Yo creo que estamos en una fase, la tercera, de mutación sobre el negocio de las exportaciones en China. Se van ajustando conforme las nuevas políticas internas e internacionales, y según las nuevas tecnologías.
La primera fase se centraría a mediados de la década de los 90 cuando ya empresas multinacionales llevaban trabajando y produciendo en el país. China iba a tomar el relevo de los japoneses en los años 80 y taiwaneses en los 90. Esta fue la primera oportunidad para las empresas de trading.
(Aquí puedes ver, como los chinos, siendo comunistas, han crecido económicamente)
La segunda fase fue a principios del siglo XIX justo después de que China fuese aceptada en diciembre del 2001 en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los productos chinos ya podían ser comercializados en cualquier país con bajadas de aranceles. Internet no estaba maduro en China ni en el resto del mundo, por lo que para comprar a una fábrica se necesitaba la ayuda de un trader. Segunda oportunidad para hacer negocios.
técnica del dropshipping. Tercera oportunidad para hacer negocios. Y esta es la que vamos a usar.
Y la tercera fase, se ha desarrollado gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, internet, aplicaciones, webs, tiendas online y demás. Ahora, los proveedores chinos necesitan menos intermediarios para vender al cliente occidental. Aun así, la mayoría de las fábricas no se dedican a comercializar sino a producir. Para vender, ya no necesitan a empresas de trading chinas, ya que ahora el cliente occidental, gracias a los market places, busca comprar cantidades más pequeñas. Los freelance chinos han visto una oportunidad para hacer de intermediarios entre las fábricas y el comprador usando laQue es el Dropshipping y como se usa en China
Es una técnica de venta proveniente de Estado Unidos hace ya 10 años. Y ahora con las tienda online se han puesto más de moda. Se trata de poner a la venta un producto sin poseerlo, sin almacenarlo en un stock.
Simplemente necesitas tener buenos proveedores para encargarles el artículo después de que el cliente te haya pagado. De esta forma, como vendedor no asumes ningún riesgo ya que después de cobrar le encargas el pedido a tu proveedor y éste se lo envía directamente a tu cliente. Tú te llevas la diferencia entre el precio que pagó tu cliente y lo que te costó adquirirlo al proveedor.
Con el boom de tiendas online que se ha producido en China, hay miles de dropshipping chinos usando esta técnica. Esto en sí no es peligroso salvo que pilles a un cara dura que no te mande nada y se quede con el dinero. Detectar estos “intermediarios” en Alibaba en muy importante ya que el dinero que se juega es alto. Para Aliexpress no es tan peligroso ya que estos dropshippers lo que quieren es hacerlo bien y ganarse algo de dinerillo.
Monta tu tienda online haciendo dropshipping con proveedores chinos
Nosotros también podemos aprovechar esta circunstancia y montar un negocio vendiendo productos por internet. No necesitamos invertir dinero en comprar el producto previamente, ni almacenarlo, ni siquiera empaquetarlo,…., sólo tenemos que conseguir unos proveedores chinos que sean serios y fiables. Descartar, por obligación, fábricas chinas ya que la exigencia de pedidos será inviable para nosotros. Lo mejor es centrarse en Tiendas chinas que vendan al por menor. Son negocios que ya tienen una red de distribuidores muy asentada y que además nos permitirán que hagamos dropshipping en nuestros pedidos. Por ejemplo, la tienda china de ropas Mart of China permite hacer dropshipping. Ahí te explican cómo se hace.
A parte de esto, tenemos que leer atentamente la política de devoluciones y envios de cada proveedor para ajustarla a nuestra tienda online.
José says
Good
gonzalo lloncon says
Interesante, creo que es un nicho de mercado no explotado en chile, tienes algun manual util y algun listado de emoresas chinas confiable?
Diego Quiñones says
Hola Gonzalo,
basicamente lo de dropshipping no tiene ningun misterio. Esto se puede hacer con la tienda de tu barrio, no hace falta que te vayas a China. Le vendes sus artículos por una comisión. Lo del listado de empresas chinas es depende de lo que busques. Supongo que serán minorista, por lo tanto las fábricas no te sirven ya que ellos encargan por altos volumenes. Pero hay tiendas online que venden barato y hay margen de beneficio.
Nicole says
Hola Diego excelente post, es exactamente lo que estaba buscando. Respecto a la tienda de ropa que colgaste (Modlily) quisiera saber si es confiable.
Gracias.
Diego Quiñones says
Yo compro ahi ropa de China para mi y no para revender. Tienen una sección de dropshipping. Por lo menos a mi, todo bien.
Eduardo says
que ben articulo , pero tengo una duda, supongamos que ofrezco pagos con paypal y mi proveedor también los recibe, eso no encarecería el precio por lo de las comisiones que se lleva paypal ? al final mi producto no creo que pueda competir así en precios , bueno eso creo
David says
Estoy buscando como vender en china, todas las webs que encuentro son PARA COMPRAR EN CHINA, on hay manera de encontrar una en la que me permitan vender.
Conoces alguna web que permita lo que quiero hacer?
Gracias
Jaivier says
Lo de hacer dropshipping es una moda que te ahorra muchos costes de mantenimiento y de inventario.
Candelaria says
Cuales son las mejores tiendas para Dropshippiing?