EXPERIENCIA EN CHINA

  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA

by Diego - Experiencia en China 4 Comments TENEMOS un TOTAL de 334 ARTÍCULOS en el BLOG

Averigua porque China ya no es un país barato para vivir

Voy a analizar si es caro o barato vivir en China partiendo de la situación de un ciudadano europeo o americano. Y no me voy a centrar en temas banales como la subida de un 2% de la luz o el Pan Bimbo, sino en términos globales que es como se miden las cosas. Por el título, ya sabrás cuales son mis conclusiones. Lo examinaré con datos y veremos hacía donde camina China. Al final verás si te compensa estudiar chino, trabajar o hacer turismo en el país asiático.
Empezamos con las fluctuaciones de las divisas, las subidas y bajadas que no notan los expatriados que llevan un tiempo viviendo en China. Todo lo contrario a los recién llegados con sus euros en el bolsillo.

Bajada del Euro frente al Dólar

El Euro y el Dólar fluctúan libremente rigiéndose por las fuerzas del mercado, oferta y demanda. FOREX es el mercado internacional de divisas donde puedes comprar o vender una divisa en relación a otra. El Yuan chino no formaría parte de este mercado ya que su cotización está anclada al dólar, con alguna pequeña desviación, pero a largo plazo es prácticamente constante. Por eso, si el Dólar está fuerte, el Yuan también.

analisis-divisas-euro-dolar

En el gráfico he puesto la cotización del Euro con respecto al Dólar Estadounidense. El Euro cotiza a la baja y pierde valor. Ahora mismo, por cada Euro, te dan 1,06$. En julio del 2008 te daban 1,6$. Ya os pueden contar milongas de que si el Euro se va a recuperar y demás. Yo, en el gráfico, veo que el Euro es bajista con respecto al Dólar. A mí, esto personalmente me viene bien ya que mi pagador, que es chino, me paga en dólares. Así que, me conviene un dólar fuerte. Además, el Euro seguirá bajando por algunos acontecimientos que sucederán en estos meses;

icon-arrow-circle-right El mes de marzo el Banco Central Europeo decidió imprimir dinero a razón de 60.000 millones cada mes hasta septiembre del 2016 con el objetivo de comprar deuda pública y privada en los mercados secundarios. Además de querer impulsar la economía, quieren aumentar la inflación hasta un 2%. Ahora los precios en Europa están en negativo. La consecuencia de imprimir billetes es que el dinero/euro pierde valor ya que hay muchos billetes en circulación. Un producto o servicio tiene valor si escasea. Pues ahora, los euros no van a escasear y por consiguiente la divisa Euro seguirá bajando.

icon-arrow-circle-right La Reserva Federal norteamericana, la FED, quiere subir sus tipos de interés. Ahora están al 0,25% y plantea subirlos en junio o en septiembre. Al subir el interés del dinero del dólar, hará que inversores quieran comprar muchos dólares con lo que su cotización subirá. Todo lo contrario a lo que le ocurrirá al euro.

icon-arrow-circle-right Y por último, los estados miembros de la UE están preparándose para que Grecia suspenda pagos. Los griegos no tendrán dinero para pagar sus deudas en euros y tendrán que empezar a imprimir su propia moneda. Esto hará que haya movimientos especulativos en contra del euro a corto plazo. Por lo tanto, más gasolina para que el euro pierda valor con respecto al dólar.

Hemos dicho que el Yuan chino está anclado al Dólar norteamericano. Es lo que quieren los chinos ya que poseen mucha deuda de USA y no quieren perder valor. Ya escribí aquí como hacen los chinos para tener casi la misma fluctuación de divisas. Aquí ves el gráfico entre el Yuan chino y el Dólar. Hacen un poco el paripé de que si sube y luego baja pero la cotización está intervenida por el gobierno chino.

cambio-divisa-dolar-yuan

Entonces, un Dólar fuerte es un Yuan fuerte. ¿Va a seguir el Euro depreciándose con respecto al Dólar/Yuan? No soy adivino pero viendo los tres aspectos anteriores y el gráfico, apuesto que sí. La línea roja muestra la paridad entre las dos divisas.

analisis-divisas-euro-dolar-futuro

Si a mitad de partido, mis predicciones no se están cumpliendo, no tengo ningún problema en cambiarme la chaqueta y empezar a comprar Euros. Lo que no va a pasar es que el Euro y Dólar coticen a la par por mucho tiempo ya que en este caso, nadie gana dinero.

Datos de la Inflación en China

El aumento de los precios es algo que sí que notan los expatriados que viven en China. Los precios han subido en términos relativos pero no supera a los términos absolutos comparados con países desarrollados. Es decir, si sube en China el precio de la Coca Cola un 15% y en España un 10%, el dinero a pagar será mayor en España (0,15€) que en China (0,09€) ya que los precios vienen de muy abajo. Cada punto porcentual castiga más a los que tiene precios más altos.

Tasa-inflacion-china-espana

En este gráfico que he hecho, puedes ver como los precios han aumentado en China más rápido que en España. Especialmente a partir del 2007. Un diferencial de 11% entre los dos países. Pero te sorprenderías si te digo que de la muestra examinada (14 años), los precios en China han tenido la misma media de subida que en España. Por eso, la sensación que uno tiene, cuando acaba de aterrizar en el país, es que los precios son bajos aunque hayan estado subiendo estos últimos años.

Para uno que se dedica a las importaciones/exportaciones, estos pequeños aumentos hacen más daño. En cifras macroeconómicas, el gobierno está viendo que sus fábricas ya no hacen productos a precios irrisorios, ahora son simplemente bajos. Han perdido algo de competitividad en buena medida por el cambio de divisa. Y si añadimos un aumento de salarios, los costes de fabricación ya no son tan favorables.
Las multinacionales occidentales buscan otros lugares como Filipinas o Indonesia para instalar sus fábricas.

Conclusiones

Los precios han aumentado pero no mucho más de un 1% de diferencia con los países occidentales. Y ese porcentaje es inapreciable para el bolsillo occidental. Por ejemplo, los expatriados se quejan porque hay que pagar 40$ más al mes por el alquiler de la casa, mientras que en el resto de países aumentan hasta 200$/mes. Son cosas que no se ven si no se compara con tu país de origen, claro.
El mayor daño viene, si juntamos la revalorización del Yuan chino, más el pequeño diferencial de la inflación en el país. Por consiguiente, no es un momento propicio para ir a China a estudiar, visitar el país o invertir allí y deslocalizar servicios.

icon-arrow-circle-o-up Del 2007 al 20015 los precios habrán subido 13% de diferencial.

icon-arrow-circle-o-up Del 2008 al 20015 el Yuan chino se revalorizó un 46% y con síntomas de seguir aumentando.

junio 2008=> 1€ = 12 Yuan =1,6$
Abril 2015=> 1€ = 6,5 Yuan =1,06$

Pero no veo mal ir a China a trabajar ya que el “efecto divisa” no afecta si tienes ingresos en yuanes. Es más, te beneficia ya que el cambio al euro te favorecerá cuando transfieras tus ahorros al exterior. Y los salarios en China no han parado de subir para extranjeros. Ahora mismo, la línea del salaria mínimo, que todo occidental traza mentalmente para estar dispuesto a aceptar un trabajo, es de 1.200€. Por debajo de eso, no trabajan o lo aceptan por pocos meses hasta que lo abandonen voluntariamente. Una amiga mía francesa trabaja en una empresa china por 2.500€ y sin hacer nada especial. Con este dinero, ya te puedes reír de que te cobren 40€ más por una habitación, ¿no crees?

Usa el BUSCADOR del BLOG Tengo 334 artículos escritos. ¿Qué quieres saber sobre CHINA?
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más Temas Interesantes sobre CHINA

Como funcionan los bancos en la sombra en China
Formas de detectar dinero falso en China
Contaminación en China y su impacto económico
¿De dónde financian los chinos sus inventos estrambóticos?
Herramienta para ver los Datos del Comercio Internacional de China
Diferencias entre la Apertura Económica de China y Rusia

Filed Under: Economía China Tagged With: China barato, coste de la vida en china, cotización euro/dólar, divisa china, moneda china, yuan chino TENEMOS un TOTAL de ¡¡334!! ARTÍCULOS en el BLOG

Comments

  1. Antonio says

    abril 16, 2015 at 8:22 pm

    Buenas tardes, Diego. ¿Podrías indicar concretamente en qué trabaja tu amiga para cobrar ese sueldo? Como futuro expatriado a China es algo que me interesa bastante.

    ¡¡Saludos y gracias!! 🙂

    Responder
    • Diego Quiñones says

      abril 16, 2015 at 8:37 pm

      No te lo digo 😉 pero necesitas ser nativo en francés. Es una empresa estatal china. 17.000 yuanes al mes gana la campeona.

      Responder
  2. ricardo says

    abril 19, 2015 at 3:38 pm

    El Yuan se ha apreciado aún más contra otras divisas importantes como el Yen o el Rublo. Tengo amigos rusos en China que reciben su salario en rublos y lo están pasando canutas este último par de años. Digo yo que esto afectará a la competitividad de sus productos.

    Responder
  3. Juan says

    junio 18, 2015 at 11:14 am

    Hola Diego,

    Crees que con unos 17,500 yuanes al mes se puede vivir Ok una familia de cuatro miembros? Padre, madre y 2 hijos pequeños… ??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar Dentro de la WEB

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Servicios de Importación
  • Pensamientos raros
  • ¿Quieres trabajar conmigo?
  • ALIEXPRESS ENGLISH

Copyright © 2023 Log in

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias, personalizando anuncios y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
rechazar AjustesAceptar
Privacidad & Politica Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • INICIO
  • BLOG
  • TIENDA
  • Sobre mi
  • E-Book
  • HABLAN DE MÍ
  • VÍDEOS sobre CHINA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}