EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego 10 Comments TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

¿Por qué el gobierno chino no deja que el yuan tenga un tipo de cambio flexible?

Te vamos a explicar de forma profunda las razones de que el gobierno chino no deje que su moneda sea totalmente flexible. Después de leerte el artículo, lee el post que escribí sobre las comisiones del cambio entre euros y yuanes. En primer lugar, China se puede permitir esto porque tiene una gran reserva de divisas gracias a su superávit comercial. Hasta que no se vean muy mermadas esas reservas podrá seguir con esta estrategia. El problema es que sus clientes y compradores –Europa y EE.UU- están ahora con el agua al cuello con sus enormes déficits con China y han bajado el ritmo de compra. Si China no quiere acabar con su negocio ahogando a sus clientes, tendrá que abrir poco a poco y flexibilizar el tipo de cambio. Esa pequeña revalorización de su moneda hará que sus productos en el extranjero sean más caros y que no exporte mucho. Por lo que esta vez el motor de su economía ya no será tanto las exportaciones y tendrá que acelerar las reformas para crear un mercado doméstico más fuerte. Cada cambio que haga China con su moneda para flexibilizarla no habrá marcha atrás. El Banco central chino no tendrá tanto margen de maniobra, se reducirán sus reservas de divisas y sólo podrá aumentar la oferta de yuanes imprimiendo dinero. cotizacion-dolar-yuan Puedes ver en el gráfico de los últimos 15 años el comportamiento del yuan chino con respecto al dólar americano. Puedes ver como trabajó el tipo de cambio fijo y como los chinos en junio del 2005, julio 2008, y febrero 2012 van abriendo el rango de fluctuación de su divisa.  
No se volverá ver el Dólar americano a 8,2 yuanes. Incluso algunos analistas lo fijan a 3 yuanes.  

Que le puede pasar a China si deja su moneda libre

Si China deja que su moneda fluctúe libremente y que las leyes de la oferta y de la demanda pongan el valor del yuan, lo más seguro es que pase todo lo contrario a lo que pasó en Thailandia en el 1997 o México. Estos países también tuvieron su moneda anclada al dólar pero su moneda estaba revalorizada artificialmente. De tal
forma, que las economías de estos países no pudieron soportar más el ritmo de crecimiento de EE.UU, se les acabaron las reservas de divisas para compensar la subida del dólar y tuvieron que dejar el tipo de cambio fijo con el dólar y de repente empezaron a fluctuar libremente. Los capitales extranjeros y especuladores de todo el mundo rápidamente empezaron a desacerse de esas divisas y el Baht Thailandes y el Peso Mexicano se desplomaron.   A China le pasará lo contrario. Los especuladores empezaran a comprar Yuanes chinos por medio del FOREX que es el mercado de divisas para comprar y vender. Los inversores apostarían por el Yuan con el pronóstico de que se aprecia. Es decir, habría mucha petición de compra, mucha demanda de yuanes con lo que la moneda china aumentaría su valor. China sería un país caro para vivir, e invertir, y por supuesto las exportaciones caerían en picado.   Esto es lo que le pasaría a China si dejará que su moneda fluctuara libremente con un tipo de cambio flexible. China tendría que esperar a que su mercado doméstico sea suficientemente fuerte para contrarrestar la bajada de ingresos de las exportaciones.   Y precisamente, para evitar esta apreciación de las divisas, algunas economías están depreciando su divisa artificialmente para poder vender más baratos sus productos al extranjero.  

Guerra de divisas para salir de la crisis exportando

Ahora está de moda las guerras de divisas entre los países. La FED de Estados Unidos y el Banco central japonés están empapelando el mercado imprimiendo billetes para depreciar su divisa. El único banco central de los grandes que hay, el europeo, es el que menos oferta monetaria lanza al mercado. No imprime nada de dinero, hay escasez de euros y por tanto su valor aumenta. Los chinos también han aumentado algo su oferta monetaria siguiendo a los americanos para que no se aprecie demasiado el yuan chino.   El BCE (Banco central europea) no aumenta su oferta monetaria porque la principal función del BCE es controlar la inflación. Y si el BCE da a la maquina de hacer dinero provocaría un aumento de los precios de los bienes. Si hay muchos billetes de euros en circulación, significa que el euro pierde valor y que por consiguiente se necesita más billetes para comprar la misma cosa antes de imprimir los billetes, es decir, hay inflación.   Pero por que la FED y los Bancos centrales chinos y japoneses no les afecta esta decisión. Inundan el mercado de sus divisas pero la inflación en sus economías casi no lo percibe.  
La razón es que la inflación se rige principalmente por el consumo.
  Si no hay mucho consumo no se aprecia un aumento de precios notable. Es decir, si el dueño de una tienda de bicicletas se percata de que hay mucha gente que compra sus productos, mucha gente que se “pelea” por comprar sus bicis, entonces el dueño del local aumentará el precio de las bicicletas para ganar más dinero.   En cambio, si ese mismo dueño del local de bicicletas ve que no hay mucha gente que compre, que consuma sus productos, no podrá aumentar el precio final. Hará lo contrario, pondrá altos descuentos para tentar a los nuevos clientes.   Y esto es lo que les pasa ahora mismo a los norteamericanos, japoneses y chinos. Algunos por diferentes causas, temas económicos o culturales. Los norteamericanos y japoneses por cuestiones económicas ya no pueden vivir del crédito, y los chinos por cuestiones de incertidumbre en el futuro por temas sociales, cobertura sanitaria, vejez, etc, quieren ahorrar para esto antes que consumir.

Conclusión

Si en los últimos 30 años, China ha enfocado sus esfuerzos en las exportaciones para crecer, ahora va a tener que desarrollar su mercado doméstico. Cuando un país llega a un nivel de desarrollo, es el momento de empezar con la segunda fase y desarrollar el consumo interno del país. Pero para ello, los ciudadanos chinos tienen que tener confianza y eso significa que puedan contar con una cobertura que proporcione el estado para el futuro como pueden ser educación, sanidad, jubilación, etc.   Tener una moneda fuerte puede ayudar al desarrollo interno del país. Siempre es una ventaja tener una moneda fuerte que no débil. Incluso, puede que algún día los árabes prescindan del dólar como moneda de venta del barril de crudo y se pasen al yuan. Es una posibilidad, algo difícil y que costaría un poco. Tuvieron que pasar dos guerras mundiales para que se pasara de negociar los barriles de petróleo en libras a dólares.
SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Averigua porque China ya no es un país barato para vivirAverigua porque China ya no es un país barato para vivir
  • ¿Cómo manipula China el tipo de cambio del Yuan?¿Cómo manipula China el tipo de cambio del Yuan?
  • Formas de detectar dinero falso en ChinaFormas de detectar dinero falso en China
  • Las 4 mejores Tiendas Chinas Online para ComprarLas 4 mejores Tiendas Chinas Online para Comprar
  • Historia de la Caligrafía ChinaHistoria de la Caligrafía China
Sovrn

SUSCRÍBETE – a mí CANAL de YOUTUBE

SUSCRÍBETE AL BLOG

Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600

Acepto la política de privacidad. ----- La finalidad de la recopilación de estos datos es para que recibas los artículos del blog, consejos u ofertas relacionadas sobre la cultura China, compras, negocios, directamente en tu bandeja de email. Al dar consentimiento a la casilla de aceptación, estás dando tus datos de nombre y email conforme a la nueva ley de privacidad que se implementará en Europa el 25 de mayo del 2018. El hecho de no dar estos datos significará que no se podrá atender a sus solicitudes ni estará inscrito al blog. En cualquier momento, podrás ejercer el derecho de darte da baja en el blog.

Artículos interesantes

  • Averigua porque China ya no es un país barato para vivirAverigua porque China ya no es un país barato para vivir
  • ¿Cómo manipula China el tipo de cambio del Yuan?¿Cómo manipula China el tipo de cambio del Yuan?
  • Formas de detectar dinero falso en ChinaFormas de detectar dinero falso en China
  • Las 4 mejores Tiendas Chinas Online para ComprarLas 4 mejores Tiendas Chinas Online para Comprar
  • Historia de la Caligrafía ChinaHistoria de la Caligrafía China
Sovrn

Contenidos

  • 1 Que le puede pasar a China si deja su moneda libre
  • 2 Guerra de divisas para salir de la crisis exportando
  • 3 Conclusión

Compártelo en las redes sociales

  • Facebook17
  • Twitter

Filed Under: Economía China Tagged With: apreciación yuan chino, divisa china, moneda china, revalorización moneda china, tipo de cambio fijo yuan, tipo de cambio yuan TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Jesús says

    diciembre 7, 2013 at 10:45 pm

    Hola, interesante entrada si señor, bien explicado y se puede entender, como todo el blog. A principios de este año viajaré a Beijing para seguir estudiando el idioma, vivir la Fiesta de la Primavera con una familia desde dentro y por qué no, soñar con poder obtar encontrar algun trabajo. Demasiadas cosas, lo se 🙂 Mi pregunta es si hay alguna restricción o límite de cantidad de dinero en efectivo (RMB cambiados en España) para introducir en China, tanto en aduanas como en otro sitio. O que recomiendas hacer o que suele hacer la mayoria de la gente. Gracias por adelantado y un fuerte abrazo.

    Responder
    • Diego Quiñones says

      diciembre 8, 2013 at 5:58 pm

      Hola Jesús, gracias por pasarte por aquí.

      La UE sólo deja sacar máximo 10.000€ en efectivo en metálico. A los chinos les encantan que les metas dinero en su país. El problema es que no te dejan sacarlo. Así que, ten cuidado. Yo me llevaría billetes de 500 en efectivo, que ocupan poco y luego cambias lo que necesitas en el banco of China. Si necesitas más dinero te puedes abrir una cuenta en un banco chino alli y hacerte transferencias.

      Escribí un artículo sobre los problemas de sacar dinero de China.

      Responder
  2. 5ThePhilosopher5 says

    abril 2, 2014 at 9:49 pm

    Interesante entrada.

    Disculpa, si yo tengo dólares o euros.
    ¿los puedo cambiar por yuanes en la mayoría de países’
    Me parece peligroso tener ahorros en dólares y por eso quisiera cambiar a otra moneda.

    Responder
  3. Diego Quiñones says

    abril 3, 2014 at 3:30 pm

    Sólo en China y en Hong Kong puedes tener en tu banco yuanes. En el resto del munco está prohibido.

    Responder
  4. Viajes a India says

    noviembre 25, 2014 at 8:17 am

    Hola, escritor, muchas gracias por dar este informaciones. Soy dueño de viajes a india, y tengo que viajar mucho en china también por mi trabajo, La tema de cambia de moneda effecta mucho a turismo . yo pienso que China puedes tener en banco yuanes . Durante de cambiar a moneda hay que ser siempre muy cuidado.

    Responder
  5. gonzalo lloncon says

    diciembre 30, 2014 at 3:39 am

    Hola, soy de chile y estoy al tanto de la geopolitica actual, mi consulta es la siguiente: como puedo comprar yuanes en chile? Y lo otro. Es conveniente comprar yuanes ahora? Para mi, es la moneda del futuro y quisiera estar preparado,saludos

    Responder
    • Diego Quiñones says

      diciembre 30, 2014 at 4:10 pm

      Hola, supongo que con que vayas al aeropuerto y cambies divisas lo tendrás. Eso es lo que hago en España. El yuan puede que sea la moneda del futuro en 100 años 😉

      Responder
  6. Daniela says

    abril 26, 2015 at 2:24 am

    Hola, he podido averiguar que el tipo de cambio del yuan frente al dólar no ha tenido mucha variación desde el 2007 hasta el 2014 y quería saber cuál era la razón y que ha sucedido con la moneda china en estos últimos años. Gracias. Saludos.

    Responder
  7. Miguel A Rguez says

    noviembre 19, 2015 at 11:42 am

    Gracias Diego, me ha aclarado un punto de la apreciación del yuan que no tenía muy nítido. No obstante, intento buscar algún beneficiado de que el yuan se apreciara y no lo encuentro… el desarrollo de consumo interno chino necesario beneficiaría a productores vendiendo mas caro que lo hacían en exportaciones? tiendas? por el mismo motivo anterior.
    No se me ocurre mucho mas.

    Saludos,
    MA

    Responder
  8. FRANCISCO TEJEDA says

    septiembre 25, 2016 at 6:09 am

    BUEN PUNTO DIEGO , TOMAS BIEN TODOS LOS PUNTOS DE VISTA Y ESTOY DE ACUERDO , NO COMO LOS COMENTARISTAS VANIDOSOS Y FALTOS DE VISION DE TV Y PERIODICOS ,HAY MANERA DE SEGUIR TU INFORMACION ? SALUDOS DESDE JALISCO MEXICO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acceder

¿VAS A CHINA? EMPIEZA POR AQUÍ

Visa en China; Primeros pasos para viajar a China

Planificar bien el viaje a China para que luego no haya problemas con la visa en China, renovaciones...

Estudiar en China; Aprender chino en China

Técnicas para estudiar chino, Universidades en China y academias para aprender chino...

Trabajar en China; Como encontrar trabajo en China

Consejos para buscar trabajo en China y cosas interesantes para montar un negocio en China...

Sobrevivir en China; La vida cotidiana en China

Resolver los problemas más cotidianos que te surgen en China como buscar alojamiento en....

HASTA ahora HAY

¡¡334 POSTS ESCRITOS!!

en el BLOG sobre CHINA

Échale un ojo a mi LIBRO

librodesembarcando-en-china

Libros Descargados

462

tienda-movil-china-comebuy

Información Sobre ALIEXPRESS por Países:

ALIEXPRESS COLOMBIA

ALIEXPRESS MÉXICO

ALIEXPRESS ARGENTINA

ALIEXPRESS PERÚ

ALIEXPRESS CHILE

ALIEXPRESS ESPAÑA

DESCUENTOS EN ALIEXPRESS

CONTACTO

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    captcha

    Acceder

    Mi Canal de YOUTUBE

    Buscar Dentro de la WEB

    • Política de Privacidad y Cookies
    • Términos de uso
    • Aviso Legal
    • Servicios de Importación
    • Pensamientos raros
    • ¿Quieres trabajar conmigo?
    • ALIEXPRESS ENGLISH

    Copyright © 2022 Log in

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    AjustesAceptar
    Privacidad & Politica Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • INICIO
    • BLOG
    • TIENDA
    • Sobre mi
    • E-Book
    • HABLAN DE MÍ
    • VÍDEOS sobre CHINA