Si usas el buscador Google, podrás ver cómo diferentes cursos, métodos o libros sobre chino intentan captar la atención del posible comprador. Llegan hasta tal punto en afirmar que tienen la poción mágica para aprender chino sin dolor, rápidamente y de forma sencilla.
Vamos a ver la publicidad más engañosa que hay en estos momentos en el mundo de la enseñanza del chino.
Aprende chino en 8 meses
Aprende chino en 8 meses, 6 meses o, incluso en 3 meses, estudiando sólo 30 minutos al día. Suena bien, ¿no? Es la publicidad que reza en el método de enseñanza online 8 belts. Posiblemente uno de los engaños más descarados que he encontrado. 1.500€ te cuesta la broma.
Ya escribí sobre el método de 8belts, me llovieron las críticas de los trolls. Hay vídeos en youtube donde explican por dentro cómo es. La gente me decía que no podía hablar porque no lo había probado. Bueno, pues ya lo probé y la decepción es aún mayor. El sistema se basa en repetir frases sencillas, con audio y nada más. Sin gramática, sin caracteres y sin ayudas. Todo ese material se puede conseguir en internet totalmente gratis. Y mucho mejor.
Estuve probando el sistema y tiene varias cagadas. Por ejemplo, ¿Cómo te llamas? o ¿Cuál es tu nombre? Lo traducen como ni jiao shenme, lo que pasa que no dicen la palabra más importante que es mingzi, que significa nombre.
A parte de la pronunciación en pinyin que tiene varios fallos, lo que me rayó fue esta frase;
Estuve como dos horas intentando descubrir que cojones era eso de “nei”. Hasta que caí en que querían decir “na” 哪 (你是哪国人) que también se pronuncia “nei” pero sólo cuando va antes de un clasificador como 个,只, etc. También ocurre lo mismo con la palabra 不 que significa “no” y se pronuncia como bù, con 4º tono, pero cambia de tono si va antes de otra palabra de 4º tono. Por lo tanto bù, cambia a 2º tono, bú. Todos estos fallos los encontré en una hora de curso. Por lo tanto, el pinyin no es nada preciso para aprender chino.
La gente que compra estos cursos online no lo sabe, gastan su dinero y luego creen que saben chino.
Aprende chino en 15 días
Sí, has oído bien, en 15 días. Mientras los chinos tardan 12 años para dominar su idioma, si te compras este libro, lo harás en dos semanitas. En la foto parece un libro grandecillo, pero al hojearlo, lo podía coger con la palma de la mano. Es un libro de bolsillo, nunca mejor dicho. Letras muy pequeñitas pero se agradece que por lo menos tenga caracteres chinos. Se basa en mucho vocabulario con sus caracteres y pronunciaciones. Hay muchos temas y situaciones como comidas, hoteles, visitar al doctor, compras en mercadillos, etc.
Lo malo es que para aprender a escribir en chino, necesitas saber las reglas básicas, los trazos correctos para escribir el caracter de forma fluida. En este libro tan pequeño, no lo muestran. Además, me percaté que la pronunciación en pinyin no se ajusta mucho a la pronunciación real de la palabra en chino.
Es un libro de viaje, simplemente para hablar un par de frases.
Aprende chino para dummies
Saga de libros para dummies, que por cierto, está patentada esta frase. No tengo ni idea en qué tiempo te prometen hablar chino. También se basan en la pronunciación dejando al lado los caracteres. Todos estos métodos y servicios obvian los caracteres de forma radical. Al menos, el libro para dummies te enseña cosas culturales sobre China, formas de actuar, y demás historias interesantes. Tiene más textos que explicaciones gramaticales. También falla las pronunciaciones que hacen en pinyin. Ya dije que es impreciso. Pero el libro es ameno para tener una toma de contacto con la cultura china y algo con su idioma.
Si buscas un libro en donde te expliquen gramática con caracteres, etc, no es un buen libro para comprar.
Aprende chino en 10 minutos
Es el único método que se atreve a incluir los caracteres chinos que es la base del chino. Y lo hace porque la creadora de este método es una china, y sería una aberración no enseñar la escritura. El método se llama Chineasy, y consiste en memorizar caracteres chinos relacionándolos con formas. Muchos caracteres nacieron así. La creadora, Shaolan, se financió gracias al Crowdfunding, en la plataforma KickStarter llegando a recaudar 200.000 libras.
El libro está en cualquier librería. Es divertido y puede ayudar algo, aunque no veo que sea rápido y efectivo.
Puedes ver el vídeo aquí.
Como siempre, felicitarte por decir lo que muchos pensamos.
La verdad es que el Chineasy me decepciono mucho. Con un vídeo de promoción excelente y con una idea en principio buena, la verdad es que es una pena que la idea este vacía luego de contenido.
Esta claro que no hay cursos milagrosos, pero te invito algún día a escribir sobre los excelentes softwares que hay en la red tanto gratuitos como de pago.
Si, hay muchos recursos que ayudan en las diferentes destrezas del idioma, comprensión, lectura, habla, etc. No tienen este marketing tan bueno y por eso muchos no son conocidos. Normalmente, un producto con buen marketing suele ser malo para el estudiante de chino.
Un post magnífico. Que se dediquen a timar a la gente de esta manera es escandaloso. Yo he vivido en Taiwan, tengo un nivel aceptable para el día a día, y he sido muy rápido aprendiendo, pero lo de las promesas irreales me parece de juzgado.
¿Qué opinion te merecen los cursos de chino de la UOC? Aquí no te prometen resultados inmediatos, y me parece mucho más serio, no deja de ser una universidad, aunque sea por internet (que es lo que a mi me va bien ya que no puedo ir a clase). Lo pregunto porque me planteo hacer un curso de preparación del HSK, y me gustaría conocer la opinión de alguien que lo pueda conocer. Conozco quien ha estudiado otros idiomas allí, y me han hablado bien, pero el chino es el chino, como sabemos.
¡Gracias!
No conozco la UOC, pero en Cataluña están haciendo un buen trabajo con cursos de chino, licenciaturas y traducciones. Además hay buenos docentes.
Gracias por el comentario. Me he apuntado ya, es bastante economico y el trato ha sido mas que correcto, asi que por ahora la impresion es buena. Te cuanto cuando comience en octubre.
Suerte Mark.
¡Cuanta razón tienes, Diego!
En la estantería que está el de dummies que maldito el día que lo compré. Y en cuanto a 8belts, lo único que tiene de mérito es que consigan venderlo, aparecer en tantas partes, involucrar a tantos famosos. En fin, salvo Chineasy es lo más interesante… y luego mucho mucho marketing.
Y eso es lo que me falta para vender (o más bien regalar, porque es sin ánimo de lucro) lo que descubrí hace ya 5 años, el esperanto. Es lo que divulga mi asociación (yo ahora soy el presidente de la sección juvenil en fase reactivación eligiendo logo). Incluyendo el español, hablo 6 idiomas (quien me iba a decir hace 5 años que andaría con el chino que decía que nunca aprendería). El esperanto me parece el mayor invento de la humanidad como lengua puente, y es una desgracia que no se expanda tan rápido. Vamos aprendiendo a acelerarlo todo, con el curso de esperanto en Duolingo en idioma inglés está pisando fuerte, y ando creando el de hispanohablantes.
Volviendo al chino… por si te interesa, en un mes o así saldrá la versión en español que he traducido de esta app para aprender chino mandarín. Era para el TFG de la carrera de Traducción http://www.chinese-skill.com
Si conoces Duolingo, es una copia sin tapujos y muy bien hecha de Duolingo (porque les encantaba y en Duolingo, como no cambien todo el sistema, no van a enseñar japonés, chino, etc ni de broma. No pueden con lo que tienen).
Seguiré leyendo este blog con el que me topo de vez en cuando. Buen trabajo 😉
Gracias por el aporte.
El Esperanto, qué gran descubrimiento.
Amor a primera visa.
Hola Diego:
Gracias por tu aportación en la disección de 8Belts.
la verdad es que estaba pensando en apuntarme al de Inglés (el chino se me escapa) y gracias a tus comentarios y otros que he leído por ahí creo que voy a pasar. Tienes que entender que el método tradicional de aprender un idioma es muy chungo y normalmente y a menos que te guste, aburrido, por eso normales tendemos a fijarnos en los métodos milagrosos, aunque eso si, antes de comprarlo siempre es bueno informarse bien, como bien dices, los milagros no existen.
Gracias de nuevo, saludos y que vaya todo bien
Menguetxe
Yo ya lo dije en el post https://www.experienciaenchina.com/8belts-opiniones/ y cerré los comentarios porque había muchos trolls de esa empresa. Lo cierto que cada mes me llega un email de un estudiante de 8belts soltando pestes, que si le han cobrado 1.400€ y le piden otros 300€ para darse de baja, y ese tipo de cosas. Sobre todo por temas de pagos. Luego vi un comentarios en facebook de 8belts que de otro estudiante que le habían robado 385€ y que eran unos estafadores. Claro que al día siguiente lo borraron. Te podrás imaginas que no devuelven el dinero como dicen. En fin, a los pardillos les timan, a mí no.
Hola.Bueno, yo tengo que deciros que aunque no sea el mejor curso del mundo si te dedicas en serio coges bastante fluidez en poco tiempo. Aunque debes tener alguna experiencia previa. A mi me vino muy bien en mi segunda visita a china. Todo depende de tu actitud. Lo que no es normal es los precios que cobran. Si tuviera un precio normal seria un metodo genial para defenderte en el hablado y coger comprension auditiva. Yo lo probe unos 8 meses y me gusto, y he estado estudiando en china y en la universidad aqui en España.
Holaaaaa… estuve leyendo el post que escribiste sobre 8belts en el que te llovieron las criticas. Le eche un vistazo a 8belts y te apoyo totalmente. Tuve la suerte de visitar china durante 10 dias… bueno mas bien Pekín, Shanhai y Xian, con 3 guías nativos diferentes y a los tres les dije que quería aprender chino… y los tres me dijeron que estaba loco XD… que ni los niños aprenden todo el chino que alli se da y que es duro que te cagas (esto me lo dijo tal cual el guia de Shanghai)
Bueno, eso no quita que quiera seguir pensando en aprender, pero, como tu dices, con la gramática incluida, no solo 400, 600 o 1000 palabras.
A lo que iba, me encantaría ver esos mails que te han enviado los de 8belts y su entorno para entender cuan despreciable es el ser humano en tiempos de crisis.
Un saludo.
Nada de acuerdo con respecto al sistema 8 belts. Podemos debatir los argumentos por separado si te parece interesante.
8 belts es una mierda amigo. Todos los que han estudiado chino en China lo dicen. Sólo los pardillos lo compran. Yo ya he expuesto mis argumentos. Todos los fallos que tiene y el timo que es. Creo que ya somos mayorcitos para pensar que un idioma se puede aprender con un software y en 8 meses, no? y encima el chino.
Hola Diego,
Sin ánimo de incomodar por que sé que estás caliente con el tema hasta el punto de haber cerrado comentarios en otro post;
Quería decirte que no sé que tienes en contra de los estudiantes de 8 belts. Yo lo sigo y no me considero pardillo…
Creo que lo que prometen es muy «general», ya que «habla Chino en 8 meses» es un poco ambiguo. Obviamente el que lo haya comprado y piense que va a hablar en 8 meses como si fuera de Shanghai, a ese sí le puedes llamar pardillo, pero no generalices por favor.
Acabar dándote mi opinión, si no te molesta;
Yo vivo en china aproximadamente La mitad del año, soy ingeniero industrial (de pardillo tengo poco), lo sigo desde hace 4 meses, el programa me ha liberado 400 palabras ya, y el otro día volví en el taxi con un técnico chino teniendo durante media hora una conversación en chino SIMPLE Y SENCILLA, q tampoco soy yo tan crack. El conductor participó en algún momento en la conversación, lo entendí, y le contesté, y me entendió.
No quiero hacer un juicio de valor acerca del dichoso método del infierno, solo te expongo mi caso que, quizás, te parezca interesante.
Pd; pretendo no utilizar el inglés en china cuando lleve unas 1500 palabras, esto es, 1 año y medio de curso a este ritmo ( mas o menos). Si te interesa, ya te cuento!
Un saludo!
Lo siento Miki, yo ya no puedo hacer más. Todos mis argumentos ya los he expuesto. Todos los fallos y cagadas. A mí también me han timado muchas veces, qué te crees? pero hay que aprender de los errores. 1.300€ para decir en chino «qué tal estás?» lo veo de pardillo. Y perdona que te lo diga. He probado el curso de 8belts en versión gratuita y me parece un truño del tamaño de un elefante. Ya deberías saber, si estás realmente en China, que el pinyin no sirve para nada, que la pronunciación es super importante que nunca te enseñara un software y que todo lo que rodea a ese curso es marketing para que se lo traguen pardillos.
Yo te digo que si tú eres feliz así, me parece genial, pero mi opinión sobre 8belts ya lo sabes. No puedo hacer más. Suerte y disfruta de China.
Ahh, y también te digo que 1.500 palabras no vas a llegar en la vida. Simplemente porque el pinyin sólo recoge 400, a partir de ahí se repiten unas a las otras pero con diferente significado. Para solventar ese problema están los caracteres. Y eso no se aprende en media hora al día, jejej, lo siente chico.
Hola de nuevo Diego. Me da la sensación de que crees tener la verdad absoluta de todo, y de que no estás abierto a opiniones que difieran de la tuya. Das por hecho que no sé decir mas que «hola, qué tal». Hasta parece que pongas en duda que estoy en China. Por qué te tenía que mentir? A mi ni me va ni me viene la reputación de este software. En fin…
Creo que te equivocas, de verdad, ya que prejuzgas sin haberlo experimentado(mas que una demo). Pero bueno, que para eso es tu blog, no? Al que le guste que lo lea, al que no…. Pues eso, no?
No te molesto mas, de verdad que te lo comento sin la más mínima intención ofender, si no de intercambiar una experencia personal(en mi opinión, valiosa) relacionada con el tema de tu blog.
Un saludo, que vaya bien, y ojos abiertos para ver los timos venir!
Zài jiàn!
No es estar en posesión de la verdad, es tener dos dedos de frente. Ya somo mayorcitos para creer en estas cosas, no? aprender chino invirtiendo 30 minutos al día es de risa. Te veo venir a que te vas a apuntar al de aprende chino en 7 meses. Luego al de 6 meses, luego al de 5 meses,…
Sabrás 4-5 frases, no más, no entenderás un pijo cuando te hablen, no sabrás mejorar el listening porque no sabes leer caracteres, tu pronunciación será pésima como la de Pablo Motos, etc.
En fin, que no chico, que hay que estudiar como cualquier otro idioma.
Y por cierto, nunca se escribe en pinyin, es sólo para la pronunciación.
Vivo en Quanzhou, Fujian, y frecuento mucho Foshan y Guangzhou. En Octubre estaré en Shanghai también. Si estás por aquí por casualidad, avísame, te invito a comer en un buen español y te lo demuestro.
Bye!
Ni sé ni chino, ni tampoco sé como he llegado a este blog jaja. Pero me he topado por casualidad con el curso del colega este. Un tipo que dice tener cinco estudios (carreras?) universitarios y tiene en la portada de su libro «sólo usamos el 1% de nuestro cerebro». Para mi está claro que canta a puro humo el colega xD. Se agradece tu análisis, la verdad es que canta bastante…
Un saludo
A ver, el CV de ese señor está todo inventado. Si tiene 5 carreras y si contamos 4 años por una carrera más 2 años por las otras cuatro, son 12 años en la universidad y sin repetir ningún año. Vamos que es mentira. También dice que fue intérprete de Barack Obama. La periodista le preguntó como era Obama en persona, el tipo este del invento de 8belts empezó a tartamudear y decir que bueno, que él sólo lo vio por tv y que hizo de intérprete. Vamos que ni estuvo con Obama ni le conoce. Otra mentira.
Y lo del 8belts es otro timo de la estampita. El último comentario del ingeniero ese que decia que era muy listo, pues le estaban timando y el tipo ni se daba cuenta. Estaba muy contento con saber 10 frases de memoria y recitarlas. No tiene ni idea de pronunciar y no son humildes a la hora de estudiar. Además, en una conversación hay que entender a tu interlocutor, de lo contrario no sabes qué contestar porque no entiendes. Y eso no se aprende con 30 minutos al día.
Grande Diego!
Seguro que has ayudado a mucha gente a no caer en la trampa.
Enhorabuena por tus aportaciones y tu análisis. He estado viviendo en China 3 años y medio y corroboro lo que has dicho en alguno de tus comentarios, cualquiera que haya vivido en China estará de acuerdo contigo (hasta el embajador xD).
Un saludo 😉
Es que el chino es muy difícil, hay una gran tasa de abandono porque es muy frustrante. Y hay que ser muy disciplinado e invertir muchas horas. No pretenderás aprender un idioma tan distinto al nuestro en 30 minutos al día. En una entrevista al de 8 belts dijo que la pronunciación en el chino no lo ve importante, jeje, que genio. Y es que el problema del chino es que si no lo pronuncias la palabra correctamente, distinguiendo el cxsz o el pbt, a parte de los tonos, no te entenderán o te entenderán una palabra distinta.
Eso es un hecho, y cualquiera de los genios de 8 belts no se enteran de nada. Por no meterme en el listening que es otra historia. ¿Para que te sirve hablar bien si luego no entiendes lo que te responden?
Como bien dices NO se puede aprender con sólo 30 minutos al día (Tan sólo una clase dura 1 hora o 45 minutos, aproximadamente. Algunas duran más.)
Esas escuelas, explotan (mejor dicho, LUCRAN con) el aprendizaje enseñando conversaciones básicas. Y como dijiste en un post anterior, enseñan cómo se dice ojos y nariz en chino. Lo demás no importa, porque creen que jamás vas a emplear esas palabras. El otro día me puse a pensar, viajo a x país y me enfermo del estómago. No sé cómo se dice estómago en chino ni en otro idioma y si es una enfermedad grave, pues ya me morí. Todo por no saber cómo se decía tal palabra. Eso es sólo un ejemplo.
La mayoría cree que sólo por saber unas cuántas palabras o memorizar el diálogo de la serie o de la película ya eres hablante, pero no. Si queremos tener habilidad y combinar las palabras, así como cuando hablamos español, lleva demasiado tiempo (años de estudio). Lo que sucede es, como decía Zygmunt Bauman, vivimos en ‘la modernidad líquida’. Se nos enseña lo fácil, lo cómodo y sin esfuerzo. Entre más rápido, mejor.
Un saludo.
Hay mucho engaño con 8 belts. Yo cada mes recibo emails con quejas sobre esta empresa.
Diego, vas a sorprenderte un poco con mi comentario. Yo de chino, nada de nada. Llegué hasta aquí porque mi pretensión es aprender inglés (aunque no pronuncie bien, pero por lo menos enterarme de lo que me dicen). Desde los 12 a los 18 años estudiando inglés en EGB, BUP y COU infructuosamente (y eso que sacaba sobres en todas las asignaturas). Yo siempre he sabido que de nivel de inglés iba bien flojita (por mucho sobresaliente que llevara en los exámenes escritos). A los 32 años fui a Dublín de viaje y la sensación fue de frustración total. En una peli cuyo protagonista YA SABÍA yo previamente que se llamaba Eric no lograba identificar cuándo estaban pronunciando su nombre «Eric». Pienso que si no entiendes más que ciertas palabras sueltas de vez en cuando pero sin poder dar un sentido a lo que escuchas, entonces no hay manejo del idioma. Trabajo en España, pero mi pareja (español) está trabajando en Dublín ganando el triple y me anima a intentarlo, pero soy reticente porque, pese a haber aprobado con creces hasta el examen de Inglés de la Selectividad (leer / escribir) en su época (años 90), no me entero de nada de manera auditiva y veo una gran barrera ahí. Temo entrar en depresión al llegar allí por no poder hacer lazos sociales al mismo nivel que en España por la barrera lingüística. ¿En qué centrar mis esfuerzos para conseguir resultados?
Si te prometen aprender un idioma (chino, francés, inglés, etc.) de forma fácil es que existe gato encerrado.
Una cosa es chapurrear dos frases y conocer X palabras y otra tener un vocabulario amplio, una buena gramática, hablar con fluidez, leer y escribir correctamente sin depender de traductores. Aprender un idioma con todo lo que conlleva, lleva una gran inversión de tiempo y no dudo que exista algún genio que en X meses controle el idioma, pero la mayoría de los humanos necesitamos un tiempo prudente y un esfuerzo constante.
Hay que recordar que el aprendizaje de un idioma no termina nunca, es para toda la vida.
Hola, soy usuario de la plataforma 8Belts desde hace 6 meses y quería compartir mi experiencia.
Conforme pasan los meses tengo claro que no voy a aprender mandarín cómo la plataforma lo sugiere. Yo le dedico más de 30 minutos diarios al aprendizaje llegando a la hora y media muchos dias, y si, aprendes palabras, expresiones muy básicas, que luego te permite hacer frases y ya está.
La gramática es muy pobre, me apunto preguntas para hacerle a «la profesora» cuando tengo la sesión por Skype y realmente no me aclaran nada. Es un sistema de aprendizaje muy limitado.
Otro punto a destacar es la atención al estudiante, es realmente pobre, tardan una eternidad en contestarte. En mi última comunicación para obtener una respuesta satisfactoria a una duda tuve que enviar hasta 3 correos.
CONCLUSIÓN: Volvería a contratar 8Belts para el aprendizaje de mandarín? NO.
Es un sistema que tiene MUCHO MARKETING detrás que hace que piques.
El video que hay por ahí circulando de Ánxo Pérez en el Hormiguero es sencillamente una estafa. La nativa que habla, se le entiende perfectamente (humildemente hablando con el nivel de mandarín que tengo), pero Pablo Motos recitando los números del 1 al 10, se pasa por el forro el tema de los tonos. Y Ánxo Pérez cuando termina la entrevista, en serio?, no por hablar más rápido vas a dar la sensación que dominas el idioma.
En fin, yo por orgullo personal terminaré mi periodo de 12 meses que pagué y trataré de aprender el máximo número de palabras y expresiones. Ahora mismo lo convino con conversaciones con nativos, para aprender de verdad los tonos y poco a poco ir adquiriendo más conocimiento del idioma.
Un saludo a tod@s.
Hola!
Estaba muy cansada de ver al tipo de 8belts que se me cuela en cada video de youtube o cada red social, el cual desde el minuto uno en que lo vi, me creo una sensación de confianza cero, sinceramente, creo que solo hay que ver sus videos para tener esa impresión y realmente, me sorprende que haya gente que se guíe porque salgan famosos hablando de sus cursos…
En fin, que hoy he vuelto a toparme con un video de este método y me he puesto a investigar, por si mi impresión era errónea… y he llegado a este blog.
Creo todo el mundo que piense en malgastar su tiempo y su dinero, acabe aquí y se convenza de lo contrario… en fin, si quieres aprender un idioma, como con la dietas, los milagros no existen!!
Gracias!
Hasta las pelotas del Anxo Perez y su metodo. He llegado a este blog investigando este metodo por que me salían videos de este hombre cada 3 mins. El sujeto dice:» no es un metodo magico» si no es mágico aprender chino en 8 meses o inglés en 45 horas, que baje dios y lo vea.
Hola, he llegado hasta aquí por casualidad.
Quizás hoy estoy algo abatido y no debería de escribir nada de lo que me tenga que arrepentir, pero tras ¿7 u 8? años estudiando chino en Madrid, la capital del reino de España, hoy me ha sucedido una curiosa situación en el centro donde estudio actualmente que me invita a reflexionar. A reflexionar sobre algo que vengo sospechando desde hace tiempo.
Antes de tener la experiencia de haber estudiado en dos centros de gran renombre y fama, ya había estudiado dos años en una Asociación Vecinal, en realidad fueron tres pero uno de esos años es como si no hubiese existido. Fue un autentico desastre.
En el transcurso de estos años he compartido aula con compañeros procedentes de los otros dos centros no universitarios de mayor reconocido prestigio en la ciudad de Madrid. Arquitectos Ingenieros, etc… gente más o menos así, de ese nivel.
Esto me hace tener una visión contrastada sobre el panorama de la enseñanza y el aprendizaje del idioma chino actual en la capital de España, que es mi ciudad y que me lleva a preguntar:
¿Nos están engañando los chinos? ¿Los chinos tratan de impedir que podamos aprender su idioma? ¿Qué es lo que está pasando aquí?
Me explico, durante estos 7 u 8 años, la verdad es que ya no recuerdo con exactitud cuando inicié esta travesía en el desierto, por unas cosas o por otras, me han hecho pasar por cuatro métodos diferentes de aprendizaje.
Generalmente un método, intentan que anule al anterior, mientras tu les pagas puntualmente la matrícula y tu mensualidad.
Puedes entender, que los alumnos que inician el curso 1º, solo un 10 o un 5% continúen estudiando en 2º, justificando este hecho en que los alumnos desconocen dónde se están metiendo.
En 2º sucede más o menos algo parecido, mientras tanto, los centros de reconocido prestigio ya han cobrado sus correspondientes matriculas y mensualidades.
Al cambiar de centro, por supuesto, alegando que vienes de un programa diferente (todos tienen un programa de estudio diferente), siempre te van contar y van a intentar que vuelvas a empezar a ser posible desde el principio. Si por ellos fuera, son capaces de tenerte toda tu vida
pagando mientras repites NI Hao con cierto error en su pronunciación, el cual debes mejorar, pagando.
Quiero añadir que mi familia política es china. Con esto estoy expresando que cuento con una fuente veraz que corrobora mi opinión sobre estos hechos.
Hasta el día de hoy, solo conozco a dos personas españolas que dominen el idioma chino hasta el punto de poder dar conferencias o charlas, ante una audiencia de chinos que les entiendan con perfección. Estas dos personas aprendieron chino viviendo en China.
Desconozco como puede ser la enseñanza del idioma chino en la Universidad, pero tal y como van las cosas por aquí, en los centros de gran renombre y prestigio tienes la sospecha de que no nos quieren enseñar.
Creo que ya me he desahogado bastante, y como solo venia a decirte que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has escrito sobre el curso, que Pablo Motos en su programa televisivo nos mostró, ja, ja,ja ¡Que profunda conversación la que mantuvo con la Taiwanesa! ¡Y solo estudiando 3 meses el método del coach! Je, je, je
Sobre el post que has cerrado, me ha llamado la atención la alta calidad de lo Trolls que han entrado ahí. Debemos reconocer que son unos Trolls impresionantes. Unos trollacos magníficos.
El Trolaco más destacado, sin duda alguna, es el profesor de idiomas Cambridge y sus nosecuantas carreras, ese es para descojonarte vivo.
Esto da para un debate sobre porque en España se permiten timos a tan alto nivel, ¡coño! hasta el mismísimo embajador de España aprendió gracias al Coach, ja,ja.. cualquiera de los que estudiamos chino sabemos que sin el conocimiento de los Hanzi y sin conocer su jodida gramática es imposible que puedas aprender.
Y ya lo del rollo de las 35.000 horas y el algoritmo, eso ya da, para poder ir de sobraos.
Un saludo y le felicito por este blog que casual y afortunadamente acabo de encontrar.
PD: Ya se que no he contado lo que me ha sucedido hoy en mi prestigioso centro de enseñanza.
Pero no es nada que por lo que ya he escrito sea difícil de imaginar, una decepción más.
Sobra decir que en 3º ya es el acabose, y poder pasar a 4º ya es una temeridad.
Increible tu historia. En China he conocido a muchos chinos que se criaron en España o en países latino americanos y sabian poco chino, pero en 6 meses hablaban bastante bien. La escritura les costaba pero se defendian bien, eso sí, tenian caracter latino más que Luis Fonsi jeje. Y es que uno es de donde paces y no de donde naces o de tus orígenes paternos.