muy interesantes y sin duda seguire haciendolo.
Queria pedirte consejo con un problema que tengo. Me han ofrecido unas practicas en China, pero desde el consulado de España me comentan (lo que bien explicabas en otro post) que han cambiado las normas, y este tipo de visado ya no lo conceden. Desde la empresa china me comentan que me saque el visado de turismo y posteriormente vaya a HK a tramitar un visado. Pero estoy viendo que tendria el mismo problema ayi, y ademas solo seria de 30 dias, con lo que tendria que ir a HK cada mes.
¿Podrias darme un consejo de como podria hacerlo?
Te dejo mi correo sergio_speedake@hotmail.com
Muchas gracias
Diego Quiñones says
Básicamente la empresa china quiere que trabajes ilegalmente. Tienes trabajo pero no papeles. Los papeles te los tiene que dar la empresa, y si no puedes, entonces trabajaras con el visado de turismo. Cualquier cosa que hagas al margen de eso, estarás jugando con fuego.
Arréglalo antes de viajar a China.
Rogelio Chavez says
Hola Diego.
Yo tengo viniendo a China varios años de negocios, ya que estamos fabricando articulos en Ningbo y superviso la calidad de los proyectos, pero siempre e sacado visa por 2 meses y me devuelvo a mi pais, pero este año saque una visa por un año, ya que mi esposa y yo queremos quedarnos mas tiempo para estudiar el idioma, y leyendo tu articulo (muy interesante por cierto) me entro una duda:
Mi visa dice que la vigencia de cada estancia es por 30 dias despues de cada entrada, esto significa que tenemos que salir de China cada 30 dias y volver a entrar?
Si este es el caso, pues ya tenemos 1 mes y 12 dias aqui, y se me hace ilogico que te pidan que estes saliendo cada mes a renovar, y mas cuando Hong Kong queda muy lejos de Ningbo!!
Espero me puedas ayudar con esta duda.
Gracias y felicidades por tu blog!!
Diego Quiñones says
Saludos Rogelio,
lo importante de la visa es mirar la fecha de validez de esa visa, el número de entradas (1, 2, o múltiples) y los días permitidos de estancia en China (030, 060, o 090). Si tienes de 030 días, significa que tienes que salir del país cada 30 días y volver a entrar. Te ponen otro sello con la fecha de entrada en el pasaporte y así sucesivamente hasta que caduque la fecha de validez de la visa.
Hace años me daban visado de un año, múltiples entradas y duración de estancia en China de 90 días. Cada 3 meses tenia que salir y volver a entrar en el país. Ahora, ese tiempo de estancia en China lo están reduciendo.
Rogelio Chavez says
Asi es Diego.
Tenemos 30 dias permitidos de estancia con validez de visa de 1 año, asi que eso significa que tenemos que salir cada 30 dias verdad? sobre todo cuando ya tenemos 15 dias mas de los 30 permitidos.
Pero esto representa un problema, ya que el vivir en Shanghai por ejemplo, implica que tengamos que ir a Hong Kong en avion y es demasiado gasto.
No hay otra forma de renovar estas visas sin tener que salir?
Vi un post de una persona que dice que ellos renuevan visas sin tener que salir de China y sin papeleos, solo el pasaporte vigente y que esta practica es legal, sabes algo de esto?
Muchas gracias por tu ayuda
Diego Quiñones says
Eso no tengo ni idea. Puedes preguntarle a ver como lo hace. Yo eso lo desconozco.
luke says
hola diego la verdad lei muchos de tus post y son super interesantes , queria preguntarte que pasaria en el caso de que me pillen trabajando en un lugar de comidas rapidas , por que te comento que ahora estoy en la provincia de shandong , qingdao y muy pronto comienzo a estudiar en la universidad y como menciona este post veo que no puedo trabajar con visa de estudiante pero quiero ganarme el pan de cada dia , podrian ponerme una multa y deportarme a argentina? (soy argentino) desde ya te doy las gracias y espero tu respuesta saludos
Diego Quiñones says
Hola Luke,
siempre es un riesgo hacer eso. Es más fácil que no te pillen trabajando en una oficina que en un trabajo de cara al público. Estarías haciendo algo ilegal y puedes estar expuesto en todo momento. Por cualquier tontería que te pase en China, te pueden investigar y ver que estas haciendo algo ilegal en China.
Es lo que le pasó a este italiano;
https://www.experienciaenchina.com/los-chinos-son-los-nuevos-homo-oeconomicus/
mayra says
Olaa !! me gusta mucho tu blog!.
Muy buena información.
Pero tengo una consulta, espero puedas ayudarme o aconsejarme .
Voy a ir a china en julio para una beca de un año (beca confucio), entonces quería saber si quiero exportar algunos productos tipo como un embarcador, no habría ningún problema? . Ya tengo algunos clientes que quieren que vaya a visitar fabricas y embarcar sus mercancías. Para embarcar necesito algún tramite con el visado o no es necesario?.
A parte ellos me depositarían a mi cuenta en un banco. Pero las comisiones son altas o no? me recomendarías algún banco para abrir mi cuenta.
Bueno agradecería cualquier consejo o comentario que puedas hacer sobre esto.
Y gracias por tu tiempo.:)
Diego Quiñones says
Paypal es la mejor opción. No hace falta bancos chinos.
LILIANA says
BUEN DIA.
TENGO UNA CONSULTA
SABES, LLEGUE A CHINA CON MI HIJITA (DE 20 MESES) EL DETALLE ES QUE TENEMOS VISADOS DIFERENTES ELLA EL S1 Y YO EL M, , QUERIA RENOVAR MI VISADO , PERO AMI SI ME LO DAN Y A ELLA NOO. NO ENTIENDO SI ES MI HIJA, POR QUE NEGARCELO. AHORA LAS DOS ESTAMOS SIN VISA, YA QUE MI TEMOR ERA QUE ME HAGAN ALGUNA OBSERVACION POR ELLA, ASI QUE NO LO HICE. QUE DEBO HACER MI RETORNO ESTA PARA MAYO LA PRIMERA SEMANA. QUE ME RECOMIENDAS
valeska says
hola . queria saber si resolviste tu situacion y que yo estoy en algo similar.
Abel says
Hola diego, me puedes ayudar con una información que necesito sobre los impuestos que debo pagar en china si tengo una empresa que presta servicios y debo contratar personal en china para un trabajo determinado, y el pago lo recibo en chile, me gustaría saber cual es el porcentaje que debo pagar al estado chino por contratar a un trabajador más las prestaciones sociales que devenga el trabajador, vacaciones, primas, utilidades. etc. te agradezco en lo que puedas ayudarme.
Yami says
Hola! a mi concuñado lo acaban de meter preso por quedarse dos días de mas de los 30 que le permitían al entrar a China. Pasa que como la visa que le dieron era por mas cantidad de tiempo se confió en eso y nunca se entero del limite de 30 días. Sabes que es lo que puede pasar en esos casos?
Diego Quiñones says
Tendrá que pagar una multa, nada más.
Rafael says
Hola Diego,
Gracias por tu Blog tan informativo, tengo una duda, en el formulario de solicitud de visa estan preguntando si alguna vez me quede mas tiempo despues de vencer mi visa.
La verdad es que me sucedio me equivoque por un dia, ya que del dia 15 al dia 15 del siguiente mes no hay 30 dias, si el mes es de 31 dias. y al llegar a la frontera terrestre de Shenzhen hacia Hong Kong, me dieron una Aviso verbal y una nota, no tuve que pagar nada, solo recibi una notificacion por escrito, y me dejaron salir, y luego postieriormente pude pedir una visa nueva.
Mi pregunta es, actualmente quiero volver a China de vacaciones, debo notificar este retraso, y si lo hago, tendre que presentar alguna documentacion adicional, porque, el problema es ese, no tengo ninguna documentacion.
Segun te experiencia, que me puedes comentar?
Diego says
Pues yo no diría nada, por mi experiencia ir de buenas en China no te da buenos resultados. Este mes de enero les comuniqué una cosa a la universidad china donde estaba (en plan de buenas para avisar) y me empezaron a atosigar que tenía que ir la policia a mi casa y demás mierdas. Bueno intenté salir como pude de esa situación jeje. Además las chicas de los consulados que te dan la visa de turista no se enteran mucho de esto, y como le empieces a contar esa película pondrán cara de poker. O mejor, hay una ventanilla de información en el consulado, puedes acercarte y preguntar sin decir nombres. Y luego en la ventanilla de los visados hacerlo con lo que te hayan dicho. Pero vamos, yo no diria nada.
Paola says
Hala Diego
En este momento me encuentro en china y como a muchos nos ha pasado me pase de la fecha de salida.
Me diriji a inmigración a solucionar este problema y lo único que me dijieron era que mi viso iba a ser cancelada, la verdad me encuentro muy preocupada ya que mi novio tuvo otra respuesta. Tú crees que si me la cancelan podría sacar la visa otra vez desde Cambodia u otro lado.
Te agradesco me puedas ayudar
Diego says
Hola, una amiga de trabajo le pasó lo mismo, tuvo que salir y volver a entrar. Normalmente cuando rellenas el papel del visado de entrada en el consulado te preguntarán si has tenido un problema de ese estilo. Ellos ya lo sabrán porque queda registrado cuando entras y sales del aeropuerto. Así que, comentaselo a la china/o de los visados diciendo que se te pasó unos días sin querer y tal. Bueno, para suavizar la situación, ejej
Yamilcar Dun says
Hola Diego buenos días!!
He estado leyendo este post..muy interesante!! Me gustaría saber que hacer; tengo un hijo en china hace 3 años . Al mes de llegar quedó ilegal..no pudo salir del país.. ahora quiere salir..yo soy venezolana estoy en Perú y por supuesto quiero traerlo hasta aquí.. la pregunta es: se que hay que pagar una multa. Como se calcula? O si lo deportan ? Como es el trato…lo detienen un tiempo..lo maltratan antes de deportarlo? Quisiera despejar dudas! Te agradezco de ante mano tu ayuda..gracias!!
Diego says
Hola, le dirían que multa pagar antes de salir del país. Los extranjeros que están en la carcel, lo están separados de los chinos. Juntan a los extranjeros y lo meten en un mismo modulo, con africanos, gente asiática y demás. A los extranjeros les tratan bien o mejor que a los chinos. Puedes hablarlo con el consulado de Venezuela que esté en China para más información.