
¿Qué móvil chino comprar?
Depende del uso que le vayas a dar. Si sólo lo vas a usar para hacer llamadas, chatear por el whatsapp y navegar por internet, te servirá uno de gama media, entre 150-200€. Si le vas a dar más caña por temas de trabajo y necesitas mejor conectividad, memoria y una batería que dure horas, entonces te tendrás que gastar algo más de 250€ para conseguir uno con esos requisitos mínimos. En líneas generales, un móvil decente tiene que tener entre 10 y 13 megapixeles de cámara trasera, y de cámara frontal entre 5 y 8. La calidad de la cámara de fotos y grabación de vídeo es la segunda o tercera característica más importante a la hora de comprar un móvil. El procesador debe tener 4 núcleos como mínimo y una velocidad de procesador de 1,3 GHz. Todas estas características están muy bien pero lo más importante es la conectividad. Muchos móviles no funcionan porque la banda de frecuencia no es compatible con la que se usa en un país determinado. De eso hablaremos más abajo.Las mejores marcas de móviles chinos para comprar en el extranjero
Ahora hay marcas de smartphones chinos muy buenas y con un ratio calidad precio inmejorable si comparamos con los smartphones coreanos o norteamericanos. Y como esto es una guía sobre móviles chinos, vamos a ver una pequeña lista de las mejores marcas de gama alta. Los precios son entre un 20% y un 30% más bajos. Luego veremos otras marcas que se centran más en aparatos de gama media, muy baratos y que sirven para uso personal o también funcionan muy bien como compra al por mayor para revenderlo. El porcentaje de ganancia es más alto.Móviles de gama alta
OnePlus


Móviles de gama media
Lenovo


Comprender las descripciones de las características del Smartphone
Seguro que no entendiste muchas de las especificaciones técnicas de los teléfonos mencionados. Te dejo una lista de las terminaciones que encontrarás en las fichas técnicas que verás en las tiendas. Procesador CPU; es el que se encarga de procesar todas las instrucciones del dispositivo, se encarga de leer todas las aplicaciones y componentes y reflejarlos en la pantalla. Es la parte más importante del Smartphone. Los teléfonos occidentales y los mejores móviles chinos usan un procesador CPU Qualcomm. Es mejor y más caro. Y por eso, la mayoría de los smatphones chinos usan un CPU Mediatek (MTK) que es menos potente pero más barato de fabricar. RAM; es el almacenamiento limitado que tiene un dispositivo. Almacena todas las instrucciones que el CPU tiene que ejecutar. Cuanta más memoria RAM tenga el dispositivo, más programas puedes abrir al mismo tiempo. La aplicación que abriste y que no cerraste se queda en suspenso usando memoria RAM listo para volver a usarlo sin tener que leer otra vez el código. Un móvil de 3 GB de RAM puede hacer más actividades que uno de 2GB. ROM; es la memoria sólo de lectura que lleva el dispositivo y que no se puede borrar.
¿Por qué no funciona mi móvil? Banda de Frecuencia incompatible
Nos llega el móvil a casa y sin haber pasado por aduana ¡¡yeah!!, pero al montarlo todo y tenerlo listo, vemos que no se puede llamar. El móvil no funciona. ¿Cuál es el problema? Lo más seguro es que la banda de frecuencia que se usa en tú país no sea compatible con la que tiene el nuevo terminal. Y no es un problema del software sino del hardware. No se puede hacer nada. Por eso, hay que tener cuidado y prestar atención a la compatibilidad de la banda de frecuencia que tenga el móvil chino con la que se usa en nuestro país. Hay varios tipos de teléfonos que si se pueden usar para cualquier banda de frecuencia, otros para algunas y muchos para una frecuencia específica. Por eso los smartphones chinos que funcionan en China pueden no funcionar en Estados Unidos o en Europa. La más común en Europa es la de 900 MHz y 1800 MHz. El GSM 1800 lo llaman en el Reino Unido DCS (Digital Cellular Service) y en Hong Kong PCS. En España se usa la Banda de Frecuencia GSM 800, 900, 1800, 2100, 2600. Las más populares en el continente americano son las GSM 850 y GSM 1900. México – GSM 850 – 1900 MHz.¿Cómo saber la banda de frecuencia de mi móvil?
Insisto que es primordial saber esta información no sólo para estar seguros que la compra del Smartphone valga la pena sino porque también queremos saber si funcionará en un país extranjero al irnos de vacaciones, o por otro motivo. La web http://willmyphonework.net/ nos sacará de dudas. Solamente hay que elegir la marca del teléfono, el modelo, el país en donde queramos que funcione, y el operador móvil. Y nos da el resultado de las conexiones con las diferentes frecuencias y si funciona para el 3G o el 4G. Es un proceso que nos ahorra mucho tiempo y nos da seguridad para comprar. También otra web muy buena aunque algo desactualizada en http://maps.mobileworldlive.com/ donde seleccionando tu país verás qué tipo de conexiones funcionan.Problemas con el Software del teléfono
Y si compramos un teléfono compatible con nuestro país y vemos que sigue sin conectar con un 3G o un 4G, el problema es del software. Un posible problema es la incompatibilidad del firmware con el de tu país. Busca en google firmware más la marca del móvil chino. Hay tutoriales en youtube para cambiarlo de forma fácil.Tiendas para comprar móviles en China
Por experiencia, recomiendo comprar en tiendas grandes ya que están más profesionalizadas que otras tiendas en donde veas que el diseño, o las notas de política de empresa no estén cuidadas. Las tiendas grandes están más expuestas a críticas en redes sociales y en foros, por eso su esfuerzo es mucho más grande en conseguir satisfacer al cliente. Hay una docena de tiendas que venden casi cualquier cosa y otras especializadas en tecnología. Yo te diré que por lo que he visto y comprado, me fio de dos; DealExtreme; especializada en tecnología y gadgets de todo tipo, es una de las que uso para comprar. Tiene un servicio de atención al cliente que me gusta, lo he usado varias veces y responden rápido. LightintheBox; también les conozco personalmente. Venden muchos productos y su expansión por países latinoamericanos ha hecho que el mercado español sea importante para ellos, teniendo departamentos en ese idioma. Aliexpress no lo recomiendo para novatos, los que hagan su primera compra ya que hay que tener un sexto sentido en ver si el vendedor es de fiar o no. Yo creé una web que es un buscador de móviles chinos, en marca y precios.¿Cómo saber si es fiable o no?
Una compra te puede salir mal, es casi inevitable ya que pueden pasar muchas cosas como que se dañe la pantalla, no funcione el procesador, o que se confundan de modelo. En el peor de los casos perderás unas semanas en adquirir el que querías. Otras veces no nos damos cuenta y compramos algo que otra persona no compraría nunca por motivos que salten a la vista, como unos precios sospechosamente bajos, o imitaciones de productos occidentales. Un par de reglas que debemos tener claras son;- Apple sólo vende en sus tiendas, no hace descuentos y sus precios son los que son.
- Los móviles muy bajos son carne de cañón de timadores que lo ponen para que piquen la gente.
¿Cómo pago?
Prácticamente todas las tiendas admiten tarjeta de crédito, visa o master card. También se ha extendido el método Paypal entre las tiendas chinas ya que muchos occidentales prefieren dar solamente su correo electrónico en vez del número de cuenta. Hay marketplace´s chinos como aliexpress o alibaba que no permiten el uso de paypal ya que tienen su propio sistema de pago online. Aunque también en estas plataformas puedes pagar con tarjeta. Verás muchos logotipos de Westernunion para pagar, y muchos vendedores te pedirán que lo hagas por esta vía. Simplemente niégate ya que Westernunion no es un sistema de pago sino de envío de dinero. El 100% de los timadores en internet usan este método para cobrar.Reclamaciones y devoluciones de móviles averiados
Hemos comprado un móvil por internet y cuando nos llega resulta que no funciona. Nos ponemos nerviosos y empezamos a leer atentamente la política de devoluciones de la tienda online de turno en donde hemos realizado la adquisición. Por lo general, las devoluciones y reclamaciones han ido evolucionando positivamente ya que cada vez quedan más expuestos las empresas a los foros, redes sociales y en definitiva, a la mala fama que será difícil quitarse en el futuro. Y ahora resulta menos trágica una devolución aunque si que es cierto que no es agradable por los inconvenientes que acarreo. Primero hay que leerse la política de devoluciones que tiene la tienda online, aunque por lo general todas tendrán el mismo procedimiento. Casi ninguna te devolverá el dinero, sino que reemplazaran el aparato estropeado por uno nuevo. Tendrás que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de la tienda y cumplimentar tu queja. Además tendrás que probar los daños con fotos y vídeos si es necesario. Es importante que cuando vayas a abrir el paquete, grabes todo el proceso de desempaquetado y veas si funciona el Smartphone. Esa es la prueba principal de que llegó en mal estado. Luego el móvil estropeado lo empaquetarás junto a toda la caja y lo enviarás por correo a China. El coste de todo el envío corre a cargo tuyo. La devolución del paquete con el nuevo terminal corre a cargo de la empresa. Es decir, los gastos de transporte se comparten. Prácticamente todas las tiendas usan este método. Recuerdo hace años una tienda que te pagaba el paquete a devolver, era una de sus ventajas comparativas con respecto a la competencia. Desapareció esa tienda pero la idea me gusto. Daba mucha confianza a la hora de comprar.Pago de aduanas y aranceles
Teóricamente hay que pagar impuestos si haces una importación desde China. Pero hay varios métodos para evitarlo. Algunos se han usado demasiado y hay una posibilidad media de que te pillen y tengas que pagar impuestos. Primero, ve a esta página https://www.dutycalculator.com/ donde puedes calcular los impuestos a pagar según el país de destino y el país de compra. Como no te hace gracia pagar, el vendedor chino también lo sabe y por eso puede declarar que el paquete sea de regalo. Práctica explotada por muchos que antes funcionaba y ahora no tanto. Sobre todo, correos está vigilante de cualquier producto que venga de Aliexpress. Otro método es que el vendedor chino ponga un precio más bajo del valor que realmente es. Esto se hace para pagar menos impuestos o incluso para saltarte la aduana sin pagar nada. Y por último, algo que está en tu mano es contratar el envío de transportes chino (que suele ser gratuito) y que con gran probabilidad pasara la aduana sin problemas. Si contratas envíos privados como DHL, UPS, etc, llegará antes (5 días) pero tendrás que pagar el iva.Accesorios para móviles
No solo es comprarse el móvil sino que vas a tener que compra varios accesorios, digamos obligatorios si quieres que tu nuevo aparato perdure algunos años en buenas condiciones. Me refiero a fundas para el móvil, cristales anti rayajos, baterías externas, o cargadores adaptables. Estamos hablando de unos gastos extras de 30€. Yo que compré el móvil por internet, hice estas compras en un centro comercial y me gasté 15€ en la funda más 5€ en el plástico protector de pantalla. Pues todas estas cosas lo puedes encontrar por internet a precio de saldo. Lo único que no esperes a tener un Smartphone para luego comprar estos accesorios por internet. Recuerda que tardan 3,4,5 semanas en llegarte. Después de 3.700 palabras, espero que te haya gustado esta guía para comprar un móvil. Compártelo en las redes sociales si te gustó.SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Artículos interesantes
SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Artículos interesantes
Contenidos
- 1 ¿Qué móvil chino comprar?
- 2 Las mejores marcas de móviles chinos para comprar en el extranjero
- 3 Comprender las descripciones de las características del Smartphone
- 4 ¿Por qué no funciona mi móvil? Banda de Frecuencia incompatible
- 5 ¿Cómo saber la banda de frecuencia de mi móvil?
- 6 Problemas con el Software del teléfono
- 7 Tiendas para comprar móviles en China
- 8 ¿Cómo saber si es fiable o no?
- 9 ¿Cómo pago?
- 10 Reclamaciones y devoluciones de móviles averiados
- 11 Pago de aduanas y aranceles
- 12 Accesorios para móviles
Hola, hay que pagar algun valor adicional cuando el celular llega al pais???
muchas gracias por tu post
Hola, pues si y ten cuidado porque es un sobre coste que no te suelen contar.
Lo más seguro que tendrás que pagar el IVA en aduanas. Esto te lo pedirá el cartero cuando te entregue el paquete en tu casa.
Hay algunos casos en el que se les olvida o tu paquete pasa sin problemas, pero no es lo habitual.