Los hutong típicos en Pekín
Cuando se empezó a construir la ciudad de Pekín, se construyeron los primeros siheyuan junto con palacios, oficinas de funcionarios y hutong que son callejones típicos de Pekín. Las viviendas siheyuan están construidas bajo una complejidad peculiar y sus recintos son rectos y cuadrados. Se construyen en calles horizontales de este a oeste, son viviendas muy antiguas típicas de la arquitectura de Pekín. Los siheyuan son recintos cerrados y amplios con muchas habitaciones que se comunican por pasillos techados que cuentan no sólo con el patio central sino también con patios de ala. Son muy convenientes para la vida independiente de una familia, porque excepto la puerta principal que da a la calle, las puertas de las habitaciones dan todas a los patios, y las paredes colindantes con la calle, en la mayoría de los casos, no tienen ventanas.La estructura del Siheyuan
Las vivienda siheyuan están compuestas por;- habitaciones principales
- cuartos laterales
- cuartos delanteros y traseros
- cuartos houzhaofang (cuartos en la hilera ubicada paralelamente detrás de las habitaciones principales).

Hay tres tipos de habitaciones principales;
- La habitación central es la más grande en dimensiones y es donde se colocan las tablillas de los antepasados.
- La habitación oriental que es donde duermen los abuelos.
- La habitación occidental donde duermen los padres. Es la más pequeña.
Las puertas son importantes en la arquitectura china
Los chinos tienen siempre mucha estima a las puertas de sus casas. El modelo, el tamaño, el tipo de materiales de construcción, la forma del tejado, el color de la pintura y el ornamento de la puerta de una vivienda siheyuan, representaban la posición social del dueño de la vivienda.Hay varias formas de clasificar una puerta principal de las viviendas populares siheyuan;
– wangfu; significa puerta de la residencia de un príncipe y pertenecen a la nobleza. – guangliang; pertenece a la nobleza. Es de la categoria más alta. Este tipo de puerta principal se podía usar sólo en las viviendas de los funcionarios de rangos bastante altos. En la entrada hay objetos colocados a ambos lados de la puerta y principalmente en forma de tambor. – inhumar; pertenece a la nobleza. Significa columna dorada y es más fina que el tipo guangliang. – ruyi; pertenece a los comerciantes y adinerados. Se asienta la puerta principal sobre unos cimientos más elevados con el motivo de causar la impresión de partir de una posición dominante al salir de la casa, y la impresión de subir paso a paso a las alturas al entrar en la casa a
Cada vez hay menos hutongs en pie
La edificación de nuevos piso de gran altura o de rascacielos en la ciudad de Pekín conlleva que se derriben cientos de metros cuadrados que ocupan los hutongs. Hace pocas décadas, Pekín estaba edificado por este tipo de callejones. Cientos de kilómetros de calles de hutong y que ahora se pueden ver en pocos lugares. El suelo del centro de Pekín es muy valioso y compensa más edificar grandes rascacielos que conservar está arquitectura. Si bien es cierto que el hutong es un rasgo característico de Pekín, los turistas vienen a ver como son y a darse un paseo. El gobierno chino también quiere conservar está característica y parece que no van a destruir más barrio como esté. Por lo menos, por el centro de la ciudad. Incluso están invirtiendo para reformar sus calles.Puedes echar un vistazo a mi libro en donde doy más consejos como el que acabas de leer |
SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Artículos interesantes
SUSCRÍBETE AL BLOG
Si quieres ver más noticias, consejos y curiosidades y ofertas sobre China, inserta tu email para recibir artículos directamente en tu bandeja de correo totalmente gratis.
Ya somos más de 9.600
Las piedras que están en las puertas de entrada, unas son cuadradas y otras redondas en la parte superior para diferenciar a quién pertenecían ; quisiera saber cual pertenecía a uno u otro gremio. Gracias por vuestra información, me fue muy positiva