EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego - Experiencia en China 13 Comments TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

Comprar en Aliexpress desde Argentina

Comprar en Aliexpress desde Argentina

 

Quiero dejar una guía para los argentinos que quieran hacer una compra por internet ya sea en Aliexpress, o incluso Amazon o Ebay y que llegue con seguridad al país. Ya sabemos que es algo tedioso hacer pedidos en una tienda online y que llegue nuestro paquete sano y salvo. Por eso, me he documentado y expondré todas las preguntas que un comprador argentino se está haciendo antes de realizar su compra por internet.

Realmente, si siguen estos pasos, el envío del paquete llegara a su destino.

Vamos primero a ver como funciona Aliexpress si quieres hacer tus compras a un proveedor chino, comprar al por mayor, comprar en Amazon, impuestos que pagar cuando recibimos el envio, etc.

Registrarse en Aliexpress

Para comprar en esta tienda online, primero tienes que registrarte. Es gratuito y en dos minutos ya tendrás tu perfil configurado. Lo único que necesitas es un correo electrónico y rellenar tus datos como nombre y apellidos.

Una vez registrado, pueden llegarte cupones de descuento para hacer tus compras desde Argentina.

aliexpress-argentina

¿Cómo comprar en Aliexpress desde Argentina?

Una vez registrado, podemos buscar el producto que nos interesa en su barra de buscadores o usar sus categorías. En nuestro panel de control podemos encontrar nuestra lista de deseos, que son los productos que marcamos como interesantes, cupones descuento, nuestras tiendas favoritas, y nuestro historial de pedidos.

Para encontrar un producto en Aliexpress que nos interese, lo filtraremos por precios o por reputación en cuanto a comentarios y revisiones.

Para hacer una selección de proveedores confiable, debemos seguir unos sencillos pasos;

  • No elegir el producto más barato sino filtrarlo por el número de revisiones favorables que tenga el vendedor.
  • Mira que tenga muchas revisiones y que tenga muchas ventas realizadas.
  • También te aparecerá el número de la lista de deseos de ese producto. Cuanto más alto sea ese número mejor.
  • Lee los comentarios de la gente que ya ha comprado el producto, y fíjate, especialmente, en las críticas.

Por lo demás, el pago se hace dentro de la plataforma, todo muy seguro y sin riesgo a que nos dupliquen la tarjeta de crédito o cosas por el estilo.

La plataforma Aliexpress retiene el pago y no lo libera al vendedor hasta que nos llegue el paquete y estemos contentos con lo que hayamos pedido. Si no estamos satisfechas, devolvemos el paquete a China y Aliexpress nos reembolsa el dinero.

El cambio de divisa de dólares americanos a pesos argentinos lo hace nuestro banco con la tarjeta de crédito.

¿Es seguro comprar en Aliexpress?

Aliexpress es un market place chino donde puedes encontrar cualquier cosa. Es el mejor sitio para comprar ropa, celulares chinos, joyas, y muchas cosas más. Se le conoce como el Amazon chino.

Además, cuando se realiza el pago, se le paga primero a Aliexpress y cuando nos llega el paquete y verificamos que todo es correcto, ellos liberan el dinero al proveedor que hemos comprado.

Tienen una sección de “disputas” para mediar entre nosotros y el vendedor por si algo ha salido mal como desperfectos, retrasos en la entrega, etc.

Es más inseguro las trabas que pone el gobierno argentino para recibir paquetes internacionales, que comprar en tiendas online chinas.



<script>

Aquí puedes apuntarte a nuestra sección de CURSOS del blog Experiencia en China, dónde encontrarás el curso sobre compras en Aliexpress que estamos haciendo.

Comprar al por mayor en Argentina

Si quieres hacer compras al por mayor, Aliexpress no sirve mucho ya que no te deja hacer muchos pedidos de una misma cosa y a un mismo vendedor. Está pensado para pedidos pequeños. Si que te sirve para compras de 10-20 unidades.

Para mayores cantidades, te recomiendo Alibaba, (aquí te puedes registrar sin coste) buscas el proveedor y chateas con él antes de hacer el pedido. Funciona como Aliexpress pero con mayor número de volumen en pedidos.

DhGate es otra opción ya que combina las compras al por mayor y al por menor. DealExtreme es mi tienda online favorita, donde puedes comprar celulares chinos de marca, y mucha electrónica y gadgets chinos.

Pero la mayor diferencia, es que si compras muchos productos en estas tiendas online, te lo envían todo en el mismo paquete. En Aliexpress, Amazon o Ebay, llegan en paquetes diferentes y tiempos distintos ya que es un market place de muchos vendedores distintos.

Por eso, si quieres hacer compras al por mayor desde Argentina, hazlo en tiendas online (que son empresas) como DealExtreme y te llegará todo en uno.

Si realmente te dedicas a esto y quieres importar muchos pedidos de China o de cualquier otro país a Argentina, te aconsejo que te des de alta como importador ya que el gobierno tiene restringido la recepción de más de dos paquetes al año por persona.

Ir a ALIEXPRESS

Comprar en Alibaba Argentina en español

<script>


<script>
Si tienes la licencia para importar desde Argentina, te interesará mejor esta opción. Alibaba es el hermano mayor de Aliexpress y se centra en un listado de fábricas chinas para poner en contacto a compradores occidentales. En esa lista, hay muchos que son traders pero se identifican muy bien. Hay que ir a por las fábricas que tienen un departamento comercial para la venta de sus productos. Los costes serán más bajos.

Regístrate aquí gratis en Alibaba y empieza a chatear con las fábricas en China que veas que producen lo que estés buscando. Pídeles un presupuesto de tus pedidos y compáralos con varios proveedores de Alibaba.

Muchas fábricas te piden un mínimo de pedidos, pero puedes negociar la cantidad final.

El sistema de pagos es igual que el de Aliexpress. Te recomiendo que no te salgas de su plataforma y hagas el pago fuera, ya sea con westerunion u otros métodos de pago ya que si no, el market place chino no te podrá proteger de posibles timos.
alibaba-argentina

Comprar en Amazon desde Argentina

Comprar en Amazon y enviar el producto a Argentina es otra buena opción ya que hay mucha oferta. Los precios han bajado ya que muchos de esos productos vienen de China. Es decir, primero los compran en Alibaba o Aliexpress y luego los revenden. El vendedor de Amazon se lleva una comisión pero por el contrario, nos ha hecho el trabajo sucio de encontrar un proveedor confiable en China.

Mis consejos para comprar en Amazon desde Argentina es que te fijes en las reviews del vendedor, leer bien las preguntas respondidas y comprobar si el envío es gratis. El algoritmo de Amazon suele poner antes estos productos porque se venden más y mejor.

Compara en diferentes Amazon´s como el español, el inglés o el de Estados Unidos y comprueba si el vendedor puede enviarlo a Argentina. Si no es así, verás un mensaje en rojo de Amazon diciendo; “lo sentimos, este vendedor no envía a Argentina”.

Comprar en Ebay desde Argentina

También puedes hacer tus compras en Ebay, otro market place en donde encuentras casi cualquier cosa. No soy muy fan de Ebay ya que no me parece el mejor lugar del mundo para adquirir un artículo. Además, como dijimos en la sección de Amazon, en Ebay hay muchos revendedores que hacen sus compras en China y las revenden en Ebay.

Más abajo hablaré de qué es lo que hay que hacer para recoger el paquete en las aduanas argentinas, los impuestos arancelarios que hay que pagar y demás restricciones.

Se pueden hacer estas compras de uso personal, pero si eres importador, es mejor que te registres como tal para tener más libertad y menos restricciones.

Si eres un particular y buscas ganar dinero comprando en estos sitios como Aliexpress, Amazon, etc, te recomiendo que hagas esto que te indico más abajo.

Hacer Dropshipping en Argentina

La idea es sencilla. Y es ganar dinero importando haciendo de intermediario sin que pase por nuestras manos el producto. Esta técnica de llama Dropshipping y cada vez lo hacen más personas particulares para ganar dinero por internet.

El esquema mental es el siguiente;

  • Creamos una página web, tienda online o incluso se pueden vender el producto en webs como mil anuncios, etc o incluso en Facebook.
  • Una vez conseguido el cliente que nos paga por la compra, nosotros vamos a un proveedor chino en Aliexpress, o en DealExtreme y compramos el producto con el dinero del cliente y nos guardamos un pequeño porcentaje de ganancias.
  • Le indicamos en la compra que envíen el paquete a la dirección del cliente.
  • Nosotros vendemos algo sin tener que recibir el artículo previamente ni acumular stock en algún almacén.

Hay muchos vendedores en Ebay que hacen esto, e incluso en Amazon te pueden colar un dropshipping.

Todo esto hace que ganemos algo de dinero en internet sin tener que recibir el paquete en Argentina y pagar impuestos.

Y hablando de impuestos, aduanas, aranceles, jeje, vamos a ver como funciona todo esto en el país.

La aduana en Argentina para comprar productos online chinos

Comparado con otros países, Argentina es muy controlador en sus aduanas, y requiere mucho tiempo y papeleo para retirar nuestra compra hecha en internet.

Cuando hagamos nuestro pedido en Aliexpress, tenemos las opciones de elegir el envío de transporte aéreo. Podemos elegir entre compañías privadas como DHL, FEDEX o UPS que nos costará bastante más, (casi más que el propio pedido ;)) o elegir el envío público de los chinos como ChinaPost o incluso el envío desde Singapour.

Además, si elegimos estas empresas de correos de China, tienes la posibilidad de que se salten las aduanas sin pagar impuestos. Por el contrario, se demoran en el envío unas cinco o seis semanas.

Otro truquito, es hacer un pedido que tenga un volumen pequeño, que pese poco, y que tenga un coste inferior a 25$, así se evita pagar impuestos en la aduana. Si el valor es superior, prueba a que lo pongan como “regalo”. Antes estaban excluidos de pagar impuestos en la aduana, pero esa práctica se explotó demasiado con pedidos en Aliexpress, y ahora toca pagar. Aun así, es la única forma de tener alguna posibilidad de no pagar impuestos en la aduana.

Si es inevitable y quieres adquirir un artículo grande y pesado, el  límite es de 25 kg.

Hay unas cuantas restricciones que Argentina impone a los importadores de productos. Por ejemplo, no puedes hacer más de dos pedidos al año y por persona. Si el paquete queda retenido en la aduana, hay que pagar un 50% del valor del pedido.
<script>


<script>

¿Qué papeles necesito para recoger mi paquete en la aduana?

También he hecho una pequeña guía para comprar en Aliexpress desde México, y hay que decir que en este caso para Argentina es algo más complicado que para México. En Argentina hay un límite de dos compras anuales desde el extranjero. Además, el papeleo es algo pesado y laborioso.

Primero, nos anunciaran por correo que el paquete ya está en aduana listo para ser retirado.

Hay que ir rápido ya que si pasan 5 días hábiles, nos cobrarán algo de dinero por el almacenamiento. Y si no lo recogemos durante 30 días, lo devolverán a China.

Tienes que ir a la sucursal más cercana de AFIP, rellenado el formulario 4550, el VEP (volante electrónico pagado) y el DNI. También te pedirán el comprobante del pago, la factura y el extracto de tu tarjeta de crédito, paypal, etc para comprobar el valor del paquete recibido. También hay que pagar 40$ del servicio postal de Argentina. Y el papel del correo donde viene el número de tracking internacional.

Haz el trámite del VEP  24 horas antes de recoger el paquete en las oficinas de aduanas. Aquí tienes una guía para usar el VEP.

Ir a ALIEXPRESS

Como comprar desde Argentina sin tarjeta de crédito

Actualmente se deben de pagar lo productos comprados en el extranjero con tarjeta de crédito internacional. No sirve tarjetas nacionales ni tarjetas de débito.

Hay tiendas que admiten hacer pagos con Paypal. Skrill no suele ser muy extendido en las tiendas online chinas.

Si todavía no tienes una cuenta de paypal, aquí te dejo un pequeño tutorial para abrirte una cuenta;

Es la mejor forma de comprar por internet solamente dando al proveedor chino tu email de cuenta. Así no nos arriesgamos a dar nuestro número de cuenta.

Consejo para importar productos desde el extranjero

Hemos dicho que hay un límite de compras online desde el extranjero, son dos por persona, aunque los libros se catalogan como productos culturales y no contabilizaría en ese límite de dos productos.

Este límite sólo cuenta si los productos han sido retenidos en la aduana. Si ya llegaste a dos, tendrás que esperar un año para hacer una nueva compra. Si has hecho pedidos y te han llegado todos a casa, puedes seguir comprando. El limite sólo se aplica si se han retenido en aduana.

Para las compras internacionales se usa la tarjeta de crédito como Visa o MasterCard. Personas distintas (de una misma familia, por ejemplo) pueden usarla como forma de pago sin límite. El límite es por persona física al año.

Tenemos un descuento de 25$ por un único paquete de los dos que tenemos derecho al año. Es decir, si compramos unas zapatillas de 60$, por lo tanto se nos queda un valor real de 35$. Este valor se usa para calcular el arancel de aduana del 50% que pagar de impuestos, con lo que nos queda 17,5$.

Muchas veces no llega el papel de recepción del envío en aduanas a tu casa, y llega justo unos días antes de que sea devuelto. La penalización por almacenamiento es a partir de 5 días y un coste de 5$ por día. Por eso, es aconsejable que uno tenga una idea de aproximadamente cuando llegará el paquete al país y estar atentos.

Os dejo un vídeo en youtube de los procesos de retirar el paquete en una aduana en Argentina

Usa el BUSCADOR del BLOG Tengo 334 artículos escritos. ¿Qué quieres saber sobre CHINA?
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más Temas Interesantes sobre CHINA

Como comprar en ALIEXPRESS desde COLOMBIA
Cómo Comprar en Aliexpress desde Perú
¿Cómo crear una cuenta en ALIEXPRESS?
Cómo Pagar el IVA al COMPRAR en ALIEXPRESS
Como Comprar en ALIEXPRESS [TUTORIAL]
Comprar en Aliexpress desde España

Filed Under: Comprar en Aliexpress TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Federico Crespo says

    marzo 8, 2018 at 11:24 am

    Diego, gracias por el articulo. Te quería consultar ya que yo también estoy viviendo en China y tengo en mente empezar a importar cosas a Argentina. En mi caso serían productos de aproximadamente 7 kilos y con un valor de 2000 dolares cada uno. Ahi ya me conviene registrarme como importador cierto?

    Gracias.

    Responder
  2. Estefania says

    marzo 12, 2018 at 3:34 am

    Hola! Cómo sé si están detenidos mis paquetes en la aduana? Ya me llegaron 2 pero temo por el tercero. Saludos,

    Responder
    • Diego says

      marzo 12, 2018 at 11:58 pm

      Todavía no llames, yo hice ese error por ser impaciente. Espera unos días pero mira bien que la garantía de 60 días no se haya agotado. Antes de abrir una disputa a Aliexpress llama a la aduana argentina.

      Responder
  3. Hernan says

    marzo 19, 2018 at 1:52 pm

    consulta, hay alguna nueva disposicion de afip para la cantidad de compras para este 2018?, no encontre ninguna informacion en ningun lado, pero estaba por hacer mi tercer compra del año en aliexpress, y en el proceso me tiro un anuncio donde dice que argentina se limito a solo 2 compras anuales por persona, esto es asi?

    Responder
  4. Tamara says

    junio 9, 2018 at 2:16 am

    Hola, quiero saber si para comprar en aliexpress es necesario llenar algun formulario de afip o aduana, algo? O compro y me llega a mi casa sin tener que hacer ningun tramite previo?

    Responder
  5. Daniela says

    agosto 22, 2018 at 2:09 pm

    Hola, tengo una gran duda y ojalá pueda ayudarme.
    Hice la compra de un vestido en Aliexpress en abril, de 55 dolares. Por algún motivo llego a mi casa y no tuve q pagar impuestos ni nada. Teniendo en cuenta lo de dos pedidos al año, hice una segunda compra hace unas semanas, pero pedí 4 productos distintos, también vestidos. Yo entendí q el límite era por compra y aliexpress me facturo esos 4 pedidos (de 3 proveedores distintos) en una sola compra, por eso me anime a hacerlo, pero ahora veo que todos han salido por separado, por lo que no creo q lleguen juntos y eso me hace dudar de que los consideren cómo pedidos distintos.
    Espero que se entienda mi duda, y ojalá no tenga problemas para retirarlo. No me interesa el impuesto que deba pagar, sino poder retirarlos ya q son vestidos para un evento en diciembre.
    Desdd ya muchísimas gracias por contestar!

    Responder
    • Diego says

      septiembre 12, 2018 at 11:13 pm

      Hola, es que Aliexpress no es una tienda sino que hay miles de proveedores chinos que ponen sus productos ahí. Por eso, cuando compras, te acumula todo el importe pero los proveedores son distintos y por tanto te enviarán los pedidos por separado a Argentina.

      Responder
  6. maximiliano pascual says

    marzo 28, 2019 at 3:48 am

    Hola, quería consultar los siguiente:

    No pude pagar el Vep (los $140) y se me venció el plazo límite que da el correo argentino, según dice el telegrama el pedido será devuelto a su país de origen..

    Mi pregunta es: ¿ Puedo pedir un reembolso en Aliexpress aduciendo que no pague el impuesto y por lo tanto no lo pude retirar?

    Responder
  7. Luis says

    abril 12, 2019 at 6:21 pm

    Hola Diego, como estas, yo compre 4 relojes a distintos proveedores de Aliexpress y todos salieron de china y de los cuales dos me dicen que están en proceso de aduana desde el 13 de marzo de este año, que hago sigo esperando y los otros llegaron al país pero no dice lo de aduana.Saludos

    Responder
  8. ¿Cómo comprar en AliExpress Argentina? says

    mayo 21, 2019 at 6:48 am

    Hoy en día comprar en China es lo ideal! No importa el lugar del mundo en el que te encuentres

    Responder
  9. Luna says

    mayo 29, 2019 at 7:08 pm

    Hola una consulta.Quiero comprar más de 12 productos distintos y AliExpress me lo resumió en una cuenta con un importe menor a 50 usd ,pero son más de 12
    Mi duda es si cuenta como 1compra ,o ya lleno el cupo para comprar en el exterior sin pagar impuestos a la afip

    Responder
  10. Nelly says

    noviembre 19, 2019 at 8:24 pm

    Hola! Tengo una duda y es que soy de España, pero tengo una muy buena amiga en Argentina, ella no puede permitirse el comprar porque su situación económica no es muy buena, pero se que le hace ilusión tener algunas cosas que ha visto por aliexpres.
    La pregunta es ¿saben si puedo comprar desde España y enviarlo directamente a Argentina solamente poniendo la dirección de mi amiga?

    Responder
    • Diego says

      noviembre 19, 2019 at 11:27 pm

      Se puede cambiar la dirección en tu perfil, yo lo hago para enviar regalos a familiares.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar Dentro de la WEB

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Servicios de Importación
  • Pensamientos raros
  • ¿Quieres trabajar conmigo?
  • ALIEXPRESS ENGLISH

Copyright © 2023 Log in

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias, personalizando anuncios y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
rechazar AjustesAceptar
Privacidad & Politica Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}